¿Redada fallida? ICE irrumpe en mercado de pulgas en California

La calma habitual del sureste de Los Ángeles se desvaneció en la mañana del domingo tras un despliegue sorpresivo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Helicópteros sobrevolando, decenas de vehículos oficiales en caravana y calles cerradas por presencia federal marcaron lo que activistas y residentes describen como una redada fallida, frenada por la acción rápida de la comunidad organizada.

El operativo, centrado en la ciudad de Bell y con presencia en otras localidades latinas como Bell Gardens, Lynwood y Norwalk, no solo desató temor en miles de familias inmigrantes, sino que también reavivó la vigilancia ciudadana y la resistencia local frente a lo que muchos consideran políticas agresivas e injustificadas.

Comunidad organizada frena redada fallida

Desde las primeras horas del domingo, la organización Unión del Barrio recibió alertas de un movimiento inusual de vehículos federales en Bell. Ron Góchez, líder del colectivo, confirmó que cerca de 30 vehículos fueron detectados antes de que se iniciara cualquier acción concreta. “Definitivamente afectó sus planes”, explicó el activista, quien destacó el rol de vecinos y voluntarios en registrar, vigilar y difundir el movimiento de ICE a través de redes sociales.

Decenas de activistas protestan en Los Ángeles, EE.UU. , contra las redadas de inmigrantes. EFE/Caroline Brehman

Las autoridades federales no han emitido declaraciones oficiales sobre los motivos del operativo, pero la presencia masiva de agentes, así como los reportes sobre vehículos tratando de bloquear la grabación de los hechos, levantaron sospechas sobre sus intenciones. Góchez no duda en calificar la acción como una “redada fallida” contenida gracias al monitoreo comunitario.

“Lo que vivimos fue un claro ejemplo de autodefensa comunitaria”, dijo. “Y demuestra que cualquier persona puede involucrarse para proteger a su vecindario. ICE no se retiró por voluntad propia, sino porque sabía que ya no tenía el control narrativo”.

El alcalde de Bell condena el operativo

Mientras la tensión crecía, el alcalde de Bell, Ali Saleh, salió en vivo desde su cuenta de Instagram para mostrar las calles desiertas de su ciudad. A bordo de su automóvil, expresó su preocupación no solo por el miedo generado en la comunidad migrante, sino por el impacto general en la convivencia local. “Esto afecta a todos, no solo a quienes no tienen documentos”, comentó. “Está dañando la salud mental de nuestras familias”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Ali H. Saleh (@ali.saleh)

Saleh confirmó que Bell cuenta con una propiedad federal que podría haber sido usada como base de operaciones para ICE, aunque no se precisó su ubicación. Además, reiteró su compromiso con los derechos de los inmigrantes al continuar distribuyendo las llamadas “tarjetas rojas”, que contienen información sobre cómo actuar ante una redada y recordar que nadie está obligado a abrir la puerta sin una orden judicial.

Redada fallida en el Swap Meet de Santa Fe Springs

Uno de los episodios más impactantes ocurrió ese mismo fin de semana en el conocido mercado Swap Meet de Santa Fe Springs, donde se reportó la irrupción de al menos 100 oficiales armados. El sitio, un punto de encuentro para la comunidad latina, fue el escenario de una intervención que sembró el pánico entre vendedores y compradores, pese a que muchos contaban con documentación legal.

Una comerciante, que prefirió mantener el anonimato, relató que el solo ver a los agentes entrar le causó ansiedad. “Tengo papeles, pero eso no impide que me dé miedo. Esto es una estrategia para infundir terror”, dijo con voz temblorosa. Las imágenes del operativo rápidamente se viralizaron, generando indignación en redes sociales.

Un hombre levanta su brazos, en señal de protesta pacífica, durante una marcha contra las redadas de migrantes, en Los Ángeles. EFE/Caroline Brehman

La administración del mercado aclaró de inmediato que no participaron ni fueron informados sobre la presencia de ICE. “El Swap Meet de Santa Fe Springs y su personal no se coordinaron con ICE ni sabían que esta acción iba a ocurrir”, afirmaron en un comunicado difundido por redes sociales.

Aunque aún no hay una cifra oficial sobre personas detenidas durante la redada, algunos reportes no confirmados mencionan entre 2 y 40 arrestos. La falta de transparencia por parte de las autoridades solo ha alimentado el malestar de la comunidad.

Contexto de una redada fallida

Este operativo coincidió con la jornada nacional “No Reyes”, una manifestación masiva que tuvo lugar en Los Ángeles y otras ciudades del país, en protesta contra las políticas migratorias del gobierno federal. En muchos barrios, la presión no solo viene de las marchas en grandes avenidas, sino del trabajo cotidiano de vecinos que organizan vigilancia, informan a otros y mantienen encendidas las alertas comunitarias.

Lo que comenzó como una operación federal sorpresiva terminó evidenciando la capacidad de organización que tiene la comunidad latina para enfrentar el miedo y exigir respeto a sus derechos. Las imágenes de celulares grabando patrullas, las transmisiones en vivo desde vehículos, y los avisos puerta a puerta con “consejos legales” se han convertido en herramientas esenciales para contrarrestar estas intervenciones.

Este nuevo episodio, descrito por muchos como una redada fallida, es un recordatorio de que la resistencia también se construye desde la solidaridad, la información y el acompañamiento colectivo. Aunque la incertidumbre sigue latente, los barrios del sureste de Los Ángeles han dejado claro que no están dispuestos a retroceder frente a operativos sin justificación clara.

Destacados de la semana

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

¿Destruyeron los archivos de Epstein? Esto dice un congresista

La controversia en torno a Jeffrey Epstein, el financista...

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS