Trump descarta hablar con Walz tras tiroteos: “Sería perder el tiempo”

Trump descarta hablar con Walz tras tiroteos: “Sería perder el tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó este lunes cualquier intento de comunicación con el gobernador de Minnesota, Tim Walz, tras el tiroteo que dejó sin vida a una legisladora estatal demócrata y a su esposo, y dejó heridos a otros dos. En declaraciones a bordo del Air Force One, Trump calificó a Walz como “astuto” y “desquiciado”, y consideró que llamarlo sería “una pérdida de tiempo”.

La negativa de Trump a expresar públicamente sus condolencias a través del gobernador ha generado reacciones encontradas, en un contexto de alta tensión política en el país. El mandatario regresaba de la Cumbre del G7 en Canadá, a la que asistió parcialmente antes de retirarse de manera anticipada por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

Tiroteo conmociona a Minnesota

El ataque ocurrió el fin de semana en el área suburbana de St. Paul. La representante estatal Melissa Hortman y su esposo, David Meyers, murieron tras ser baleados en su domicilio. Otros dos legisladores, también demócratas, resultaron heridos. Las autoridades han descrito el hecho como un atentado con motivaciones políticas, aunque la investigación continúa en curso.

El sospechoso, identificado como un hombre de 32 años con historial de militancia extremista, fue detenido tras una breve persecución. Según fuentes oficiales, habría visitado previamente los domicilios de al menos cuatro funcionarios electos con la presunta intención de “silenciarlos”.

Trump: “¿Para qué perder el tiempo?”

Cuando se le preguntó si se comunicaría con el gobernador de Minnesota en medio de la tragedia, el presidente respondió con contundencia. “El tipo no tiene ni idea. Es un desastre. Así que, ya sabes, podría ser amable y llamarlo, pero ¿para qué perder el tiempo?”, dijo Trump ante la prensa que lo acompañaba en el vuelo.

El mandatario agregó que Walz, un crítico constante de su gobierno, “es solo un político más buscando atención”, y que “no tiene sentido fingir una relación que no existe”. Trump no hizo mención directa a las víctimas ni ofreció comentarios de solidaridad hacia las familias afectadas.

Tensiones políticas entre Trump y Walz

Las tensiones entre ambos líderes no son nuevas. Durante la campaña presidencial de 2024, Walz acompañó a Kamala Harris como su candidato a la vicepresidencia en la fórmula demócrata. En múltiples actos, el ahora gobernador de Minnesota tildó a Trump y a otros líderes republicanos como “peligrosos para la democracia”.

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha mantenido una relación tirante con varios gobernadores demócratas, especialmente aquellos que lo enfrentaron en la pandemia y durante las protestas por justicia racial en 2020. Minnesota, que fue epicentro del asesinato de George Floyd, ha sido foco de disputas políticas y mediáticas entre ambas administraciones.

Reacciones ante el silencio presidencial

El rechazo del presidente a solidarizarse con el estado de Minnesota ha sido criticado por sectores políticos y sociales. Algunos líderes demócratas señalaron que es una muestra más de insensibilidad ante la violencia política. Otros argumentan que su postura aumenta la polarización y el riesgo para funcionarios electos.

“En momentos de tragedia, los presidentes deben ser líderes morales y unir al país”, declaró una legisladora estatal de Minnesota. “Negarse siquiera a levantar el teléfono para expresar condolencias es una señal de abandono hacia una comunidad que está sufriendo”.

Medidas de seguridad en aumento

Tras el tiroteo, el Congreso estatal ordenó reforzar las medidas de seguridad para sus miembros. Este martes, el Senado celebrará una sesión informativa a puertas cerradas para revisar los protocolos de protección. Además, se prevé que el FBI incremente su colaboración con la Policía del Capitolio para monitorear amenazas contra funcionarios públicos.

Los ataques ocurren en un contexto de creciente violencia política. Según cifras oficiales, el número de amenazas contra legisladores federales aumentó por segundo año consecutivo, alcanzando casi 9,500 reportes en 2024. Expertos advierten sobre una radicalización creciente, alimentada por discursos polarizantes y desinformación en redes sociales.

El silencio de Trump frente al dolor de las víctimas y su decisión de no comunicarse con el gobernador refuerzan el tono confrontativo que ha marcado su segundo mandato, incluso en situaciones que tradicionalmente requieren unidad nacional.

Destacados de la semana

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS