Nicolás Otamendi se convirtió en el centro de atención tras el empate 2-2 entre Benfica y Boca Juniors en el debut del Mundial de Clubes 2025, disputado el 16 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami. El defensor argentino, conocido hincha de River Plate, marcó el gol que selló la igualdad para los portugueses y lo celebró frente a la hinchada xeneize, generando controversia. Horas después, Otamendi compartió una publicación en Instagram que desató aún más revuelo, musicalizada con la canción “Para la gilada” de Meta Guacha. En redes sociales, los fans de Boca expresaron su indignación, mientras otros defendieron el folclore del fútbol. Aquí te contamos qué pasó.
Ver esta publicación en Instagram
El partido fue intenso desde el arranque. Boca se puso 2-0 arriba con goles de Miguel Merentiel y Rodrigo Battaglia, pero Benfica, con un hombre menos tras la expulsión de Fredrik Aursnes, remontó gracias a un penal de Ángel Di María y el cabezazo de Otamendi al minuto 84. La celebración del defensor, mirando fijamente a la tribuna xeneize, encendió las redes sociales, y su posterior publicación avivó la rivalidad.
Un gol que desató la furia Xeneize
Otamendi no tuvo un comienzo fácil en el partido. Perdió la marca en el gol de Merentiel y fue silbado por los hinchas de Boca cada vez que tocaba el balón, debido a su conocida simpatía por River. Sin embargo, el campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022 se redimió con creces. Al minuto 84, tras un córner de Orkun Kökçü, Otamendi se elevó solo en el área y conectó un cabezazo inatajable para Agustín Marchesín, empatando el encuentro. Su festejo, con los brazos abiertos frente a la tribuna xeneize, fue visto como una provocación por los hinchas de Boca.

En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar. Mientras algunos usuarios elogiaron la garra de Otamendi, otros lo acusaron de falta de respeto. El defensor, en la zona mixta, minimizó el incidente: “Es el folclore del fútbol argentino. Me silbaron todo el partido, y se dio que yo metiera el gol”, según informó la FIFA. Su rol no se limitó al gol; también generó el penal que permitió a Di María descontar, consolidándose como figura clave del empate.
Publicación que calentó las redes
Tras el partido, Otamendi llevó la polémica al terreno virtual. En su cuenta de Instagram, compartió una secuencia de 19 fotos, destacando cinco imágenes de su gol y su celebración frente a la hinchada de Boca. La publicación, que incluyó un hashtag del Mundial de Clubes y una mención a Benfica, fue acompañada por el tema “Para la gilada”, una canción de cumbia que los hinchas xeneizes interpretaron como una dedicatoria directa. En X, la publicación generó miles de reacciones, con mensajes como “Otamendi, siempre River” y “No respeta a Boca”.

La publicación también recibió un comentario de Ángel Di María, compañero de Otamendi en Benfica y la Selección Argentina, quien escribió: “Salte capitán”. Otro detalle que avivó la controversia fue el like de Leandro Paredes, jugador de Boca, lo que indignó a algunos hinchas xeneizes en redes sociales, quienes lo consideraron una falta de lealtad. Otamendi, en cambio, no se retractó y reafirmó su postura: “Todo el mundo sabe que soy hincha de River, y festejo como con cualquier rival”, según un comunicado de la FIFA.
Tensión en el final del partido
El encuentro no solo estuvo marcado por el gol de Otamendi, sino por un cruce postpartido con Agustín Marchesín, arquero de Boca y excompañero suyo en la Selección Argentina. Tras el pitazo final, ambos discutieron mientras protestaban al árbitro César Ramos por el tiempo añadido. Según imágenes captadas por la transmisión oficial, Otamendi le dijo a Marchesín: “Cerrá el orto, tomatelá”, en un momento de alta tensión que fue separado por compañeros y árbitros. En redes sociales, los clips de este incidente se viralizaron, alimentando el debate sobre la rivalidad.

Boca ahora enfrenta un camino complicado en el Grupo C, con partidos contra Bayern Múnich el 20 de junio y Auckland City el 24 de junio. Benfica, por su parte, se medirá con Auckland City el viernes, con Otamendi como pilar defensivo. Mientras tanto, la polémica publicación del defensor sigue resonando, recordando que, incluso en un torneo global como el Mundial de Clubes, las pasiones del fútbol argentino nunca pasan desapercibidas.