Doris Jocelyn, la creadora mexicana de 29 años, ha vuelto a conquistar TikTok con su impresionante video del trend Cleopatra, publicado el 16 de junio de 2025. En solo cuatro horas, el clip superó los 8 millones de vistas, y en menos de un día alcanzó 11 millones de “me gusta”, consolidándola como una de las reinas de la plataforma.
En redes sociales, los fans no han parado de elogiarla, con mensajes como “Doris es la mejor en trends culturales”. Aquí te contamos todos los detalles de este video que combina maquillaje artístico, historia egipcia y una producción que deja sin aliento.
@dorisjocelyn Respuesta a @A’lexan sean pacientes, habrá mucho amor en ese video, y aunque sea la última en subirlo lo habré gozado demasiado ✨🖤👀 #cleopatra ♬ Dark Horse – Katy Perry
Te Recomendamos
Originaria de Veracruz y radicada en Puebla, Jocelyn transformó el trend Cleopatra en una obra visual, recreando figuras icónicas como Cleopatra, Anubis y Nefertiti con un nivel de detalle que ha sorprendido a su audiencia. Su enfoque respetuoso y su investigación cultural han hecho que este video se destaque entre miles de creadores.
Un viaje por el antiguo Egipto
El video, compartido a las 6 de la tarde del 16 de junio, lleva a los espectadores por un recorrido visual del antiguo Egipto. Jocelyn no se conformó con un solo look: presentó transformaciones de Cleopatra, con su icónica mirada delineada; Bastet, la diosa felina; y Anubis, con maquillaje oscuro y detalles dorados que evocan al dios de la muerte. Su caracterización de Nefertiti, con un tocado histórico, y de Isis, diosa de la magia, dejó a los fans boquiabiertos. En redes sociales, un usuario escribió: “Doris hace que la historia cobre vida”.

Cada transición incluye símbolos egipcios como el ankh, la llave de la vida, y el escarabajo, emblema de resurrección. Un momento destacado es su transformación en una momia, con una corona centrada en un escarabajo, mostrando el conocimiento de Jocelyn sobre la cultura egipcia. La producción, con vestuarios elaborados y escenografía, tomó tres días de grabación, según un post en su Instagram.
Elogios de fans y celebridades
La calidad del video ha generado miles de comentarios en TikTok, donde usuarios la han llamado “la ganadora del trend Cleopatra”. Celebridades mexicanas como la actriz Ana Martín y la influencer Arigameplays expresaron su admiración. “Valió la pena la espera”, escribió Martín, mientras Arigameplays comentó: “Esto es arte puro”. En redes sociales, el hashtag #DorisCleopatra se volvió tendencia, reflejando el impacto del video.

El reconocimiento no solo celebra la estética, sino el esfuerzo de Jocelyn por documentarse. Su respeto por la cultura egipcia, evidente en los detalles históricos, ha sido aplaudido por fans internacionales. “No es solo maquillaje, es una lección de historia”, escribió un usuario en TikTok. Este enfoque ha sido clave en su carrera, desde su viral Trend Mexa hasta sus colaboraciones con marcas como NYX Professional Makeup.
Una creadora en ascenso
Doris Jocelyn, con 31 millones de seguidores en TikTok, ha construido una carrera combinando maquillaje y narrativa visual. Madre de dos hijos y apoyada por su pareja, Rubén Hidalgo, Jocelyn ha transformado retos virales en proyectos culturales. En 2023, YouTube la eligió como imagen de su campaña de Día de Muertos, y en 2024, ganó su segundo TikTok Award en la categoría de belleza.
Ver esta publicación en Instagram
Su éxito no es casualidad. Videos como el trend Cleopatra requieren horas de planificación, desde la selección de música hasta la creación de prostéticos, como los usados para su look de Anubis. Los fans destacan su dedicación: “Doris no solo sigue trends, los reinventa”. Su habilidad para conectar con audiencias globales, manteniendo su autenticidad, la ha convertido en un referente de la creatividad mexicana.
El trend Cleopatra es solo el último capítulo en la trayectoria de Jocelyn, quien sigue elevando el estándar de los contenidos en TikTok. Mientras sus fans esperan su próximo proyecto, este video demuestra que su talento no tiene límites, llevando la riqueza de la historia a millones de pantallas.