La boda de Jeff Bezos en Venecia desata el descontento local
La próxima boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, con su prometida Lauren Sánchez en la histórica ciudad de Venecia, Italia, ha generado un fuerte rechazo entre un sector de los residentes locales. Mientras la pareja se prepara para celebrar una fastuosa ceremonia rodeada de celebridades, muchos venecianos expresan su preocupación por el impacto del turismo masivo y el lujo desmedido en su ciudad.
Protestas en Venecia: “No hay espacio para Bezos”
En los últimos días, varios residentes de Venecia han salido a las calles para manifestar su descontento con la celebración de la boda. Uno de los carteles más visibles durante estas protestas llevaba la frase “No hay espacio para Bezos”, reflejando la frustración ante la saturación turística y la llegada de multimillonarios a la ciudad.
Los manifestantes acusan tanto a las autoridades locales como a los invitados de la boda de contribuir al deterioro del patrimonio y de desplazar a los venecianos. Federica Toninello, una de las voces más activas en las protestas, declaró que quienes deberían avergonzarse son los responsables de “destruir esta ciudad”.
Te Recomendamos
Venecia, con una población aproximada de 50,000 habitantes en su centro histórico, recibe cerca de 20 millones de turistas anuales, muchos de ellos excursionistas de cruceros y visitantes de paso. Esta masificación ha provocado un aumento en los costos de vida, la pérdida de residentes y daños en sus monumentos históricos.
Turismo masivo y rechazo en Europa
Las tensiones en Venecia no son un caso aislado. En las últimas semanas, ciudades europeas como Barcelona, Mallorca y Lisboa también han sido escenario de protestas contra el turismo de masas. En Barcelona, por ejemplo, turistas fueron sorprendidos con pistolas de agua durante manifestaciones que buscan limitar el impacto negativo del turismo en la vida cotidiana.
En este contexto, la boda de Bezos ha reavivado el debate sobre el papel del turismo de lujo y los grandes eventos en ciudades históricas que ya enfrentan problemas de sostenibilidad y convivencia.
La postura del alcalde Luigi Brugnaro
El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, ha respondido a las protestas con un mensaje de orgullo por la elección de la ciudad como sede del evento. Brugnaro destacó que Bezos es una figura que “ha logrado grandes cosas a nivel mundial” y aseguró que la ciudad está “extremadamente orgullosa” de recibirlo.
El alcalde recordó que Venecia tiene una tradición de albergar eventos internacionales de gran escala, desde cumbres políticas como el G7 y el G20, hasta bodas de celebridades, como la del actor George Clooney y Amal Alamuddin en 2014.
Además, para tratar de controlar el turismo, Brugnaro introdujo en 2024 una tarifa de entrada diaria de cinco euros para visitantes, una medida que busca reducir el flujo masivo de turistas y proteger la infraestructura local.
Preparativos y detalles del evento
Aunque los detalles exactos de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez se mantienen en secreto, se sabe que la ceremonia comenzará el 24 de junio y contará con aproximadamente 250 invitados. Entre ellos podrían estar celebridades como Eva Longoria, Katy Perry (quien compartió con Sánchez una experiencia en el vuelo espacial Blue Origin) y miembros de la familia Kardashian.
Las autoridades municipales han asegurado que el transporte público acuático y los servicios regulares continuarán funcionando durante los festejos. Se reservaron solo unos 30 de los 280 taxis acuáticos disponibles y se utilizarán apenas tres o cuatro hoteles para alojar a los invitados.
El ayuntamiento insistió en que las celebraciones se integrarán “al ritmo cotidiano de una ciudad que recibe con dignidad y respeto a miles de visitantes de todo el mundo, salvaguardando al mismo tiempo la calidad de vida de sus habitantes, trabajadores y estudiantes”.
Un escenario mundial con desafíos locales
Venecia continúa siendo un destino emblemático para grandes eventos y celebraciones exclusivas, pero la creciente preocupación de sus habitantes refleja el reto de equilibrar la conservación cultural con la economía basada en el turismo.
La boda de Jeff Bezos, la cuarta persona más rica del mundo según el índice de multimillonarios de Bloomberg, es un claro ejemplo de cómo las ciudades históricas enfrentan la presión de eventos de alto perfil, que aunque traen beneficios económicos, también generan conflictos sociales y ambientales.
Para muchos venecianos, la prioridad es preservar la esencia y habitabilidad de su ciudad, mientras que para las autoridades y organizadores el objetivo es proyectar a Venecia como un escenario global de relevancia.