El campo está vacío: temor al ICE aleja a migrantes de las granjas en Texas

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, granjas en Texas enfrentan una crisis de mano de obra. El temor al ICE se ha convertido en una constante entre trabajadores agrícolas, provocando ausencias masivas en los campos y poniendo en riesgo las cosechas.

Nick Bellman, propietario de Red River Farms en Texas, declaró que su equipo de trabajo ha disminuido drásticamente. “Estamos viendo que cerca del 100% de las personas no está yendo a trabajar. Hay mucho miedo allá afuera en estos momentos”, dijo en entrevista con Fox News.

El temor al ICE no distingue entre trabajadores con o sin documentos. Incluso aquellos que poseen estatus migratorio legal temen ser detenidos por error en redadas o controles de identidad en zonas agrícolas. La incertidumbre ha hecho que muchos simplemente no se presenten a trabajar.

Temor al ICE paraliza el trabajo agrícola en Texas

Bellman explicó que no ha presenciado personalmente detenciones de trabajadores legales, pero reconoció que el miedo se ha expandido por narrativas en redes sociales y noticias que informan sobre operativos migratorios. “Hay historias allá afuera, entonces simplemente no se están presentando por culpa del miedo”, comentó.

Polémica por un acuerdo de ICE con las cárceles de Miami que  "desaparecería" a migrantes - Hola News

Oficiales del ICE. Foto: EFE

El impacto económico es directo. La escasez de trabajadores impide a las granjas cumplir con las labores básicas de siembra y cosecha. “Mi familia está involucrada directamente en las labores del campo, pero simplemente necesitamos más manos para completar el trabajo”, afirmó Bellman, quien señaló que muchas operaciones están al borde del colapso.

La ausencia de personal también genera cuestionamientos sobre la viabilidad de continuar sembrando sin garantías de recolección. “Si no hay quien coseche, no hay negocio”, advirtió.

Políticas migratorias generan temor al ICE en trabajadores legales

El temor al ICE ha alcanzado a trabajadores agrícolas con papeles en regla. El riesgo de ser confundidos y detenidos por agentes migratorios ha provocado un efecto paralizante en el sector. “Incluso las personas que están aquí legalmente temen ser arrestadas junto con quienes no lo están, y no hay un debido proceso para ellos”, lamentó Bellman.

La política migratoria de Trump busca intensificar los arrestos y deportaciones en sectores considerados “vulnerables”, como el agrícola. A pesar de que el presidente reconoció recientemente que muchos migrantes llevan décadas trabajando sin cometer delitos, su administración ha presionado para cumplir una meta de 3.000 detenciones diarias, como confirmó recientemente The Associated Press.

Las redadas aumentan la incertidumbre entre los migrantes en Washington:  "Tenemos miedo" - Hola News

Temor en la comunidad latina por las redadas registradas contra trabajadores en los campos. Foto: EFE

Ante las consecuencias visibles en el sector agrícola, el gobierno anunció medidas temporales para pausar redadas en ciertas industrias. Según The New York Times, Tatum King, funcionario del ICE, envió una instrucción para suspender las operaciones en granjas, empacadoras de carne y hoteles, buscando mitigar el efecto económico.

Líderes agrícolas exigen respuestas ante temor al ICE

Bellman pidió a las autoridades federales un enfoque más realista y colaborativo. “Lo más importante ahora es que las personas puedan pagar abogados para regularizar su situación, pero eso no es accesible para muchos”, explicó.

También invitó al gobierno a tener contacto directo con los productores agrícolas. “Vengan al campo y vean lo que está pasando”, pidió el agricultor, destacando que sin diálogo no se podrá resolver la crisis.

Diversos líderes agrícolas coinciden en que el temor al ICE está desestabilizando uno de los pilares de la economía nacional. Estados como Texas, California y Florida dependen fuertemente del trabajo de inmigrantes en el campo. La falta de trabajadores en estas zonas puede provocar pérdidas millonarias.

Por su parte, el presidente Trump escribió en Truth Social que algunos empresarios del sector hotelero y agrícola le habían comunicado que su política migratoria estaba “quitándoles excelentes trabajadores con muchos años de experiencia” y que esos empleos “son casi imposibles de reemplazar”.

No obstante, hasta el momento, no se han anunciado reformas estructurales para facilitar un estatus legal para estos trabajadores, más allá de las pausas temporales en redadas.

Destacados de la semana

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS