TikTok continuará operando en Estados Unidos, al menos por 90 días más. El presidente Donald Trump decidió extender el plazo estipulado por la ley de venta o prohibición de TikTok, que entró en vigor en enero, pero que aún no ha sido aplicada de forma definitiva.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes que el mandatario firmará en los próximos días un nuevo decreto que permitirá a la aplicación continuar operando en territorio estadounidense. “El presidente Trump no quiere que TikTok desaparezca. Esta prórroga durará 90 días”, afirmó Leavitt en un comunicado oficial.
La medida busca dar tiempo adicional para concretar un acuerdo que permita cumplir con la legislación sin necesidad de vetar la plataforma, utilizada por más de 170 millones de personas en EE.UU. La venta o prohibición de TikTok se ha convertido en un tema central en las tensas negociaciones tecnológicas y comerciales entre Washington y Pekín.
Te Recomendamos
La venta o prohibición de TikTok: Una ley que aún no se aplica
La ley que obliga a la venta o prohibición de TikTok fue aprobada en 2024 con respaldo bipartidista, bajo el gobierno del expresidente Joe Biden. Entró en vigor el 19 de enero de 2025 y establece que la empresa matriz de TikTok, ByteDance (con sede en China), debe vender sus operaciones en EE.UU. o enfrentará un bloqueo total.
El presidente Donald Trump extiende el plazo por 90 días para la venta de Tiktok. Foto: EFE
A pesar de su entrada en vigor, el gobierno de Trump ha emitido ya tres prórrogas. La primera fue firmada apenas días después de asumir el cargo, en enero, y postergó la implementación de la medida por 75 días. La segunda, emitida en abril, dio otros 75 días de margen. Ahora, con esta tercera prórroga, el gobierno gana tiempo para negociar una posible salida diplomática y comercial.
El propio presidente Trump reconoció el martes que alcanzar un acuerdo “probablemente requerirá la aprobación del gobierno chino” y expresó su confianza en que el presidente Xi Jinping aceptará las condiciones.
Obstáculos para la venta o prohibición de TikTok
Un acuerdo que permitiría la venta o prohibición de TikTok estuvo a punto de concretarse en abril, cuando varias firmas estadounidenses mostraron interés en adquirir una participación mayoritaria en la app. El plan implicaba que ByteDance mantuviera solo un 20% de participación, condición que cumplía con los requisitos de la ley.
Sin embargo, las negociaciones se estancaron cuando Trump anunció nuevos aranceles a China, lo que generó una reacción negativa por parte de Pekín. La empresa ByteDance advirtió entonces que cualquier transacción estaría sujeta a la legislación china y a sus restricciones sobre exportación de tecnología, incluyendo el algoritmo de TikTok, considerado clave en su éxito global.
Fotografía de archivo de la sede de ByteDance, empresa china matriz de TikTok. EFE/Alex Plavevski
La falta de señales públicas por parte de China respecto a su disposición a aprobar una venta ha complicado aún más el panorama. Analistas políticos señalan que TikTok se ha convertido en una especie de moneda de cambio en las negociaciones más amplias entre ambas potencias, donde también se discuten restricciones tecnológicas, comercio de semiconductores y control de exportaciones.
¿Quiénes quieren comprar TikTok?
Desde principios de año, múltiples actores han mostrado interés en participar en un acuerdo que evite la prohibición de TikTok en Estados Unidos. Entre ellos, se destacan fondos de capital privado, gigantes tecnológicos e incluso celebridades del mundo digital.
Uno de los consorcios más comentados incluye al inversionista Kevin O’Leary (conocido por “Shark Tank”), al magnate Frank McCourt y al popular creador de contenido Jimmy Donaldson, alias “MrBeast”. También se mencionó a Amazon, a la firma de inteligencia artificial Perplexity y otros grupos dispuestos a asumir el control de las operaciones estadounidenses.
Mientras tanto, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, ha mantenido un bajo perfil, aunque estuvo presente en la ceremonia de toma de posesión de Trump, donde fue fotografiado junto a varios secretarios del gabinete y ejecutivos del sector tecnológico.
TikTok no ha emitido un comunicado oficial tras el anuncio de la nueva prórroga, aunque se espera que su empresa matriz continúe negociando con ambas partes para evitar la implementación final de la ley.