Falla en SpaceX: cohete de Elon Musk explota en prueba
Un cohete Starship de SpaceX explotó durante una prueba de encendido estático en Starbase, Texas, la madrugada del jueves, marcando un nuevo revés para la ambiciosa misión de Elon Musk de colonizar el espacio. La detonación, que no dejó heridos, ha puesto bajo escrutinio el programa Starship, clave para los planes de la NASA de volver a la Luna. SpaceX asegura que el incidente no detendrá su calendario de pruebas, mientras las autoridades locales investigan.
Explosión en Starbase
A las 23:01 del miércoles (04:01 GMT del jueves), el Starship 36 detonó en la plataforma de lanzamiento de Starbase, en Boca Chica. La Oficina de Manejo de Emergencias del condado de Cameron confirmó la “falla catastrófica” en un comunicado en redes sociales. La explosión, captada en vivo por canales especializados, generó una bola de fuego visible a kilómetros. SpaceX informó en la red social X que mantuvo una zona de seguridad despejada, garantizando que “todo el personal está sano y salvo” y que no hay riesgo para los residentes.
Te Recomendamos
Detalles del incidente
El Starship 36, un prototipo del cohete reutilizable más potente del mundo, estaba en una prueba de encendido estático, un procedimiento rutinario para evaluar los motores antes del vuelo. Con 120 metros de altura, equivalente a un edificio de 40 pisos, el vehículo es central para las misiones lunares y marcianas de SpaceX. La compañía trabaja con autoridades locales para inspeccionar el sitio, restringiendo el acceso público a las playas cercanas, que atraen a 500,000 visitantes anuales, según la Cámara de Comercio de Brownsville.
Historial de contratiempos
Este es el tercer incidente significativo del programa Starship en 2025. El 27 de mayo, un prototipo alcanzó el espacio pero se desintegró al reingresar, perdiendo combustible. En enero y marzo, otros dos cohetes explotaron poco después del despegue, dejando escombros en el mar Caribe, según la Administración Federal de Aviación (FAA). La metodología de SpaceX, que prioriza pruebas reales sobre simulaciones, ha permitido avances como el lanzamiento de 1,200 satélites Starlink en 2024, pero también ha generado críticas por sus riesgos, con 12 fallos en 18 pruebas desde 2023.
Impacto en el programa Artemis
Starship es un pilar del programa Artemis de la NASA, que planea llevar astronautas a la Luna en 2027, con un contrato de 2,900 millones de dólares firmado en 2021. La explosión podría retrasar la décima prueba de vuelo, programada para julio, aunque SpaceX insiste en que su calendario sigue intacto. La NASA, que transportó a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional con cohetes Falcon 9 en mayo, expresó confianza en la “resiliencia” de SpaceX, pero la FAA ha iniciado una investigación que podría imponer sanciones si se detectan violaciones de seguridad.
Reacciones y críticas
Elon Musk, quien no comentó directamente, ha defendido previamente su enfoque de “prueba y error” como clave para la innovación. En redes sociales, partidarios elogiaron la transparencia de SpaceX, mientras críticos, incluidos ambientalistas del Sierra Club, señalaron el impacto en el ecosistema de Boca Chica, hogar de 400 especies protegidas. En 2024, las pruebas de SpaceX generaron 1,200 toneladas de escombros, según un informe de la FAA, avivando tensiones con residentes que reportaron vibraciones en un radio de 10 kilómetros.
Perspectivas futuras
SpaceX, valorada en 350,000 millones de dólares, lidera el sector aeroespacial con 120 lanzamientos exitosos en 2024 para el Departamento de Defensa y clientes privados. El programa Starship, con un costo de 5,000 millones de dólares hasta 2025, busca reducir los costos de lanzamiento a 10 millones de dólares por misión, frente a los 90 millones de Falcon 9. Mientras la compañía prepara nuevos prototipos, la explosión del Starship 36 subraya los desafíos de alcanzar Marte, un objetivo que Musk proyecta para 2030. Las autoridades locales y federales continuarán monitoreando el sitio para garantizar la seguridad.