Bad Bunny, el ícono puertorriqueño del reguetón, ha sorprendido a sus fans al anunciar que su gira mundial 2025-2026 no incluirá fechas en Estados Unidos. En una entrevista con la revista Variety, el cantante, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, explicó que esta decisión refleja su deseo de priorizar a Puerto Rico y otros mercados internacionales. En redes sociales, los fans expresan emociones encontradas, con mensajes como “¡Benito siempre pone a PR primero!”. Aquí te contamos por qué Bad Bunny optó por esta ruta, los detalles de su residencia en San Juan y cómo planea celebrar su isla natal.
La carrera de Bad Bunny ha estado marcada por su amor incondicional por Puerto Rico, y su nuevo proyecto lo demuestra. Su residencia No Me Quiero Ir de Aquí, que comienza el 11 de julio de 2025 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, no es solo una serie de conciertos, sino una experiencia cultural. Los primeros nueve showsserán exclusivos para residentes puertorriqueños, un gesto que subraya su compromiso con su comunidad. “Mi fantasía siempre fue hacer un concierto masivo y gratuito en Puerto Rico, solo para locales”, dijo el artista, destacando que esta residencia es lo más cercano a ese sueño.
Una residencia para Puerto Rico
La residencia No Me Quiero Ir de Aquí constará de 30 fechas entre julio y septiembre de 2025, con presentaciones los fines de semana en el Coliseo de Puerto Rico, conocido como El Choli. Según ASM Global, administrador del venue, las primeras nueve fechas, del 11 al 27 de julio, agotaron más de 80,000 entradas en solo ocho horas, generando $11 millones. Para asegurar que los boletos llegaran a los residentes, se requirió prueba de domicilio en puntos de venta físicos, una medida que emocionó a los boricuas. En X, los fans celebraron: “¡Bad Bunny cuidando a su gente!”.
Te Recomendamos

El espectáculo servirá como plataforma para presentar Debí Tirar Más Fotos, su sexto álbum lanzado el 5 de enero de 2025. Este disco, que debutó en el No. 1 de la lista de streaming de Billboard, mezcla géneros como plena, jíbaro, salsa y reguetón, rindiendo homenaje a las tradiciones puertorriqueñas. “Es como una cápsula del tiempo cultural”, explicó Bad Bunny. Canciones como Baile Inolvidable y DTMF dominan las listas de Spotify y Apple Music, consolidando su impacto global.
Sin fechas en Estados Unidos
La decisión de Bad Bunny de excluir a Estados Unidos de su gira mundial ha generado revuelo. “Es innecesario”, afirmó, señalando que los fans estadounidenses han tenido múltiples oportunidades de verlo durante los últimos seis años, incluyendo su Most Wanted Tour de 2024, que recaudó más de $208 millones. En cambio, su Debí Tirar Más Fotos World Tour, que comienza el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, visitará América Latina, Europa, Australia y Japón, con fechas hasta julio de 2026 en Bélgica. “Quiero llevar mi música a lugares nuevos, como Brasil y Japón”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Esta elección refleja su deseo de enfocarse en mercados menos frecuentados y en su tierra natal. La residencia en San Juan no solo celebra Puerto Rico, sino que impulsa su economía. Según ASM Global, se espera que los 200,000 visitantes generen un impacto económico de casi $200 millones, con hoteles llenos y negocios locales beneficiados. En X, usuarios como @WilMochileando destacan: “El impacto turístico de Bad Bunny es enorme”.
Celebrando la cultura Boricua
La experiencia de la residencia será profundamente puertorriqueña. Los asistentes recibirán mapas turísticos para explorar la isla, y podrán disfrutar de comida local como bacalaítos y empanadillas en el venue. Más de 1,000 trabajadores locales están contratados para el evento, desde técnicos hasta vendedores. Bad Bunny también ha limitado la duración de sus shows, que suelen extenderse por tres horas, para preservar su energía durante las 30 fechas. “El escenario es donde soy más feliz”, confesó.
El cantante también usa su plataforma para abordar temas como la gentrificación y el costo de vida en Puerto Rico, temas centrales en Debí Tirar Más Fotos. “No Me Quiero Ir de Aquí” es un grito de resistencia, un mensaje de orgullo y amor por su isla. En 2025, mientras artistas como Grupo Firme llenan estadios, Bad Bunny elige quedarse cerca de casa, celebrando su identidad boricua y dejando claro que, por ahora, su corazón está en Puerto Rico.