El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó alarma internacional este lunes 16 de junio tras publicar un mensaje en su red Truth Social instando a que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”, en plena escalada del conflicto armado entre Israel e Irán. La advertencia se dio luego de que Irán se negara a firmar un acuerdo nuclear propuesto por Estados Unidos, lo que, según Trump, provocó una respuesta militar israelí de gran escala contra infraestructuras críticas iraníes.
Trump pide evacuar Teherán “de inmediato” tras ofensiva israelí
En un mensaje directo desde la Cumbre del G7 en Canadá, Trump escribió: “Irán debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo dije una y otra vez! ¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!”
La declaración se dio mientras se registraban ataques aéreos de Israel contra instalaciones militares y nucleares en territorio iraní. Medios estatales en Irán informaron que al menos 37 personas —incluidos altos mandos militares y científicos nucleares— fallecieron en los bombardeos. El Ministerio de Defensa iraní confirmó que también hubo daños a instalaciones científicas en las afueras de la capital.
Te Recomendamos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión de la Cumbre del G7, realizada en Kananaskis (Canadá), este 16 de junio de 2025. EFE/Ludovic Marin/Pool
La situación se volvió aún más tensa luego de que Irán respondiera con el lanzamiento de misiles de mediano alcance hacia bases militares israelíes, mientras su Cancillería acusó a Estados Unidos de proveer apoyo logístico a Tel Aviv. Por su parte, el Pentágono confirmó que Estados Unidos ha asistido a Israel con interceptores antimisiles, aunque niega haber participado activamente en los ataques.
Trump abandona el G7
En medio de la creciente tensión, Trump abandonó anticipadamente la Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá. Según su portavoz, Karoline Leavitt, la decisión se tomó debido a la “gravedad del conflicto en Medio Oriente”, lo que obligó al presidente a regresar a Washington para evaluar nuevas medidas de seguridad.
“Trump tuvo un gran día en el G7. Incluso firmó un importante acuerdo comercial con el Reino Unido, pero dadas las circunstancias en el Oriente Medio, regresará a casa tras la cena con los jefes de Estado”, escribió Leavitt en redes sociales.
El abandono de Trump impidió las reuniones bilaterales que tenía previstas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski. La Casa Blanca señaló que se intentará reagendar estos encuentros en las próximas semanas.

Un cartel que anuncia la Cumbre del G7. EFE/EPA/Spencer Colby
La sorpresiva retirada de Trump del G7 fue interpretada por analistas como un indicio de que Washington podría estar preparando una postura más activa frente al conflicto Israel-Irán. El Departamento de Estado ha indicado que todas las opciones están “sobre la mesa”, aunque mantiene su apoyo a una salida diplomática.
Trump pide evacuar Teherán: ¿por qué menciona el pacto nuclear?
El detonante de la nueva escalada fue el fracaso en las negociaciones sobre un nuevo pacto nuclear entre Irán y Estados Unidos. Según Trump, su administración ofreció a Teherán un plazo de 60 días para firmar un acuerdo que limitaría su desarrollo de armas nucleares. El plazo venció la semana pasada sin que se llegara a un consenso.
“El día 61 ya se vio lo que pasó”, escribió Trump en alusión al ataque israelí del sábado. “Irán no puede tener armas nucleares bajo ninguna circunstancia. Esperamos que entren en razón antes de que sea demasiado tarde”.
Irán ha condicionado cualquier diálogo a que Estados Unidos no se sume a los ataques israelíes. Sin embargo, considera probado que Washington está implicado en la estrategia militar conjunta, aunque sea solo de manera técnica o logística.
Desde Europa, la canciller alemana Annalena Baerbock y el presidente francés Emmanuel Macron han pedido contención a todas las partes involucradas. La ONU convocó a una reunión urgente del Consejo de Seguridad para abordar la crisis.
¿Qué significa la advertencia de Trump para la región?
El llamado de Trump a evacuar Teherán de inmediato ha generado inquietud sobre un posible agravamiento del conflicto y una intervención directa de Estados Unidos. Aunque el presidente ha asegurado que prefiere una solución negociada, sus declaraciones han sido interpretadas como una señal de que la situación podría salirse de control si Irán no cede.
Por el momento, no hay una orden oficial de evacuación por parte del Departamento de Estado, pero la embajada de Estados Unidos en Ankara emitió una alerta a ciudadanos estadounidenses que viven en Irán, recomendándoles extremar precauciones y mantenerse alejados de instalaciones gubernamentales o militares.
Además, empresas internacionales con oficinas en Irán, como TotalEnergies y Siemens, han comenzado a retirar personal extranjero ante el temor de que la situación escale hacia una guerra regional.
La tensión ha afectado también a los mercados: el precio del petróleo subió un 8% en menos de 24 horas y el oro alcanzó su punto más alto en los últimos seis meses. Economistas advierten que si se produce un cierre del Estrecho de Ormuz —una vía crucial para el transporte de petróleo— podría haber consecuencias económicas globales.