Hoy, 19 de junio de 2025, Estados Unidos celebra Juneteenth, el feriado federal que conmemora la emancipación de las personas esclavizadas en Texas en 1865. Este Día de la Libertad es una oportunidad para honrar la historia afroamericana, reflexionar sobre la igualdad y unirse a festividades llenas de alegría. En redes sociales, los usuarios comparten planes con hashtags como #Juneteenth2025, desde desfiles hasta barbacoas. Aquí te damos 10 ideas para celebrar Juneteenth de manera significativa, ya sea en tu comunidad o desde casa, con opciones para todos.
Juneteenth marca el momento en que el mayor general Gordon Granger anunció la libertad de unas 250,000 personas esclavizadas en Galveston, más de dos años después de la Proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln. Desde su reconocimiento como feriado federal en 2021, las celebraciones han crecido, y este año no es la excepción. Desde eventos culturales hasta actos de solidaridad, hay muchas formas de participar en este día especial.
Asiste a un festival local
Una de las mejores maneras de celebrar Juneteenth es uniéndote a un festival en tu ciudad. En Washington D.C., el National Mall acoge un evento con música en vivo, comida soul y talleres sobre la historia afroamericana. En Houston, el Emancipation Park organiza un desfile con carrozas y un concierto con artistas como Leon Bridges. Los Ángeles brilla con su festival en Leimert Park, donde puedes disfrutar de danza, poesía y puestos de artesanías. Busca eventos locales en redes sociales, donde usuarios comparten detalles con mensajes como “¡El festival de Juneteenth en Atlanta está increíble!”.
Te Recomendamos

Si estás en Miami, el Black Archives Historic Lyric Theater ofrece una noche de cine al aire libre con documentales sobre la emancipación. Estas celebraciones no solo son divertidas, sino que conectan a las comunidades. Según la Cámara de Comercio Afroamericana, asistir a estos eventos apoya a organizadores locales y fortalece la unidad.
Apoya negocios afroamericanos
Otra forma de conmemorar Juneteenth es apoyando negocios propiedad de afroamericanos. Visita lugares como Eso Won Books en Los Ángeles o Marcus Books en Oakland para comprar literatura sobre la historia negra. En Chicago, prueba la comida sureña en Soul Veg City. La Cámara de Comercio Afroamericana destaca que gastar en estos negocios impulsa las economías locales. En redes sociales, los usuarios recomiendan sus favoritos con hashtags como #SupportBlackBusiness.

Si prefieres comprar en línea, plataformas como Black Owned Everything ofrecen productos desde ropa hasta arte. Por ejemplo, puedes adquirir camisetas con diseños de Juneteenth para mostrar tu apoyo. Esta acción no solo celebra la fecha, sino que contribuye a la equidad económica.
Aprende sobre la historia
Educarte es una manera poderosa de honrar Juneteenth. Visita museos como el National Museum of African American History en Washington D.C., que ofrece guías gratuitas en línea sobre la emancipación. La Biblioteca del Congreso transmite hoy un panel virtual sobre la historia de Juneteenth, ideal si no puedes asistir a eventos presenciales. También puedes leer la Orden General N.º 3, el documento que anunció la libertad en Texas, disponible en los Archivos Nacionales de Estados Unidos.
En Atlanta, el Museo de Historia de Atlanta presenta una exposición sobre la Reconstrucción, mientras que en Nueva York, el Schomburg Center organiza charlas sobre la diáspora africana. Si tienes niños, busca actividades como cuentacuentos en bibliotecas locales. En X, los usuarios comparten recursos educativos, con mensajes como “Aprender sobre Juneteenth es el primer paso”.
Otras ideas para celebrar Juneteenth
- Organiza una barbacoa al estilo sureño: Las primeras celebraciones de Juneteenth en Texas incluyían barbacoas. Prepara platillos como costillas, macarrones con queso o té dulce, y reúne a amigos para compartir historias.
- Asiste a un servicio religioso: Iglesias como la Ebenezer Baptist Church en Atlanta ofrecen misas especiales para reflexionar sobre la libertad y la justicia.
- Disfruta de música afroamericana: Crea una lista con artistas como Beyoncé, John Legend o Nina Simone, o asiste a conciertos locales, como el de Brooklyn con música gospel.
- Participa en una marcha: En Minneapolis, se realiza una caminata por la igualdad, recordando la lucha por los derechos civiles.
- Crea arte inspirado en Juneteenth: Pinta o escribe poesía sobre la libertad. En Oakland, hay talleres de arte comunitarios hoy.
- Dona a organizaciones: Apoya grupos como la NAACP o el Equal Justice Initiative, que luchan por la justicia racial.
- Comparte en redes: Usa #Juneteenth2025 en X para publicar fotos, reflexiones o eventos, inspirando a otros a unirse.
Con estas ideas, Juneteenth 2025 puede ser un día lleno de aprendizaje, celebración y comunidad. Ya sea que asistas a un festival, apoyes un negocio o explores la historia, tu participación hace que esta fecha siga brillando.