El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomará una decisión sobre una posible intervención militar en Irán “en las próximas dos semanas”, según informó este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Durante una rueda de prensa celebrada en Washington, la funcionaria explicó que el mandatario evalúa si se sumará a los bombardeos iniciados por Israel, mientras continúan las tensiones en Medio Oriente por el programa nuclear iraní.
“Basándome en el hecho de que existe una posibilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en el futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si ir o no en las próximas dos semanas”, indicó Trump, en palabras citadas por su equipo de prensa.
La afirmación surge en medio de reportes de inteligencia que indican que Estados Unidos ya habría aprobado planes preliminares de ataque contra objetivos iraníes, aunque todavía no se ha dado luz verde a ninguna operación específica.
Te Recomendamos
Trump decidirá sobre Irán según avance de las negociaciones
La decisión de Trump parece estar condicionada a la posibilidad de que Teherán abandone su enriquecimiento de uranio, actividad que ha generado preocupación internacional desde hace años. De acuerdo con fuentes de inteligencia citadas por The Wall Street Journal, el presidente estadounidense habría aprobado unirse formalmente a la campaña aérea israelí, pero ha preferido retrasar cualquier decisión definitiva para dar espacio a una salida diplomática.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla en rueda de prensa, este 19 de junio de 2025. EFE/Shawn Thew
Por su parte, CBS News informó que tanto funcionarios del Departamento de Defensa como asesores de seguridad nacional han preparado varios escenarios de intervención, desde ataques selectivos hasta apoyo logístico a Israel. Sin embargo, el presidente dejó en claro este miércoles que aún no ha decidido: “Tengo ideas sobre qué hacer, pero no he tomado una decisión final porque las cosas cambian”.
Mientras tanto, en su red Truth Social, Trump rechazó versiones sobre decisiones ya tomadas y acusó a algunos medios de especular sin fundamento: “¡The Wall Street Journal no tiene ni idea cuáles son mis pensamientos sobre Irán!”, escribió.
Trump decidirá sobre Irán en medio de tensiones con Israel
La situación se ha complicado tras los recientes ataques aéreos israelíes sobre territorio iraní. El canal estatal IRIB mostró imágenes de daños en infraestructuras estratégicas, incluyendo estaciones de radar y complejos industriales. Aunque Irán no ha respondido directamente con una ofensiva, sí ha advertido que una posible intervención militar estadounidense sería considerada un acto de guerra.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí, declaró que cualquier incursión de fuerzas estadounidenses generará “daños irreparables” en la región. La República Islámica también ha intensificado su retórica contra Washington, a la vez que mantiene silencio sobre el estado actual de su programa nuclear, lo que ha despertado sospechas entre sus críticos.
Vista de los daños causados por un ataque de Israel en la televisión estatal de Irán IRIB, este 19 de junio de 2025. EFE/Abedin Taherkenareh
En este escenario, la presión sobre Trump para tomar una postura firme ha crecido. Algunos sectores del Partido Republicano exigen una respuesta inmediata, mientras que otros, más alineados con el ala aislacionista, prefieren evitar un nuevo conflicto armado en el extranjero.
Trump decidirá sobre Irán tras reunirse con su Consejo de Seguridad
El lunes, Trump interrumpió su participación en la cumbre del G7 en Canadá y regresó a la Casa Blanca para reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional. La decisión inesperada generó rumores de que una ofensiva estaba por anunciarse. No obstante, tras ese encuentro, el mandatario ha optado por esperar y observar los próximos movimientos del régimen iraní.
El martes, el presidente exigió públicamente la “rendición incondicional” del gobierno de Teherán y lanzó una amenaza directa contra el ayatolá Jameneí. “Sabemos dónde se esconde, pero no planeamos matarlo… al menos por ahora”, declaró en tono ambiguo.
La incertidumbre persiste. Mientras en Washington se evalúan los riesgos de un nuevo conflicto, en Medio Oriente los aliados estadounidenses se preparan para distintos escenarios. Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Jordania han reforzado sus defensas aéreas, mientras que Israel continúa su campaña contra lo que califica como “amenazas existenciales”.