Drones, bombas y más: ¿Qué tecnología tiene Irán para enfrentar a Israel?
Tras una serie de ataques israelíes dirigidos a instalaciones militares y nucleares en Irán, la tensión entre ambos países ha escalado de forma crítica. Teherán ha prometido una respuesta «contundente», y el mundo observa con atención qué herramientas tiene Irán a su disposición para enfrentar militarmente a Israel.
Más allá de su retórica, Irán cuenta con un arsenal sofisticado que incluye drones de ataque, misiles balísticos, sistemas hipersónicos y capacidades cibernéticas. En un escenario de represalias abiertas, cada una de estas herramientas podría desempeñar un papel clave.
Respuesta militar y advertencias desde Teherán
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que los recientes ataques israelíes no quedarían sin respuesta. “La República Islámica de Irán dará una respuesta severa, sabia y fuerte al régimen ocupante”, señaló en un discurso televisado, confirmando el lanzamiento de al menos 100 drones en dirección a territorio israelí.
Te Recomendamos
En las últimas semanas, Irán ha reforzado su presencia militar en zonas estratégicas y ha movilizado una parte importante de su arsenal defensivo y ofensivo, en especial misiles de medio y largo alcance.
Potencial nuclear: una amenaza latente
Uno de los elementos más preocupantes del arsenal iraní es su programa nuclear. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán ha enriquecido uranio hasta el 60%, una cifra cercana al umbral del 90% necesario para la fabricación de armas nucleares.
Un informe reciente indica que Irán posee más de 400 kg de uranio enriquecido al 60%, y se estima que la cantidad total de material nuclear podría alcanzar para la fabricación de hasta nueve ojivas. Aunque Teherán insiste en que su programa es pacífico, varios analistas internacionales consideran que Irán podría abandonar pronto sus compromisos internacionales y avanzar hacia la producción de un arma nuclear.
Drones de ataque y capacidad industrial
Irán se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de drones militares del mundo. El país ha desarrollado aeronaves no tripuladas capaces de realizar ataques a larga distancia, muchas de las cuales han sido utilizadas en conflictos regionales y exportadas a aliados como Hezbollah y grupos armados en Yemen.
La industria iraní produce drones de bajo costo pero alta efectividad, capaces de evadir radares y saturar sistemas de defensa como la Cúpula de Hierro israelí. Estas aeronaves se han convertido en una herramienta clave de la estrategia asimétrica de Irán.
El arsenal de misiles más grande de Oriente Medio
De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, Irán posee el arsenal de misiles balísticos más grande de toda la región. Este incluye más de 3.000 misiles de corto, medio y largo alcance, algunos con tecnología de guiado avanzada y propulsores de combustible sólido que permiten lanzamientos rápidos y precisos.
Entre los modelos más relevantes están el Kheibar Shekan, con capacidad de maniobra terminal; el Qassem Basir, un misil guiado por imágenes térmicas que no depende del GPS; y el Fattah-1, el primer misil hipersónico iraní con una velocidad estimada de 17.000 km/h y una ojiva capaz de maniobras evasivas.
Además, Irán ha presentado avances en la tecnología de propulsión sólida que podrían aplicarse en el desarrollo de misiles intercontinentales en el futuro.
Guerra cibernética: otra herramienta en el arsenal
Además del armamento convencional, Irán también ha demostrado capacidades en el ámbito cibernético. En 2023, se le atribuyó un ciberataque que afectó la red eléctrica de hospitales en Israel, demostrando que puede generar daños significativos sin necesidad de misiles o drones.
Los expertos advierten que las capacidades cibernéticas de Irán podrían haber mejorado, aunque todavía existen incertidumbres sobre su alcance real. La infraestructura crítica israelí, incluyendo redes de comunicación y sistemas de energía, podría ser vulnerable a estos ataques si se intensifica el conflicto.
Una amenaza multidimensional para Israel
Israel enfrenta hoy una amenaza sin precedentes en múltiples frentes: desde la posibilidad de que Irán acelere su programa nuclear hasta el uso de misiles hipersónicos, drones de largo alcance y ciberataques dirigidos. A pesar de contar con uno de los sistemas de defensa aérea más sofisticados del mundo, incluido el sistema Cúpula de Hierro, la presión simultánea desde diferentes tecnologías podría poner a prueba la capacidad de respuesta de Tel Aviv.
La escalada actual obliga a evaluar no solo el poder de fuego inmediato de Irán, sino también su capacidad para sostener una estrategia prolongada de desgaste tecnológico, militar y psicológico.