Trump aprueba extender plazo para venta de TikTok

Trump abre la puerta a extender plazo para venta de TikTok

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este martes que extenderá nuevamente el plazo para que ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, venda la popular aplicación de videos a propietarios estadounidenses. La decisión, que busca evitar una prohibición total de la plataforma, llega en un contexto de tensiones comerciales con China y refleja el creciente papel de TikTok en la política y la cultura estadounidense.

Una extensión en el horizonte

Durante un intercambio con periodistas a bordo del Air Force One, Trump expresó optimismo sobre la posibilidad de prolongar el plazo de 75 días establecido en abril, cuando otorgó una prórroga para mantener TikTok operativa. “Probablemente sí, sí”, respondió al ser consultado sobre una nueva extensión, agregando que espera obtener la aprobación del gobierno chino. “Creo que el presidente Xi finalmente lo aprobará”, afirmó, aludiendo a la necesidad de un visto bueno de Pekín para cualquier acuerdo.

Esta sería la tercera extensión del plazo desde que Trump asumió su segundo mandato. En enero de 2025, su primer día en el cargo, emitió una orden ejecutiva para suspender temporalmente una prohibición aprobada por el Congreso y ratificada por la Corte Suprema, que había forzado un breve cierre de la plataforma. Una segunda prórroga en abril buscaba facilitar un acuerdo para transferir TikTok a una empresa estadounidense, pero las negociaciones colapsaron tras la imposición de aranceles a China por parte de Trump.

Vista de la aplicación TikTok en la pantalla de un teléfono móvil, en una fotografía de archivo. EFE/ Roman Pilipey

TikTok en el centro del debate

La situación de TikTok ha sido un tema candente en Estados Unidos debido a preocupaciones sobre seguridad nacional y el acceso de China a los datos de millones de usuarios. La aplicación, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en el país, ha sido señalada por legisladores como una potencial amenaza debido a su propiedad por ByteDance, una empresa sujeta a las leyes chinas. Sin embargo, Trump ha adoptado una postura más conciliadora, reconociendo el valor de TikTok para conectar con votantes jóvenes.

El propio presidente se unió a la plataforma en 2024 y ha acumulado más de 15 millones de seguidores, atribuyéndole un papel clave en su campaña electoral. En una entrevista con NBC el mes pasado, Trump expresó su aprecio por TikTok, describiéndolo como un “lugar especial” que impulsó su popularidad entre los más jóvenes. Esta conexión personal podría estar influyendo en su disposición a evitar una prohibición total.

Negociaciones y tensiones con China

El futuro de TikTok depende de negociaciones complejas entre Washington y Pekín. El gobierno chino ha bloqueado previamente intentos de vender la aplicación, considerándola un activo tecnológico estratégico. La reciente imposición de aranceles por parte de Trump complicó aún más las conversaciones, llevando al colapso de un posible acuerdo en abril. Ahora, la administración busca un nuevo arreglo que permita a TikTok operar bajo propiedad estadounidense, posiblemente con empresas como Oracle o Walmart, que han mostrado interés en el pasado.

No está claro cuántas veces Trump podrá extender el plazo sin enfrentar oposición en el Congreso, donde algunos legisladores republicanos insisten en una prohibición total. Mientras tanto, ByteDance enfrenta presión para cumplir con las demandas estadounidenses o arriesgarse a perder acceso al mercado más grande de TikTok fuera de China.

Fotografía de archivo del logotipo de la red social TikTok en un teléfono inteligente. EFE/Ritchie B. Tongo

Impacto en usuarios y creadores

El posible cierre de TikTok ha generado inquietud entre sus usuarios, especialmente creadores de contenido y pequeñas empresas que dependen de la plataforma para sus ingresos. En 2024, TikTok generó aproximadamente 14,000 millones de dólares en ingresos publicitarios en Estados Unidos, según estimaciones de la industria. Una prohibición podría tener un impacto económico significativo, afectando a millones de usuarios que utilizan la aplicación para entretenimiento, educación y negocios.

Por ahora, la extensión del plazo ofrece un alivio temporal, pero la incertidumbre persiste. Mientras Trump busca equilibrar intereses económicos, políticos y de seguridad, los ojos están puestos en cómo se desarrollarán las negociaciones con China en las próximas semanas.

Destacados de la semana

Mavericks vence a los Lakers en el debut de la Liga de Verano

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

¿Por qué la FDA advierte sobre este chocolate tan popular?

La U.S. Food and Drug Administration (FDA) ha emitido...

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la tensión con la Fed

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la...

¿Se puede usar IA para trámites migratorios? Esto dice una abogada

El avance de la tecnología ha llevado a muchas...

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS