Simpatizantes de Trump acusan a empresa de “protestas falsas” contra ICE

En medio de las crecientes manifestaciones contra las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, simpatizantes de Trump acusan a empresa de protestas falsas contra ICE, apuntando directamente a una firma poco conocida llamada Crowds on Demand. La empresa, con sede en Los Ángeles, ha sido blanco de teorías sin pruebas que la vinculan con una supuesta “industria del activismo pagado” en eventos recientes como las marchas “No Kings” y otras protestas anti-ICE.

A pesar de la viralidad de estas acusaciones, su director ejecutivo, Adam Swart, ha negado categóricamente cualquier participación en las recientes manifestaciones, afirmando que su compañía no estuvo involucrada ni en Los Ángeles ni en ninguna otra ciudad.

Simpatizantes de Trump acusan a empresa de protestas falsas contra ICE sin pruebas

Usuarios de la red social X (antes Twitter) comenzaron a circular mensajes señalando que Crowds on Demand habría sido contratada para inflar la asistencia a protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Algunos incluso bromearon felicitando a los organizadores liberales por la «efectiva contratación» de manifestantes, mientras otros revivieron viejas teorías conspirativas que involucran al multimillonario George Soros como supuesto financista.

Un mensaje en particular afirmaba que la empresa estaba “atendiendo una fuerte demanda para el show anti-ICE”. No obstante, ninguna de estas declaraciones ha sido respaldada con evidencia concreta.

No Kings”: miles protestan a lo largo de EE. UU. contra el “autoritarismo”  de Trump

Manifestantes en la protesta ‘No Kings’. Foto: Olga Fedoseeva/EFE

Ante la ola de desinformación, Adam Swart apareció en varios medios alineados con el movimiento MAGA (Make America Great Again), como One America News Network (OANN), Newsmax y otros podcasts conservadores para desmentir los rumores. “No estamos involucrados. Nos contactan sobre muchos movimientos sociales, pero eso no significa que aceptemos esos trabajos”, señaló.

Qué es Crowds on Demand y por qué simpatizantes de Trump acusan a empresa de protestas falsas contra ICE

La empresa Crowds on Demand fue fundada en 2012 y ofrece servicios que van desde campañas de relaciones públicas hasta la organización de multitudes para eventos corporativos, protestas legales o apariciones mediáticas. Su sitio web enfatiza que se enfocan en “demostraciones impactantes, flash mobs, eventos con paparazzi, y campañas de embajadores de marca”.

Pese a ello, su vinculación con protestas políticas ha generado controversia en el pasado, alimentando teorías de que se contrata gente para aparentar movimientos populares. En esta ocasión, Swart aseguró que su compañía no tiene nada que ver con las protestas del 14 de junio, ni en Los Ángeles ni en West Palm Beach, Florida, donde se realizaron manifestaciones frente a la residencia de Trump.

Redadas migratorias llegan al campo californiano con agentes correteando a trabajadores. (EFE/FBI Los Angeles).

Redadas migratorias llegan al campo californiano con agentes correteando a trabajadores. Foto: EFE/FBI Los Angeles

“El hecho de que alguien vea una protesta no significa que sea contratada. La mayoría de las manifestaciones son auténticas y espontáneas”, comentó Swart durante su aparición en OANN. También dejó en claro que Crowds on Demand no se involucra en actividades ilegales como bloquear calles sin permisos o actos de violencia.

Acusaciones tomar mayor fuerza tras protestas “No Kings”

Las acusaciones contra la empresa se intensificaron tras las marchas “No Kings”, organizadas como respuesta a la retórica autoritaria de la campaña de Trump y a sus propuestas migratorias. Las protestas se replicaron en varias ciudades del país, incluyendo frente a Mar-a-Lago, donde cientos de personas marcharon con pancartas exigiendo el fin de ICE y políticas más humanas.

Fue precisamente después de este evento que numerosos usuarios en redes comenzaron a vincular la masiva participación con la supuesta contratación de activistas. “Crowds on Demand realmente los ayudó esta vez”, escribió irónicamente un simpatizante de Trump. Estas acusaciones, sin embargo, fueron desacreditadas por una inteligencia artificial: Grok, de Elon Musk, que clasificó la narrativa como infundada y sin evidencia sistemática.

En una reciente declaración, Grok concluyó: “La afirmación de que los liberales son pagados para marchar carece de pruebas creíbles. Aunque existen servicios de activismo pagado, no hay indicios de una conspiración organizada o exclusiva de la izquierda. La mayoría de protestas, como la Marcha de las Mujeres de 2017, son auténticas y nacen de sentimientos genuinos”.

Trump aún no se pronuncia mientras simpatizantes acusan a empresa de protestas falsas contra ICE

Mientras la narrativa continúa circulando en redes sociales, el presidente Trump no ha comentado directamente sobre la supuesta participación de empresas en la organización de protestas en su contra. Sin embargo, la estrategia de desacreditar movilizaciones sociales no es nueva. A lo largo de su carrera política, ha insistido en que muchas manifestaciones en su contra son “montajes” o “acciones financiadas”.

Swart, por su parte, intenta proteger la reputación de su compañía y desmarcarse de cualquier actividad política sin autorización legal. En sus declaraciones, ha ido más allá, calificando a los participantes de las protestas como “psicópatas nihilistas” y asegurando que algunas escenas se parecen más a “guerrilla” que a activismo civil.

A pesar del intento de desinformación, ninguna autoridad ha abierto una investigación formal sobre la supuesta contratación de manifestantes. Crowds on Demand continúa ofreciendo sus servicios públicamente, sin restricción legal alguna.

Destacados de la semana

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

¿Por qué el Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados?

El Departamento de Estado de Estados Unidos comenzó este...

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU. a las remesas

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU....

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS