Verano al máximo: EE.UU. vivirá su día más largo este viernes

Verano al máximo: EE.UU. vivirá su día más largo este viernes

Este viernes 20 de junio de 2025, Estados Unidos y el resto del hemisferio norte experimentarán el día más largo y la noche más corta del año. Se trata del solsticio de verano, un fenómeno astronómico que marca el inicio oficial de la estación más cálida y luminosa del año.

El solsticio ocurrirá exactamente a las 10:42 p.m. (hora del Este), cuando el Sol alcance su punto más alto y septentrional respecto al ecuador celeste. Este evento no solo señala el comienzo del verano, sino que también ofrece el mayor número de horas de luz solar del año para millones de personas en el hemisferio norte.

¿Qué ocurre durante el solsticio de verano?

El solsticio de verano —del latín solstitium, que significa «Sol quieto»— se produce cuando el eje inclinado de la Tierra, de 23.5 grados, está en su máxima inclinación hacia el Sol. Esto hace que el hemisferio norte reciba más radiación solar directa que en cualquier otra época del año.

Durante este día, el Sol recorre el arco más largo en el cielo, elevándose más alto al mediodía y tardando más en ponerse. Por eso, el viernes será el día con más horas de luz solar, una característica que se mantendrá perceptible por algunos días más tras el evento.

De hecho, para alrededor del 88% de la población mundial que vive en el hemisferio norte, este fenómeno marca un punto crucial en el calendario astronómico y cultural.

¿Por qué varía la fecha del solsticio?

A diferencia de festividades como el Día de la Independencia o Navidad, el solsticio de verano no ocurre en una fecha fija. Esto se debe a que está determinado por la posición exacta del Sol respecto al ecuador celeste, y no por un calendario regular.

Actualmente, la fecha del solsticio de junio puede caer entre el 20 y el 22 del mes, dependiendo del año y del huso horario. En 2025, será el día 20, poco antes de la medianoche en la Costa Este de EE.UU.

¿Cuánto durará el verano este año?

El verano de 2025 en el hemisferio norte tendrá una duración de 93 días y 16 horas. La estación terminará oficialmente el 22 de septiembre, cuando comience el equinoccio de otoño.

Durante estos meses, el cielo ofrecerá espectáculos astronómicos notables. Entre ellos destacan las lluvias de meteoros delta acuáridas, cuyo pico se espera para el 31 de julio, y las perseidas, que alcanzarán su punto máximo el 12 de agosto. Además, las lunas llenas del verano ocurrirán el 10 de julio, el 9 de agosto y el 7 de septiembre.

Celebraciones y rituales alrededor del mundo

El solsticio de verano ha sido celebrado por diversas culturas durante milenios. Antiguas civilizaciones lo utilizaban para marcar el calendario agrícola y realizar ceremonias dedicadas al Sol y la naturaleza.

En países como México, muchas personas visitan sitios arqueológicos como Teotihuacán o Chichén Itzá para conectar con la energía del cambio de estación. Aunque estas visitas son más comunes durante el equinoccio de primavera, la tradición se ha extendido también al solsticio de verano.

En Puerto Rico, es costumbre nadar en el mar durante la noche del solsticio como parte de un ritual de renovación. En Rusia, comunidades rurales se reúnen con trajes tradicionales, bailes y fogatas para celebrar la luz del verano.

Pero quizás la celebración más emblemática es la que ocurre en Stonehenge, Reino Unido. Miles de personas acuden cada año al antiguo monumento megalítico para observar el amanecer del solsticio. Se cree que este círculo de piedras, con más de 4,000 años de antigüedad, fue construido para alinear con precisión el recorrido solar en los cambios de estación.

Aunque se desconoce con certeza el propósito original del sitio, muchos lo consideran un lugar sagrado para honrar el ciclo solar. Durante la noche del 20 al 21 de junio, los asistentes esperan en vigilia para ver cómo el Sol se alinea con las piedras principales al amanecer, marcando simbólicamente el nuevo comienzo del verano.

Cómo aprovechar el día más largo del año

El solsticio de verano es una oportunidad ideal para conectar con la naturaleza, realizar actividades al aire libre o simplemente disfrutar de las largas horas de luz. Ya sea que decidas hacer una caminata al atardecer, asistir a una celebración comunitaria o simplemente observar el cielo, este día marca un momento especial en el calendario que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y la energía del Sol.

Destacados de la semana

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Por esto la Iglesia de Florida denuncia abusos en ‘Alligator Alcatraz’

La Iglesia católica en Florida ha expresado una severa...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

¿Qué es Head Start? Expulsan a niños migrantes del programa

¿Qué es Head Start? Expulsan a niños migrantes del...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS