Israel aumenta su ofensiva tras ataque iraní a hospital
Israel intensificó este jueves su campaña militar contra Irán, ordenando ataques a «objetivos estratégicos» en Teherán tras un misil iraní que impactó el Hospital Soroka en Beersheva, dejando 72 heridos. La escalada, que incluye la destrucción de un reactor nuclear inactivo en Arak, marca el séptimo día de bombardeos israelíes, mientras Irán responde con cientos de misiles y drones, elevando las tensiones en una región al borde del colapso.
Misil iraní golpea hospital israelí
A primera hora del jueves, un misil iraní impactó un edificio del Hospital Soroka en Beersheva, causando daños estructurales y 72 heridos leves, según Magen David Adom. El ataque, que también afectó a Jolón y Ramat Gan cerca de Tel Aviv, dejó seis personas hospitalizadas, dos en estado crítico en el centro médico Sheba. El presidente Isaac Herzog condenó el ataque, destacando que Soroka atiende a israelíes y palestinos por igual, mientras el primer ministro Benjamín Netanyahu prometió que «los tiranos de Teherán pagarán».
Israel apunta a Teherán
El ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificar los bombardeos contra objetivos gubernamentales y militares en Teherán, calificando al líder iraní Ali Jameneí como «el Hitler moderno». Katz afirmó que Jameneí «no debería seguir existiendo» y acusó a Irán de atacar deliberadamente civiles. Desde el viernes, Israel ha destruido 200 de los 300 lanzadores de misiles iraníes, dos tercios de su arsenal, según un oficial militar israelí, aunque Irán aún conserva 100 capaces de amenazar ciudades israelíes.
Te Recomendamos
Ataque a reactor nuclear inactivo
En la noche del miércoles, Israel confirmó un ataque contra el reactor nuclear inactivo de Arak, a 250 kilómetros de Teherán, para evitar su reactivación. Las FDI aseguraron que el objetivo era «infraestructura militar», parte de una campaña que ha diezmado instalaciones nucleares iraníes. Irán reportó 230 muertos desde el inicio de los bombardeos, aunque ONG locales estiman hasta 350 víctimas. La ofensiva, que comenzó tras reportes de avances en el programa nuclear iraní, involucra 2,000 kilómetros de operaciones aéreas, un desafío logístico planeado durante años.
Respuesta iraní con misiles y drones
Irán ha disparado 450 misiles balísticos y 1,000 drones contra Israel desde el viernes, lanzados desde su territorio, Irak y otros puntos, según el ejército israelí. Antes de la ofensiva, Irán poseía 2,000 misiles balísticos y planeaba triplicar su arsenal en un año, una «amenaza existencial» para Israel, según un oficial. Los ataques iraníes han causado 89 heridos en Israel, incluyendo 31 por caídas hacia refugios y 13 por ansiedad, reportó Magen David Adom. El centro Wolfson en Jolón atiende a cuatro pacientes graves.
Reacciones internacionales
La ONU condenó la escalada, con el secretario general António Guterres pidiendo un alto al fuego inmediato. EE.UU., aliado de Israel, no ha confirmado apoyo directo, pero el presidente Donald Trump afirmó en un mitin en Florida que «Israel tiene derecho a defenderse». Rusia y China, aliados de Irán, acusaron a Israel de violar el derecho internacional, mientras la OTAN expresó preocupación por la estabilidad regional. En 2025, el conflicto ha desplazado a 50,000 personas en Irán, según ACNUR, y amenaza con desestabilizar el mercado petrolero global, que ya subió un 7% esta semana.
Contexto de la escalada
La ofensiva israelí responde a reportes de inteligencia sobre avances iraníes en enriquecimiento de uranio al 90%, según el Organismo Internacional de Energía Atómica. Israel, que no reconoce su propio arsenal nuclear, ha priorizado neutralizar la capacidad militar iraní, responsable de 1,500 ataques por proxies en 2024, según el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional. Mientras Teherán enfrenta protestas internas, con 10,000 manifestantes en junio según Amnistía Internacional, la guerra con Israel refuerza la narrativa del régimen, pero expone su vulnerabilidad ante una Fuerza Aérea israelí que opera con 400 aviones de combate.