Los Angeles Lakers, una de las franquicias más icónicas de la NBA, han marcado un hito histórico al ser vendidos por $10 mil millones al empresario Mark Walter, según un anuncio del 18 de junio de 2025. La transacción, que supera el récord anterior de los Boston Celtics por $6.1 mil millones, pone fin a 46 años de control de la familia Buss, quienes han liderado al equipo desde 1979. En redes sociales, los fans han reaccionado con sorpresa, escribiendo mensajes como “¡Los Lakers valen oro!”. Aquí te contamos los detalles de esta venta récord, quién es el nuevo dueño y qué significa para el futuro del equipo.
La familia Buss, encabezada por Jeanie Buss, acordó vender la participación mayoritaria del equipo a Walter, quien ya poseía un 26% de los Lakers desde 2021. Como parte del acuerdo, Jeanie Buss permanecerá como gobernadora del equipo, asegurando continuidad en la gestión, según informó el Departamento de Comunicaciones de la NBA. La venta, que aún espera la aprobación de la Junta de Gobernadores de la NBA, refleja el creciente valor de las franquicias deportivas en un mercado impulsado por nuevos acuerdos de derechos de medios, como el contrato de $77 mil millones de la NBA para los próximos 11 años.
Un legado de éxito bajo los Buss
Desde que Jerry Buss compró los Lakers en 1979 por $67.5 millones, la franquicia se convirtió en sinónimo de grandeza. Bajo su liderazgo, y luego el de sus hijos, los Lakers ganaron 11 campeonatos de la NBA, más que cualquier otro equipo desde 1985. Estrellas como Magic Johnson, Kobe Bryant, Shaquille O’Neal y LeBron James han vestido la camiseta púrpura y dorada, consolidando a los Lakers como una marca global. La adquisición en 2025 de Luka Dončić, en un traspaso histórico con los Dallas Mavericks, reforzó su estatus como contendientes al título, aunque cayeron en la primera ronda de los playoffs ante Minnesota Timberwolves.
Te Recomendamos

La familia Buss, que controlaba el 66% del equipo a través de un fideicomiso, decidió vender tras años de rumores sobre la sostenibilidad financiera de mantener una franquicia tan costosa. La estructura del fideicomiso, que no permite heredar las acciones a futuros descendientes, pudo influir en la decisión, según fuentes cercanas a la NBA. Los Buss retendrán un 15% de participación, lo que permite a Jeanie cumplir con la regla de la liga que exige que el gobernador posea al menos esa cantidad.
Mark Walter: el nuevo rostro del equipo
Mark Walter, de 65 años, no es un desconocido en el mundo del deporte. Como CEO de TWG Global y Guggenheim Partners, una firma con más de $325 mil millones en activos, Walter ha transformado a los Los Angeles Dodgers en una potencia de la MLB, ganando dos Series Mundiales desde que los compró en 2012 por $2 mil millones. También posee participaciones en los Los Angeles Sparks de la WNBA, el equipo Cadillac de Fórmula 1, que debutará en 2026, y la Professional Women’s Hockey League. Su enfoque en invertir grandes sumas para atraer talento, como se vio con los Dodgers, genera expectativa entre los fans de los Lakers.
En X, Magic Johnson, exestrella de los Lakers y socio de Walter en los Dodgers, celebró la venta: “Los fans deberían estar emocionados. Mark siempre apuesta por ganar”. Johnson destacó la competitividad de Walter y su compromiso con la excelencia, señalando que su gestión podría llevar a los Lakers a una nueva era de éxitos. Dave Roberts, mánager de los Dodgers, también expresó entusiasmo, asegurando que Walter “hará todo lo posible para que los Lakers sigan siendo un orgullo para Los Ángeles”.
¿Qué sigue para la franquicia?
La venta llega en un momento crucial para el equipo. Con LeBron James, de 40 años, enfrentando una decisión sobre su opción de jugador de $53 millones para la próxima temporada, y Luka Dončić elegible para una extensión máxima en agosto, el equipo necesita reforzar su roster para competir en una Conferencia Oeste cada vez más feroz. La disposición de Walter para invertir, como lo ha hecho con los Dodgers, podría permitir a los Lakers superar los límites del impuesto de lujo de la NBA y atraer a estrellas como Giannis Antetokounmpo o Kevin Durant, según especulaciones en redes sociales.

A pesar del cambio de propiedad, los Lakers no poseen el Crypto.com Arena, que pertenece a AEG, pero tienen un contrato de arrendamiento hasta 2041. La inyección de capital de Walter podría destinarse a mejorar la infraestructura del equipo, desde exploración de talentos hasta instalaciones de entrenamiento. En redes sociales, los fans ya sueñan con un equipo renovado, con comentarios como “¡Con Walter, los Lakers volverán a ser campeones!”.