Shakira habla sobre ser latina en EE.UU.: “Vivir con miedo no es normal”

La superestrella colombiana Shakira se encuentra en plena gira mundial con Las Mujeres Ya No Lloran, uno de los espectáculos más ambiciosos y exitosos del año. Pero más allá del escenario, luces y coreografías, Shakira ha lanzado un potente mensaje sobre lo que significa ser latina e inmigrante en Estados Unidos.

“Ser inmigrante en EE.UU. hoy significa vivir con miedo constante”, expresó en una reciente entrevista con la BBC, justo después de presentarse ante una multitud en Miami. Sus palabras reflejan no solo su experiencia personal, sino también la de millones de latinos que luchan diariamente por estabilidad, respeto y derechos en un país que, muchas veces, los invisibiliza.

La experiencia de ser inmigrante latina en EE.UU., según Shakira

Durante la conversación con la BBC, la cantante rememoró su llegada a EE.UU. a los 19 años, un momento clave en su carrera y en su vida. Shakira no hablaba inglés y aprendió con diccionarios en mano, mientras leía poesía de Leonard Cohen y Walt Whitman para entender la estructura del idioma. “Como muchos otros inmigrantes colombianos, llegué a este país en busca de un futuro mejor”, dijo.

Pero la búsqueda de oportunidades no ha estado exenta de dificultades. En su discurso al recibir el Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino en 2025, Shakira fue contundente: “Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país. Son queridos, valen la pena y siempre lucharé con ustedes”.

Shakira dedica a la comunidad inmigrante en EE.UU. su Grammy

Shakira recibe su Grammy y agradece a la comunidad latina inmigrante. Foto: Caroline Brehman/EFE

Para la estrella, el miedo no debería ser una constante. “Ahora, más que nunca, tenemos que alzar la voz y dejar claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas siempre debe ser humano”.

Shakira, símbolo de orgullo para los latinos en EE.UU.

A lo largo de su carrera, Shakira se ha convertido en un ícono cultural que trasciende fronteras. Su éxito no solo radica en los discos vendidos o en las giras multitudinarias, sino en su habilidad para representar con orgullo a la comunidad latina. Y en esta etapa de su carrera, ese papel ha cobrado una nueva dimensión.

Con la gira Las Mujeres Ya No Lloran, la cantante ha tocado más de 60 conciertos en América y se ha presentado ante más de dos millones de personas. La producción cuenta con 13 cambios de vestuario, rutinas de danza intensas y una entrega física que sorprende incluso a quienes trabajan con ella desde hace años.

Shakira y su hijo mayor Milán. Foto: Instagram/@Shakira

En Miami, donde ahora reside con sus hijos Milan y Sasha, el público estaba conformado por generaciones enteras de latinos: madres e hijas que crecieron con sus canciones, y que hoy encuentran en ella una voz de resistencia frente a las políticas que afectan a su comunidad.

Incluso en el escenario, Shakira no deja de recordar sus raíces ni de visibilizar a su comunidad. «Muchos de ustedes saben que los últimos años no han sido fáciles para mí», dijo durante el show. «Pero lo que he aprendido es que una caída no es el final, sino el comienzo de un camino aún mejor».

Ser latina en EE.UU.: un acto de resistencia constante

Para Shakira, ser latina en EE.UU. implica más que una identidad cultural: es una postura política. “Significa vivir con miedo constante”, reiteró. Ese miedo, según ella, proviene no solo de las leyes migratorias, sino del trato que reciben millones de personas por su origen, idioma o situación legal.

Y si bien la artista ha alcanzado una posición de privilegio, reconoce que su historia es la excepción y no la regla. Por eso insiste en usar su voz para representar a quienes no tienen una plataforma. “Es doloroso verlo”, dijo sobre la situación de los inmigrantes. “Pero ahora, más que nunca, tenemos que permanecer unidos”.

En un momento donde las políticas migratorias en Estados Unidos han generado incertidumbre y temor, especialmente bajo figuras como Donald Trump, la posición de Shakira resuena con fuerza. Al hablar directamente a sus fans en inglés y español, reafirma su compromiso con la comunidad latina en un país que todavía les exige justificarse para existir.

Su mensaje no es solo una denuncia, sino también un acto de esperanza y resistencia. Y en tiempos de polarización, pocas cosas son tan necesarias como una voz que celebre la identidad latina sin miedo y con orgullo.

Destacados de la semana

ONU advierte de millones de muertes por sida por recortes de EE.UU.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el...

¡Netflix y Raphael juntos!: arranca el biopic con elenco confirmado

Raphael, el legendario cantante español, es el centro de...

¿Qué hay detrás de la disputa entre Lula y Trump? Esto sabemos

El enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos, Donald...

Residente protesta y cancela presentaciones por vínculos con Israel

Residente, el icónico rapero puertorriqueño, anunció la cancelación de sus...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS