Hoy, 19 de junio de 2025, Estados Unidos celebra Juneteenth, un feriado federal que conmemora la emancipación de las personas esclavizadas en Texas en 1865. Conocido como el Día de la Libertad, este día marca un hito en la historia afroamericana, pero aún hay mitos que nublan su significado. En X, los usuarios comparten mensajes como “¡Juneteenth es para todos!” mientras las comunidades se reúnen en desfiles y festivales. Aquí te explicamos qué representa esta fecha, desmentimos ideas falsas y te contamos cómo unirte a las celebraciones de este año.
Juneteenth no es solo una festividad; es un recordatorio de la lucha por la libertad. El 19 de junio de 1865, el mayor general Gordon Granger anunció en Galveston que las personas esclavizadas eran libres, más de dos años después de la Proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln. Desde entonces, la fecha ha crecido hasta convertirse en un símbolo nacional, reconocido como feriado federal en 2021 por el presidente Joe Biden. Desde barbacoas hasta charlas históricas, hoy es un día para reflexionar y celebrar.
No es una conmemoración nueva
Un mito común es que Juneteenth es una festividad reciente. En realidad, lleva más de 150 años celebrándose. Tras el anuncio de Granger en 1865, las comunidades afroamericanas en Texas comenzaron a conmemorar la fecha con picnics, desfiles y bailes, según la Comisión de Bibliotecas y Archivos del Estado de Texas. En 1980, Texas se convirtió en el primer estado en declarar Juneteenth un feriado oficial mediante la House Bill 1016, impulsada por el legislador Al Edwards, conocido como el “padre de Juneteenth”. Durante los años 90, estados como Florida, Oklahoma y Minnesota adoptaron la fecha como día de observancia.
Te Recomendamos

El reconocimiento federal en 2021 no creó Juneteenth, sino que formalizó una tradición que ya existía en muchas comunidades. En Houston, por ejemplo, el Emancipation Park, fundado en 1872 por exesclavos, ha sido un epicentro de las celebraciones. En X, los usuarios comparten fotos de eventos históricos, con mensajes como “Juneteenth es nuestra herencia”. Este año, ciudades como Atlanta y Chicago han ampliado sus festividades con conciertos y ferias culturales.
No marcó el fin total de la esclavitud
Otro malentendido es que Juneteenth significó la abolición completa de la esclavitud en Estados Unidos. Aunque el 19 de junio de 1865 fue un momento clave, cuando Granger emitió la Orden General N.º 3 liberando a unas 250,000 personas esclavizadas en Texas, no puso fin a la esclavitud en todo el país. La Proclamación de Emancipación de 1863 solo aplicaba a los estados rebeldes, dejando intacta la esclavitud en estados leales como Kentucky y Delaware, según los Archivos Nacionales de Estados Unidos.

La esclavitud no terminó legalmente hasta la ratificación de la 13ª Enmienda en diciembre de 1865, que abolió la esclavitud en todo el país. Incluso en Texas, muchas personas no fueron liberadas de inmediato, ya que algunos propietarios retrasaron la noticia. En 2025, los eventos de Juneteenth incluyen lecturas de la Orden General N.º 3 en lugares como el National Mall en Washington D.C., para recordar este momento histórico.
No reemplaza el 4 de Julio
Algunas voces, como el congresista Matt Rosendale de Montana, han sugerido que Juneteenth busca reemplazar el 4 de julio, el Día de la Independencia. Esto es falso. El 4 de julio de 1776 celebra la fundación de Estados Unidos, pero no trajo libertad para las personas esclavizadas, que permanecieron en cautiverio por décadas. Juneteenth, en cambio, honra un paso crucial hacia la libertad para todos, complementando la narrativa de independencia.

Cuando Biden firmó la ley que convirtió a Juneteenth en feriado federal, no se modificó el estatus del 4 de julio, según la Biblioteca del Congreso. En 2025, las celebraciones de Juneteenth incluyen festivales como el de Leimert Park en Los Ángeles, con música soul y mercados afroamericanos. En Miami, el Black Archives Historic Lyric Theater proyecta documentales, mientras que en Nueva York, Brooklyn acoge un festival con danza y poesía. Puedes unirte asistiendo a eventos locales, apoyando negocios afroamericanos o explorando recursos en línea del National Museum of African American History. En X, los hashtags #Juneteenth2025 y #DíaDeLaLibertad están llenos de ideas para participar.