Trump presiona a Putin: Paz en Ucrania antes de Irán-Israel

Trump presiona a Putin: Paz en Ucrania antes de Irán-Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este miércoles al presidente ruso, Vladimir Putin, a priorizar el fin de la guerra en Ucrania antes de ofrecerse como mediador en el conflicto entre Israel e Irán. En un contexto de tensiones globales, Trump busca reorientar la atención hacia la resolución del conflicto en Europa del Este, mientras mantiene una postura ambigua sobre la escalada en Oriente Medio. Sus comentarios reflejan una estrategia para presionar a Rusia y posicionar a Estados Unidos como un actor clave en las negociaciones internacionales.

Trump a Putin: Resuelve Ucrania primero

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump reveló detalles de una supuesta conversación con Putin: “Le dije: ‘Vladimir, mediemos primero con Rusia. Puedes ocuparte de lo otro más tarde’”. El presidente sugirió que cualquier mediación rusa en el conflicto entre Israel e Irán, que se intensificó tras los ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes el viernes pasado, debe esperar hasta que la guerra en Ucrania, iniciada en 2022, llegue a su fin. Trump enfatizó: “Hazme un favor, media en la tuya primero”. Sin embargo, el Kremlin desmintió cualquier diálogo reciente, generando dudas sobre la veracidad de la interacción.

Reacción del Kremlin

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, restó importancia a las declaraciones de Trump, insinuando que no hubo tal conversación. “Hablaba en sentido figurado. La vida es tan agitada que mirar unos días atrás es como mirar a ayer”, afirmó Peskov a la agencia estatal rusa TASS. Esta respuesta sugiere un intento de Moscú por evitar compromisos públicos mientras la guerra en Ucrania, que ha dejado más de 500,000 bajas según estimaciones de la ONU, continúa sin un final claro. La negativa rusa también refleja tensiones en la relación bilateral, marcada por sanciones estadounidenses que han reducido el comercio entre ambos países en un 60% desde 2022.

Contexto de la guerra en Ucrania

La invasión rusa de Ucrania, que lleva más de tres años, ha generado una crisis humanitaria con 6.5 millones de refugiados y pérdidas económicas superiores a 400,000 millones de dólares, según el Banco Mundial. Trump, quien ha prometido desde su campaña poner fin al conflicto rápidamente, parece usar su propuesta de mediación como una herramienta para presionar a Putin. Analistas sugieren que esta postura podría ser un intento de desviar la atención de las críticas internas por su ambigüedad respecto a Irán, donde ha evadido confirmar si apoyará militarmente a Israel.

Tensiones en Oriente Medio

El conflicto entre Israel e Irán, exacerbado por los recientes bombardeos a las instalaciones nucleares de Natanz y Fordo, ha colocado a Estados Unidos en una posición delicada. Trump, que regresó de la Cumbre del G7 en Canadá el lunes para reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional, ha desplegado aviones cisterna y el portaaviones USS Nimitz al Medio Oriente, según datos de seguimiento de vuelos. Sin embargo, su insistencia en priorizar Ucrania sugiere una estrategia de “diplomacia selectiva”, buscando evitar un compromiso directo en Oriente Medio mientras Rusia permanece ocupada en Europa.

Implicaciones diplomáticas

La declaración de Trump llega en un momento en que Estados Unidos enfrenta presión interna y externa para clarificar su papel en ambos conflictos. El senador republicano Marco Rubio expresó en redes sociales que resolver Ucrania es clave para “restaurar la estabilidad global” antes de abordar Oriente Medio. Por otro lado, el líder supremo iraní, Ali Jamenei, advirtió que cualquier intervención estadounidense en el conflicto con Israel desencadenará represalias. Mientras tanto, Ucrania reportó nuevos ataques rusos en Donetsk, con 12 civiles muertos el martes, lo que subraya la urgencia de un alto al fuego.

Reacciones y perspectivas

Organizaciones internacionales, como el Consejo de Seguridad de la ONU, han instado a un diálogo multilateral para abordar ambos conflictos. La postura de Trump, aunque ambigua, refuerza su imagen de negociador impredecible, una táctica que ha utilizado para mantener a adversarios y aliados en vilo. Sin embargo, la falta de avances concretos en Ucrania y las tensiones crecientes en Oriente Medio sugieren que su estrategia enfrenta desafíos significativos. Mientras tanto, la comunidad internacional observa si la presión de Trump sobre Putin logrará desviar el enfoque ruso o si solo añadirá más incertidumbre a la escena global.

Destacados de la semana

¿Por qué Hamás rechazó la propuesta de Israel? Trump insiste en tregua

La negativa de Hamás a aceptar una propuesta de...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

Inundaciones en Texas: suspenden rescates por nueva alerta

Las devastadoras inundaciones en Texas, desencadenadas por el desbordamiento...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS