Descubren túnel secreto en la frontera EE.UU.-México: ¿Qué se sabe?

Descubren un nuevo túnel clandestino esta semana en la ciudad de Tijuana, en la frontera entre México y Estados Unidos. El hallazgo, realizado por fuerzas de seguridad mexicanas en coordinación con autoridades estadounidenses, reavivó las alertas sobre las operaciones del crimen organizado a lo largo de los más de 3.000 kilómetros que separan a ambos países.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad federal, el túnel tiene una longitud aproximada de 350 metros y conecta una vivienda en Tijuana con algún punto cercano en la ciudad de San Diego, California. En el interior del inmueble, las autoridades también encontraron diversas dosis de metanfetamina listas para ser distribuidas.

Descubren túnel secreto en la frontera EE.UU.-México y vinculan el hallazgo al narcotráfico

Este tipo de pasos subterráneos suelen ser utilizados para el tráfico de drogas y personas, según las investigaciones realizadas durante los últimos años por agencias de ambos países. En este caso, el túnel fue localizado gracias a una operación conjunta entre soldados, policías mexicanos y personal de inteligencia estadounidense.

El secretario de Seguridad del estado de Baja California, Laureano Carrillo, confirmó que el operativo fue ejecutado con apoyo de agencias federales de Estados Unidos. “Se trata de una intervención binacional que busca frenar la operación de estructuras delictivas que utilizan métodos cada vez más sofisticados para evadir la seguridad fronteriza”, indicó el funcionario.

Image

Descubren narcotúnel en Tijuana: conectaba México y EU en plena Garita de Otay. Foto: X/@Jreyesramirez80

Aunque no se ha precisado el punto exacto de salida en territorio estadounidense, las autoridades de San Diego ya han sido notificadas y se encuentran realizando una evaluación forense del subsuelo en la zona sur de la ciudad.

Descubren túnel secreto en la frontera EE.UU.-México: el segundo en lo que va del año

Este descubrimiento es el segundo de este tipo en lo que va del año. En enero de 2025, un túnel clandestino fue hallado entre Ciudad Juárez, en el norte de México, y El Paso, en Texas. Aquel pasaje tenía una longitud cercana a los 200 metros y estaba equipado con ventilación, iluminación eléctrica y rieles para transportar cargas pesadas.

Ese caso también evidenció la capacidad técnica que han adquirido los grupos delictivos para construir rutas subterráneas que pasan por debajo de los sistemas de vigilancia fronteriza. El hallazgo más reciente refuerza esa preocupación y genera nuevas exigencias de cooperación entre ambos gobiernos.

Los túneles ilegales representan un desafío constante para las autoridades de ambos lados de la frontera. Según datos de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), desde el año 2006 se han identificado más de 130 túneles clandestinos en la frontera sur. La mayoría de ellos han sido localizados en los estados de California y Arizona.

Descubren túnel secreto en la frontera EE.UU.-México en medio de tensiones políticas

El contexto político actual ha intensificado las presiones sobre el gobierno mexicano. Desde su regreso al poder en enero, el presidente Donald Trump ha reiterado su amenaza de imponer aranceles comerciales a México si el país no demuestra avances significativos en el combate al narcotráfico y la migración irregular.

En respuesta, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha ordenado un aumento en los operativos de seguridad y ha desplegado a miles de elementos de la Guardia Nacional en las zonas fronterizas. Sin embargo, los resultados de estas medidas aún están en evaluación por parte de Washington.

El hallazgo del nuevo túnel se produce en medio de esta creciente tensión, y podría ser utilizado como argumento por parte del gobierno de Trump para intensificar las presiones comerciales y diplomáticas.

Aunque la Secretaría de Seguridad no detalló cuántas personas fueron detenidas durante el operativo, se confirmó que las investigaciones continúan y que se busca identificar a los responsables de la construcción y uso del pasaje subterráneo.

El Departamento de Justicia de EE.UU. también ha iniciado una investigación independiente y podría presentar cargos en los próximos días si se determina que ciudadanos estadounidenses participaron en el diseño o financiamiento del túnel.

Mientras tanto, las autoridades de ambos países reiteraron su compromiso de cooperación. La Embajada de Estados Unidos en México emitió un breve comunicado en el que se señala que “la seguridad fronteriza es una prioridad compartida”, y que se continuará trabajando “para detectar y desmantelar las redes criminales que amenazan a nuestras comunidades”.

Destacados de la semana

Liga MX: Todos los partidos de la Jornada 1

La Jornada 1 del Torneo Apertura 2025 de la...

¿Adiós, Google Chrome? OpenAI lanzará su nuevo navegador

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está a punto...

¿Por qué EE.UU. sancionó al presidente de Cuba?

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Prime Video suma reconocidos narradores deportivos, aquí los detalles

Prime Video anunció hoy su equipo de cobertura para...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS