Pasta bajo sospecha: Retiro masivo por riesgo sanitario
Un brote de listeria ligado a fettuccine Alfredo con pollo ha llevado al retiro de productos vendidos en Walmart y Kroger, tras reportarse 17 casos, tres muertes y una pérdida fetal en 13 estados. El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. investiga la fuente de la contaminación, instando a los consumidores a desechar o devolver las bandejas afectadas. La alerta subraya los peligros de la listeriosis, especialmente para grupos vulnerables, en medio de crecientes preocupaciones por la seguridad alimentaria.
Brote de listeria desencadena alerta
El FSIS identificó una cepa de Listeria monocytogenes en pruebas realizadas en marzo en una planta de FreshRealm en Texas, coincidente con la que enfermó a personas entre agosto de 2024 y mayo de 2025. Los casos, distribuidos en estados como California, Texas y Nueva York, incluyen tres fallecimientos y una pérdida fetal, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Aunque no se ha pinpointed un ingrediente específico del fettuccine Alfredo, la gravedad del brote llevó a FreshRealm a retirar voluntariamente los productos implicados.
Productos retirados del mercado
Los productos afectados, vendidos bajo las marcas Marketside en Walmart y Home Chef en Kroger, incluyen:
Te Recomendamos
-
Bandejas de 32.8 oz de “Marketside Grilled Chicken Alfredo with Fettuccine” con fecha de caducidad del 27 de junio de 2025 o anterior.
-
Bandejas de 12.3 oz de “Marketside Grilled Chicken Alfredo with Fettuccine” con fecha de caducidad del 26 de junio de 2025 o anterior.
-
Bandejas de 12.5 oz de “Home Chef Heat & Eat Chicken Fettuccine Alfredo” con fecha de caducidad del 19 de junio de 2025 o anterior.
Estos llevan los números de establecimiento Est. P-50784, Est. P-47770 o Est. P-47718 en la marca de inspección del USDA. El FSIS advirtió que los productos podrían estar en refrigeradores o congeladores domésticos y deben ser desechados o devueltos inmediatamente.
Riesgos de la listeriosis
La listeriosis, causada por Listeria monocytogenes, es una infección grave que afecta especialmente a mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, rigidez de cuello y, en casos graves, convulsiones. En embarazadas, puede provocar abortos espontáneos o infecciones neonatales mortales. El CDC estima que 1,600 personas contraen listeriosis anualmente en EE.UU., con 260 muertes. El FSIS recomienda buscar atención médica si se presentan síntomas gripales hasta dos meses después de consumir los productos contaminados.
Recomendaciones para consumidores
El FSIS enfatizó que las comidas preparadas deben cocinarse a 165°F (74°C) para eliminar bacterias como la listeria, verificando la temperatura con un termómetro de alimentos. Los consumidores deben revisar sus refrigeradores y congeladores, especialmente quienes compraron en Walmart o Kroger entre abril y junio de 2025. FreshRealm aclaró que el retiro no afecta otros productos de su línea, pero la alerta ha renovado el escrutinio sobre los controles de seguridad en la producción de comidas listas para consumir.
Investigación en curso
El FSIS y el CDC continúan investigando si un ingrediente específico, como el pollo o la salsa Alfredo, es el origen del brote. FreshRealm, con sede en Texas, colabora con las autoridades para rastrear la cadena de suministro. Este es el tercer retiro por listeria en 2025, tras casos ligados a embutidos y vegetales congelados, que afectaron a 8.5 millones de libras de productos, según datos del USDA. La frecuencia de estos incidentes ha generado críticas sobre la supervisión de la industria alimentaria.
Impacto en la confianza del consumidor
El brote ha afectado la percepción de marcas populares como Marketside y Home Chef, con ventas combinadas de 2,300 millones de dólares en 2024. Consumidores en redes sociales han expresado preocupación por la seguridad de las comidas preparadas, un mercado que creció un 7% en 2025. Mientras las autoridades refuerzan las inspecciones, los supermercados han retirado los productos de sus estantes y ofrecen reembolsos. La administración del presidente Donald Trump no ha comentado directamente, pero su enfoque en regulaciones estrictas podría influir en futuras políticas de seguridad alimentaria.