En medio de protestas encendidas contra las redadas migratorias en el sur de California, las autoridades federales informaron sobre el arresto de un inmigrante indocumentado que escupió a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hombre, identificado como Omar Pulido Bastida, de 41 años, enfrenta ahora un cargo federal de agresión, además del delito de reingreso ilegal a Estados Unidos.
De acuerdo con el informe del Departamento de Justicia, el incidente ocurrió durante un operativo de ICE en el sur de Los Ángeles. Según los agentes, Pulido Bastida insultó a la patrulla migratoria desde el balcón de su residencia, descendió rápidamente al nivel de la calle y escupió directamente hacia un oficial a través de una reja metálica. Fue arrestado poco después, tras resistirse y esconderse dentro del inmueble. “Vale, me tienes”, declaró al ser capturado.
Detienen a inmigrante con historial criminal en operativo migratorio
Pulido Bastida no es un desconocido para las autoridades. Tiene antecedentes por robo, agresión y hasta un arresto previo vinculado a una investigación de asesinato. Sin embargo, fue la agresión física contra un agente de ICE lo que motivó su procesamiento inmediato en una corte federal.
Te Recomendamos
Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), calificó al detenido como un “delincuente indocumentado” y cuestionó duramente a las autoridades locales. “¿Hasta cuándo seguirán protegiendo a estos inmigrantes ilegales delincuentes sobre los ciudadanos?”, expresó en una entrevista con Fox News Digital.
THEY SPIT, WE HIT: On June 10, ICE Los Angeles arrested Pulido-Bastida, a previously deported Mexican national. Pulido-Bastida has criminal convictions for robbery, and he has arrests for murder and assault. pic.twitter.com/EkkeRYSX9S
— Homeland Security (@DHSgov) June 17, 2025
El fiscal federal del distrito, Bill Essayli, también se pronunció de forma contundente: “Si escupes, te golpeamos. Ese tipo de comportamiento será castigado como corresponde”. La defensa legal del detenido, por su parte, argumentó que el arresto fue desproporcionado y que no hubo violencia física más allá del escupitajo.
Protestas en Los Ángeles por redadas de ICE y clima de tensión
El arresto ocurrió en un contexto ya inflamado por protestas contra las redadas migratorias en distintas zonas de Los Ángeles. Diversas organizaciones defensoras de derechos civiles denunciaron operativos sin identificación, detenciones cerca de escuelas y comercios, e incluso intervenciones en hospitales.
Uno de los casos más difundidos en redes sociales fue el de una mujer embarazada, ciudadana estadounidense, que terminó hospitalizada tras ser detenida durante una redada. Otro involucró a trabajadores latinos y asiáticos en una tienda del centro, sorprendidos durante un allanamiento en horas de trabajo.
Un activista sostiene carteles mientras un coche arde durante las protestas desatadas por las redadas de inmigración en Los Ángeles, California, Estados Unidos. EFE/EPA/ALLISON DINNER
La alcaldesa Karen Bass señaló que los operativos federales están afectando a comunidades que no representan una amenaza para la seguridad. “Estos no son los criminales que ICE dice estar buscando. Son padres, trabajadores esenciales, gente que mantiene la economía de la ciudad”, expresó su oficina en un comunicado.
Detienen a inmigrante y Trump propone deportaciones masivas
La situación ha sido aprovechada políticamente. Desde su plataforma Truth Social, el presidente Donald Trump pidió intensificar los operativos federales y anunció su intención de implementar “el mayor programa de deportación masiva en la historia del país” si retorna a la Casa Blanca en 2025. Mencionó directamente ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York como “focos de impunidad”.
Deportaciones masivas. Foto: Facebook/@QatarTribune
El gobernador de California, Gavin Newsom, respondió que ese tipo de mensajes sólo “avivan el caos y la xenofobia” en comunidades ya vulnerables. “Trump no busca seguridad. Busca militarizar nuestras ciudades para hacer campaña con miedo”, afirmó.
Según cifras del Pew Research Center, se estima que más de 10.5 millones de inmigrantes indocumentados viven en Estados Unidos, muchos de ellos con décadas de residencia y familias estadounidenses. Los operativos de ICE, si bien legales, se han convertido en un tema de fuerte controversia en un año electoral.
ICE mantiene operativos pese a críticas
Aunque los defensores de los derechos civiles y diversas autoridades locales han pedido una pausa en los operativos, ICE ha reiterado su compromiso con la ley. “Seguiremos haciendo cumplir nuestras funciones. No habrá tregua para quienes violen las leyes migratorias y además agredan a nuestros agentes”, indicó la vocera de la agencia.
La detención de Pulido Bastida fue utilizada por el gobierno federal como ejemplo de los riesgos que, según argumentan, representan los inmigrantes con historial criminal. Sin embargo, la comunidad latina ha denunciado que estos casos se usan para justificar acciones represivas contra toda una población, sin diferenciar entre delincuentes y trabajadores honestos.
Diversas organizaciones han lanzado campañas de información y protección legal para inmigrantes, en particular en California, Texas y Florida, donde los arrestos han aumentado en las últimas semanas. Además, existen líneas de ayuda gratuita para reportar abusos y recibir orientación legal en caso de redadas o detenciones arbitrarias.