¿WhatsApp con anuncios y suscripciones? Así funcionará

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada del mundo, propiedad de Meta, está introduciendo cambios significativos en su plataforma. A partir de los próximos meses, los usuarios comenzarán a ver publicidad en los estados, suscripciones de pago para canales y canales promocionados. Sin embargo, estas funciones no afectarán a quienes usan WhatsApp solo para enviar mensajes a sus contactos.

La empresa confirmó que las modificaciones estarán limitadas a la pestaña de novedades, espacio que alberga los estados y canales, y que actualmente es utilizada por 1.500 millones de personas cada día. Según Meta, el objetivo es ofrecer nuevas herramientas para creadores y empresas, sin comprometer la privacidad ni la experiencia de los usuarios en los chats privados.

WhatsApp con anuncios y suscripciones en la pestaña de novedades

Nikila Srinivasan, vicepresidenta de mensajería empresarial de Meta, presentó las nuevas funciones en un encuentro virtual con periodistas. Detalló que estas serán implementadas gradualmente a nivel mundial, y estarán concentradas exclusivamente en la pestaña de novedades, que ofrece acceso a estados y canales.

Dentro de esta sección, los canales promocionados permitirán a empresas o creadores pagar para aumentar la visibilidad de sus canales en el directorio público. Según Meta, esta opción ayudará a los usuarios a descubrir contenidos relevantes mientras brinda a los administradores una oportunidad de hacer crecer su audiencia.

Fotografía de archivo del 8 de septiembre de 2023 donde aparece una persona usando la aplicación de WhatsApp en su teléfono móvil. EFE/Gema García Una persona usa la aplicación de WhatsApp en su teléfono móvil. EFE/Gema García

Además, los propietarios de canales podrán activar suscripciones de pago, con las que ofrecerán contenido exclusivo a sus seguidores más comprometidos. Esta opción se perfila como una alternativa para monetizar dentro de la plataforma, algo que ya ocurre en aplicaciones como Telegram o YouTube.

WhatsApp con anuncios y suscripciones: cómo se mostrará la publicidad

Una de las novedades más llamativas es la posibilidad de que canales y empresas publiquen anuncios pagados en los estados. Estos anuncios funcionarían de forma similar a las historias de Instagram o Facebook, y podrían incluir fotos, videos o mensajes que duren 24 horas. La idea, explicó Srinivasan, es permitir que los usuarios inicien conversaciones directas en WhatsApp con las marcas a partir de lo que ven en estos anuncios.

Sin embargo, la compañía insistió en que los mensajes privados y llamadas seguirán protegidos con el cifrado de extremo a extremo. Tampoco se utilizarán para mostrar publicidad personalizada. En cambio, la segmentación de anuncios se basará en datos limitados como el país, ciudad, idioma del dispositivo y la actividad del usuario en la pestaña de novedades, como los canales seguidos o las interacciones dentro de esta sección.

Vista del logotipo del popular servicio de mensajería instantánea en internet WhatsApp. EFE/Ritchie B. Tongo

Si un usuario ha vinculado su cuenta de WhatsApp con el Centro de Cuentas de Meta —lo cual permite una integración entre WhatsApp, Facebook e Instagram—, sus preferencias de anuncios podrán aplicarse en todas las plataformas del ecosistema Meta.

WhatsApp con anuncios y suscripciones: ¿afectará tu experiencia?

La introducción de anuncios y suscripciones en WhatsApp ha generado interrogantes sobre si esto afectará la experiencia básica de mensajería. Meta fue enfática en señalar que los chats personales, llamadas, y estados entre contactos seguirán completamente separados de estas funciones comerciales.

“Si alguien solo usa WhatsApp para conversar con sus amigos o familiares, no verá estas funciones nuevas ni le impactarán”, aseguró Srinivasan. La intención es que estas herramientas estén reservadas para quienes interactúan con la pestaña de novedades, donde se concentra la actividad de los canales y marcas.

Con estas novedades, Meta busca convertir WhatsApp en una plataforma más versátil y rentable. Desde hace años, la empresa ha explorado formas de monetizar el servicio, especialmente a través de su oferta empresarial, sin afectar su promesa de privacidad y simplicidad para los usuarios comunes.

Destacados de la semana

México vs. El Salvador: ¿Por qué una avioneta con droga desató tensión?

La reciente interceptación de una avioneta con droga por...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Massachusetts: Gatos compiten por ser “alcalde”

En la ciudad de Somerville, Massachusetts, se está llevando...

¿No tienes TPS? Esto recomienda el DHS para evitar deportación

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias por...

¿Trump puede controlar Nueva York? Esto dice la ley

Las declaraciones recientes del presidente Donald Trump, en las...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS