¿Trump incluye a Groenlandia en el plan de defensa nacional?

¿Trump incluye a Groenlandia en el plan defensa nacional?

El Pentágono ha reestructurado su comando militar para incluir a Groenlandia bajo el Comando Norte de EE.UU. (NORTHCOM), un movimiento que refuerza la estrategia de defensa nacional de la administración del presidente Donald Trump y aviva tensiones con Dinamarca, que mantiene el territorio como región semiautónoma. La decisión, anunciada el martes, subraya el interés de Trump en controlar esta isla ártica estratégica, rica en recursos minerales y clave para la seguridad en el Alto Norte.

Reorganización del Pentágono

El cambio traslada la supervisión de Groenlandia del Comando Europeo de EE.UU. (EUCOM) al NORTHCOM, encargado de proteger el territorio estadounidense. “Este ajuste fortalecerá la defensa del hemisferio occidental y nuestras relaciones con aliados árticos”, afirmó Sean Parnell, portavoz del Pentágono. La reestructuración, parte de la revisión del Plan de Comando Unificado, busca priorizar Groenlandia como un pilar de la seguridad nacional, según Iris Ferguson, exfuncionaria del Pentágono especializada en el Ártico. En 2024, el Pentágono destinó 1,200 millones de dólares a proyectos árticos, destacando la importancia estratégica de la región.

Importancia estratégica de Groenlandia

Con 57,000 habitantes y vastos depósitos de minerales raros, Groenlandia es vital para la defensa de EE.UU. El Pituffik Space Base, ubicado en el noroeste de la isla, alberga sistemas de detección de misiles y vigilancia espacial, operando bajo acuerdos con Dinamarca desde 1951. En marzo, el vicepresidente JD Vance visitó la base, criticando a Dinamarca por “subinvertir” en la seguridad de Groenlandia, donde el presupuesto militar danés para 2025 es de 2,000 millones de dólares, según el Ministerio de Defensa danés. La isla también es un punto de observación frente a las actividades de Rusia y China, que han incrementado su presencia en el Ártico en un 25% desde 2020, según la OTAN.

Tensiones con Dinamarca y la OTAN

El anuncio ha generado inquietud en Europa, especialmente en Dinamarca, aliado de EE.UU. en la OTAN. Aunque el Pentágono no mencionó intenciones de anexión, Trump ha insistido en controlar Groenlandia, declarando en marzo ante el Congreso: “De una forma u otra, lo lograremos”. El ministro danés Lars Løkke Rasmussen expresó preocupación por el tono de la administración, que incluye reportes de espionaje estadounidense sobre el movimiento independentista groenlandés. En mayo, Dinamarca aprobó bases militares estadounidenses en su suelo, pero con la condición de poder cancelar el acuerdo si EE.UU. intenta anexar Groenlandia.

Polémica en el Congreso

La semana pasada, el secretario de Defensa Pete Hegseth generó controversia al no descartar el uso de fuerza para tomar Groenlandia. “El Pentágono debe tener planes para cualquier contingencia”, dijo ante la Cámara, desatando críticas. El representante Adam Smith, demócrata de Washington, replicó: “Los estadounidenses no votaron por Trump para invadir Groenlandia”. Una encuesta de ABC News reveló que el 76% de los estadounidenses se opone a la anexión de Groenlandia, mientras el 68% cree que Trump habla en serio sobre el tema.

Reacciones en Groenlandia

Los groenlandeses, que buscan mayor autonomía bajo el Acta de Autogobierno de 2009, han rechazado las ambiciones de Trump. En abril, el líder groenlandés Jens-Frederik Nielsen formó una coalición para resistir las presiones estadounidenses. El 86% de los groenlandeses prefiere mantener lazos con Dinamarca, según un sondeo local, aunque la isla depende de subsidios daneses por 600 millones de dólares anuales. La economía groenlandesa, basada en la pesca, podría beneficiarse de los minerales árticos, pero la minería sigue siendo inviable a corto plazo, según el Consejo de Relaciones Exteriores.

Por qué Groenlandia interesa a Trump

Implicaciones geopolíticas

El cambio de comando eleva la prioridad de Groenlandia en la estrategia de defensa de EE.UU., especialmente para el escudo antimisiles Golden Dome, que costará 300,000 millones de dólares, según el Pentágono. Sin embargo, expertos como Ferguson advierten que alienar a Dinamarca podría debilitar la unidad de la OTAN, que enfrenta tensiones tras 12 reuniones en 2025 sobre la seguridad ártica. Mientras Trump impulsa su agenda, la presión sobre Groenlandia intensifica el debate sobre soberanía y seguridad en una región cada vez más disputada.

Destacados de la semana

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

¿Niegan divorcio? Hailey celebra el lanzamiento musical de Justin Bieber

El esperado séptimo álbum de Justin Bieber, Swag, llegó...

Trump anuncia nuevos aranceles del 30% a UE y México

El presidente Donald Trump anunció el 12 de julio...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS