Trump activa al Consejo de Seguridad tras salir del G7
El presidente Donald Trump abandonó abruptamente la Cumbre del G7 en Canadá el lunes por la noche, citando razones de seguridad nacional relacionadas con el conflicto entre Irán e Israel. A su regreso a Washington, ordenó una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en la sala de crisis de la Casa Blanca. La decisión subraya la gravedad con la que la administración estadounidense está abordando la escalada de violencia en la región.
Evacuación de Teherán y alerta en redes sociales
Poco antes de su salida, Trump utilizó su plataforma Truth Social para emitir una alerta inusual: “¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!” La advertencia se produjo tras los intensos intercambios de misiles entre Israel e Irán, que han dejado al menos 224 muertos en Irán y 24 en Israel. Israel ha intensificado sus ataques, incluyendo el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes, mientras que Irán ha respondido con represalias. La situación ha generado pánico en Teherán, donde los residentes buscan refugio debido a la falta de refugios antibombas.
Te Recomendamos
Reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca
Tras su regreso, Trump convocó al NSC para abordar la crisis. El fiscal general Theodore S. Hertzberg condenó las amenazas contra funcionarios electos, destacando que “socavan nuestra democracia”. Por su parte, Paul Brown, agente especial del FBI en Atlanta, enfatizó que “no hay lugar para la violencia política ni las amenazas de violencia en Estados Unidos”. La Policía del Capitolio también investiga el caso, aunque aún no ha emitido comentarios.
Tensiones en el G7 y postura de Trump
La salida de Trump del G7 generó tensiones con otros líderes. Mientras Trump firmó un acuerdo comercial con el Reino Unido, evitó firmar una declaración conjunta del G7 que instaba a la desescalada del conflicto. El presidente francés, Emmanuel Macron, reveló que se había ofrecido una propuesta de alto el fuego entre Irán e Israel, pero Trump no mostró interés en respaldarla. En cambio, Trump insistió en que Irán no debe poseer armas nucleares y advirtió sobre posibles consecuencias si no se llega a un acuerdo.
Impacto en la diplomacia internacional
La postura de Trump ha generado preocupación entre aliados tradicionales. Líderes europeos y países del Golfo han instado a la desescalada y al regreso a las negociaciones nucleares con Irán. Sin embargo, Trump ha mantenido una postura firme, exigiendo concesiones significativas de Irán antes de reanudar las conversaciones. Mientras tanto, la situación en la región sigue siendo volátil, con riesgos de expansión del conflicto.
La comunidad internacional observa de cerca los desarrollos, ya que cualquier escalada podría tener repercusiones globales, especialmente en los mercados energéticos y en la estabilidad regional.