Rescate en Iowa: 88 menores liberados tras allanamiento a iglesia

Rescate en Iowa: 88 menores liberados tras allanamiento a iglesia

Un operativo policial en Iowa ha destapado una presunta red de trata de personas tras el allanamiento de una iglesia en Columbus Junction, donde 88 menores fueron rescatados de un campamento religioso. La acción, que ha conmocionado a la comunidad local, pone bajo escrutinio las actividades del Ministerio de Rehabilitación y Recreación del Reino, liderado por una familia birmana.

Allanamiento en el Campamento Shekinah Glory

El lunes 16 de junio de 2025, agentes del sheriff del condado de Louisa, con apoyo de la División de Investigación Criminal de Iowa y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), irrumpieron en el Campamento Shekinah Glory, organizado por el ministerio en Columbus Junction. Los 88 menores, provenientes de diversos estados, fueron trasladados a la Iglesia Metodista de Wapello para su evaluación por trabajadores sociales. Actualmente, están en hogares de acogida temporales mientras se localiza a sus familias.

El campamento, que operaba del 8 al 29 de junio, ofrecía actividades religiosas, deportes como fútbol y voleibol, y alojamiento para adolescentes. Las autoridades también registraron una propiedad en Fredonia, vinculada al mismo grupo, como parte de una investigación en curso por trata de personas.

Denuncias y defensa del ministerio

La investigación se desencadenó tras la denuncia de un adolescente de Texas que, según Victor Bawi, hijo de los fundadores, se resistió a participar en el campamento. Bawi defendió las actividades del ministerio, asegurando que los menores recibieron comida, ropa y un entorno seguro, con separación estricta entre niños, niñas y adultos. “Nunca pusimos en peligro a ningún niño”, afirmó, calificando el operativo como un malentendido.

El ministerio, dirigido por pastores de la minoría étnica Chin de Birmania, opera en una comunidad donde los refugiados birmanos constituyen una parte significativa de la población. Muchos trabajan en la planta de Tyson Foods en Columbus Junction, que emplea a 2,500 personas y ofrece servicios de traducción para 15 idiomas debido a la diversidad local.

Contexto de la comunidad birmana en Iowa

Columbus Junction, con una población de 2,000 habitantes, alberga una de las mayores comunidades de refugiados Chin en EE.UU., con aproximadamente 1,500 birmanos radicados en la zona. La comunidad ha crecido desde los años 2000, atraída por empleos en la industria cárnica. Sin embargo, el operativo ha generado tensiones, con algunos residentes defendiendo al ministerio como un pilar de apoyo cultural y religioso.

El caso coincide con la reciente inclusión de Birmania en la lista de países con restricciones de entrada a EE.UU., anunciada por el Departamento de Estado el 10 de junio de 2025, debido a preocupaciones por violaciones de derechos humanos y redes de trata. En 2024, EE.UU. recibió a 3,000 refugiados birmanos, de los cuales 300 se asentaron en Iowa, según datos federales.

Investigación en curso y reacciones

El sheriff del condado de Louisa no ha revelado detalles sobre posibles cargos, pero confirmó que la investigación sigue abierta. La participación de agencias estatales y federales sugiere que el caso podría tener ramificaciones más amplias, especialmente tras el aumento de alertas sobre trata de personas en comunidades de refugiados. En 2024, el FBI reportó 1,750 casos de trata en EE.UU., con un 15% involucrando a menores.

La comunidad local está dividida. Mientras algunos vecinos expresan conmoción, otros, como Maung Hla, un trabajador de Tyson, defendieron al ministerio, diciendo que “han ayudado a nuestra gente por años”. Por otro lado, activistas como Sarah Lim, de la Coalición de Refugiados de Iowa, pidieron mayor supervisión de programas religiosos que involucren a menores vulnerables.

El presidente Donald Trump, quien ha hecho de la lucha contra la trata un tema central de su administración, no ha comentado directamente sobre el caso. Sin embargo, su orden ejecutiva de marzo de 2025, que incrementó las penas por trata de personas, podría influir en el procesamiento de los responsables si se confirman las acusaciones. Mientras tanto, los 88 menores permanecen bajo cuidado estatal, en espera de reunirse con sus familias.

Destacados de la semana

ICE revela cómo ubicar a una persona detenida: así funciona

Las recientes redadas migratorias han generado incertidumbre en miles...

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

Por esto la Iglesia de Florida denuncia abusos en ‘Alligator Alcatraz’

La Iglesia católica en Florida ha expresado una severa...

¿Qué es Head Start? Expulsan a niños migrantes del programa

¿Qué es Head Start? Expulsan a niños migrantes del...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS