Trump eliminará línea de ayuda para jóvenes LGBTQ+: ¿Hay otras opciones?

La decisión del Gobierno de Donald Trump de poner fin a la línea de asistencia especializada para jóvenes LGBTQ+ ha generado una fuerte polémica entre organizaciones civiles, expertos en salud mental y legisladores demócratas. El anuncio fue confirmado por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA), que informó que el 17 de julio dejará de funcionar la opción 3 de la línea nacional 988, la cual ofrecía apoyo emocional específico para personas LGBTQ+ menores de 25 años.

Trump eliminará línea de ayuda para jóvenes LGBTQ+: un servicio que salvó vidas

La sublínea dedicada a jóvenes LGBTQ+ fue lanzada en julio de 2022, como parte del esfuerzo por convertir el 988 en el número central de prevención del suicidio y crisis de salud mental en Estados Unidos. Con solo marcar el 988 y presionar el 3, los usuarios eran conectados con consejeros entrenados en atención inclusiva y sensible a la comunidad LGBTQ+.

Desde su implementación, más de 1,3 millones de personas usaron esta opción, según datos de SAMHSA. La eliminación del servicio fue justificada por el gobierno como una consecuencia del agotamiento de los fondos asignados en los presupuestos fiscales 2023 y 2024. En total, se invirtieron más de 33 millones de dólares en el mantenimiento de la subred LGBTQ+ dentro del sistema 988.

Putin acuerda con Trump un alto el fuego parcial

Foto: EFE

Sin embargo, críticos apuntan a que esta decisión no responde únicamente a razones presupuestarias, sino a una intención política de reducir la visibilidad y el apoyo a poblaciones vulnerables en medio de una narrativa conservadora sobre el género y la identidad.

Reacciones tras el anuncio: Trump eliminará línea de ayuda para jóvenes LGBTQ+

La eliminación del servicio ha provocado un rechazo inmediato de organizaciones como The Trevor Project, que ha sido una de las entidades responsables de brindar atención a través del 988 desde 2022. Jaymes Black, su director ejecutivo, declaró en un comunicado que «es profundamente perturbador ver cómo una herramienta efectiva y basada en evidencia es desmantelada justo cuando más se necesita».

Legisladores como la senadora demócrata Tammy Baldwin también criticaron la medida. “Durante el Mes del Orgullo, el Gobierno de Trump nos está diciendo a los jóvenes LGBTQ+ que no importan. Eso es inaceptable”, expresó Baldwin, recordando que casi el 40 % de los jóvenes LGBTQ+ reportaron haber considerado el suicidio el último año, según diversas encuestas nacionales.

lgtbiq Dia Internacional HomofobiaUna persona sujeta una bandera trans y género neutro durante una manifestación en una imagen de archivo. EFE/Hayoung Jeon

Baldwin fue una de las impulsoras del proyecto legislativo que permitió establecer el 988 como número nacional de crisis. En su momento, el sistema fue celebrado como una medida bipartidista y un ejemplo de cómo Estados Unidos podía ofrecer servicios sensibles e inclusivos a distintas comunidades en momentos críticos.

Trump eliminará línea de ayuda para jóvenes LGBTQ+: ¿qué sigue ahora?

Con el anuncio de que Trump eliminará la línea de ayuda para jóvenes LGBTQ+, muchas familias y jóvenes se preguntan qué alternativas quedan. SAMHSA ha asegurado que todos los usuarios seguirán teniendo acceso a consejeros capacitados a través del 988, pero no necesariamente con formación específica en temas LGBTQ+. El enfoque, indicaron, será “más generalista”, sin segmentaciones por identidad de género u orientación sexual.

A su vez, The Trevor Project informó que continuará ofreciendo atención 24/7 a través de sus propios canales independientes, como chat, texto y llamadas telefónicas, aunque sus recursos son más limitados sin apoyo gubernamental. Otras organizaciones, como The LGBTQ+ National Help Center y Trans Lifeline, también han reforzado sus servicios ante el posible aumento de llamadas tras la desaparición de la opción 3 del 988.

Este retroceso se produce en un contexto más amplio en el que la administración Trump ha impulsado medidas que afectan directamente a comunidades LGBTQ+, como restricciones en programas de educación inclusiva, intentos de limitar el acceso a tratamientos para personas transgénero y discursos de campaña con fuerte carga ideológica contra la “agenda woke”.

En el plano legal, algunos expertos en derechos civiles estudian posibles caminos para revertir la decisión mediante el Congreso, especialmente si se demuestra que la cancelación del programa es discriminatoria o pone en riesgo a una población vulnerable.

Mientras tanto, líderes de distintas confesiones religiosas y movimientos sociales han llamado a mantener la presión sobre la Casa Blanca y el Congreso para que los servicios especializados sean restaurados. “Los jóvenes LGBTQ+ no pueden ser tratados como ciudadanos de segunda clase. Esta línea era un salvavidas para muchos de ellos. Quitarla es una forma de violencia silenciosa”, expresó un pastor de una iglesia inclusiva en California.

Destacados de la semana

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS