Trump prepara desfile militar en su cumpleaños: ¿Habrá protestas en Washington?

El presidente Donald Trump prepara un desfile militar en su cumpleaños, un evento que ha desatado críticas por su alto costo, su tono autoritario y las numerosas protestas previstas en todo Estados Unidos. El acto coincidirá con el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas, pero el contexto político y social en el que se realiza lo convierte en uno de los eventos más controvertidos del año.

El desfile tendrá lugar este sábado 14 de junio, fecha en la que el presidente cumple 79 años. Reunirá a miles de militares, tanques M1 Abrams, aviones de combate y vehículos blindados a lo largo de la Explanada Nacional, entre los monumentos a Lincoln y Washington.

Trump prepara desfile militar en su cumpleaños en medio de tensiones políticas y protestas

Aunque oficialmente se presenta como una celebración de las Fuerzas Armadas, la decisión de realizar un despliegue militar de esta magnitud en Washington ha sido fuertemente criticada por políticos, activistas y parte del público. El evento coincidirá con manifestaciones en más de 2.000 ciudades de Estados Unidos convocadas bajo el lema “Día sin Reyes”, en protesta por lo que los organizadores consideran una muestra de autoritarismo.

Trump cumpleañosEl presidente estadounidense, Donald Trump (izq.), y la primera dama, Melania Trump, durante el picnic del Congreso en el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 12 de junio de 2025. EFE/EPA/Alexander Drago / POOL

Los grupos convocantes aseguran que el desfile es una maniobra política de Trump para reforzar su imagen de líder fuerte y desviar la atención de los recientes cuestionamientos judiciales, las redadas migratorias y los recortes presupuestarios. Señalan además que muchos de los fondos utilizados para el evento —estimados entre 25 y 45 millones de dólares— provienen de recursos originalmente destinados a programas para veteranos.

Washington, una ciudad con fuerte tradición progresista, ya se prepara para la llegada de miles de manifestantes. Sin embargo, no se han autorizado marchas en la capital para evitar confrontaciones directas con el desfile. Trump ha advertido que cualquier altercado será respondido con “una fuerza muy poderosa”.

Críticas por el costo y la imagen autoritaria del evento

El hecho de que Trump prepara desfile militar en su cumpleaños en un momento de recortes presupuestarios ha generado indignación incluso entre algunos sectores conservadores. El gasto millonario contrasta con las políticas de austeridad que su administración ha impulsado en diversas áreas sociales, incluyendo salud, educación y servicios para veteranos.

Además, la logística del desfile ha requerido medidas extraordinarias como la instalación de placas de acero en el asfalto para proteger las calles del paso de los tanques, así como la interrupción de vuelos en el aeropuerto Ronald Reagan durante varias horas. Se estima la participación de unos 6.000 militares, la mitad de los que usualmente marchan en eventos similares en Rusia o China.

Ejército de EEUU hará desfile en su 250 aniversario, coincidiendo con cumpleaños de Trump - Hola News

Foto: Justin Lane EFE

Aunque no se mostrarán misiles balísticos ni armamento de largo alcance como ocurre en desfiles de Moscú o Pekín, el mensaje simbólico es claro: mostrar el poder militar estadounidense como reflejo del liderazgo de Trump. En la exhibición se incluirán helicópteros de combate AH-1 y aviones históricos como el caza P-51 Mustang y el bombardero B-25 de la Segunda Guerra Mundial.

Trump prepara desfile militar en su cumpleaños mientras crece la tensión internacional

El desfile también se realiza en medio de una creciente tensión internacional tras el reciente bombardeo israelí contra instalaciones militares en Irán. La comunidad internacional teme que la escalada bélica pueda derivar en un conflicto mayor en el que Estados Unidos se vea directamente involucrado.

Trump, quien ha endurecido su retórica contra Teherán, ha insinuado que tomará represalias si Irán no detiene su programa de enriquecimiento de uranio. Esta situación, sumada al despliegue de tropas en Los Ángeles para controlar protestas migratorias, ha intensificado las preocupaciones sobre una posible militarización de la política doméstica.

Mientras tanto, la Casa Blanca insiste en que el desfile es un “homenaje patriótico” y no una maniobra electoral. La primera dama Melania Trump acompañará al presidente en la ceremonia, al igual que miembros del gabinete y líderes militares. No está previsto que el presidente pronuncie un discurso largo, pero se espera que emita declaraciones desde la tribuna instalada cerca del monumento a Lincoln.

Destacados de la semana

U.S. Open Cup: Nashville SC arrasa 5-2 contra DC United

La U.S. Open Cup vivió una noche vibrante en...

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Netanyahu advierte: podría volver a atacar Gaza tras tregua

En el último día de su visita oficial a...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS