El presidente Donald Trump mantuvo este miércoles un tono enigmático sobre una posible intervención militar de Estados Unidos contra Irán, declarando que “nadie sabe” cuál será su decisión final. Sus comentarios, realizados en la Casa Blanca, llegan en medio de tensiones tras los recientes ataques de Israel contra instalaciones nucleares iraníes. La ambigüedad de Trump ha generado especulaciones sobre si Washington se prepara para unirse al conflicto, mientras el Pentágono asegura estar listo con “opciones” estratégicas.
Trump y su mensaje críptico
Durante una sesión con la prensa, Trump no descartó un ataque a Irán, afirmando: “Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”. El presidente lamentó que Teherán no negociara un acuerdo nuclear en el plazo de 60 días que él impuso, sugiriendo que Irán enfrenta ahora las consecuencias. “Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país”, dijo, refiriéndose a los bombardeos israelíes que comenzaron el viernes tras el vencimiento del ultimátum. Sus palabras reflejan una estrategia de presión máxima, aunque sin confirmar acciones concretas.
El Pentágono evade detalles
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, compareció ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, donde evitó confirmar si Trump ha solicitado planes para atacar Irán. “No revelaría eso en este foro”, señaló, limitándose a decir que el Pentágono está “preparado con opciones”. Hegseth subrayó que “la palabra del presidente Trump significa algo” y que Irán entendió el mensaje tras ignorar el plazo de negociación. La senadora demócrata Jeanne Shaheen insistió en que el público debe ser informado de cualquier decisión militar, pero no obtuvo respuestas claras.
Te Recomendamos
Divisiones dentro del trumpismo
La posibilidad de una intervención en Irán ha fracturado al movimiento trumpista. Figuras radicales, como algunos comentaristas conservadores en redes sociales, rechazan cualquier acción militar, abogando por una política de no intervención. Otros aliados de Trump, incluido el vicepresidente J.D. Vance, han insinuado en plataformas digitales que el presidente podría tomar medidas más drásticas para frenar el programa nuclear iraní. Esta división refleja el delicado equilibrio que Trump enfrenta entre su base y las demandas de una política exterior agresiva.
Contexto de los ataques israelíes
Los bombardeos de Israel, iniciados el viernes, han destruido parcialmente instalaciones de enriquecimiento de uranio en Natanz y apuntado a Fordo, según imágenes satelitales analizadas por expertos. Trump justificó su regreso anticipado de la Cumbre del G7 en Canadá el lunes para reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional, evaluando la participación de EE.UU. en el conflicto. En redes sociales, el presidente exigió la “rendición incondicional” de Irán, aclarando que se refería a un punto de quiebre donde Teherán “no aguante más”.
La retórica de Trump contra Irán
El presidente calificó a Irán de “matón de patio de colegio” por sus cánticos de “Muerte a Estados Unidos” y “Muerte a Israel” durante décadas. “Ya no lo son, pero veremos qué pasa”, añadió, proyectando confianza en que la presión militar y diplomática debilitará a Teherán. Sin embargo, el líder supremo iraní, Ali Jamenei, advirtió que cualquier intervención directa de EE.UU. provocará “daños irreparables”, con amenazas de atacar bases estadounidenses en Irak y Jordania, según reportes de inteligencia citados por medios internacionales.
Movimientos militares en curso
El Pentágono ha desplegado 30 aviones cisterna a bases en Europa y reubicado el portaaviones USS Nimitz al Medio Oriente, según datos de seguimiento de vuelos y buques. Además, cazas F-16 y F-35 han sido enviados a la región, y bombarderos B-2, capaces de transportar bombas “destructoras de búnkeres”, están en alerta. Estos movimientos sugieren preparativos para un posible ataque a instalaciones subterráneas como Fordo, aunque el Pentágono insiste en que su postura es defensiva. La incertidumbre sobre las intenciones de Trump mantiene al mundo en vilo ante el riesgo de una escalada mayor.