EE.UU. suspende vuelos al Medio Oriente tras conflicto Israel-Irán

Las principales aerolíneas de Estados Unidos anunciaron la suspensión temporal de sus vuelos al Medio Oriente debido a la escalada del conflicto entre Israel e Irán, una situación que ha encendido las alertas en el sector aéreo internacional por la creciente inseguridad en esa región.

Las compañías United Airlines y American Airlines confirmaron la cancelación de rutas clave que conectan directamente a ciudades estadounidenses con importantes destinos del Medio Oriente, como Dubái y Doha. Ambas aerolíneas han indicado que tomarán medidas adicionales si la situación se deteriora.

EE.UU. suspende vuelos al Medio Oriente por motivos de seguridad

La suspensión se produce en medio de una semana marcada por enfrentamientos intensos entre fuerzas militares de Israel e Irán, que ya acumulan siete días consecutivos de ataques. Ante este panorama de tensión y riesgo aéreo, United Airlines fue la primera en anunciar que sus vuelos diarios entre Newark (Nueva Jersey) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos) quedarían suspendidos hasta nuevo aviso.

“Debido al conflicto en la región, los vuelos diarios de United entre Newark y Dubái están suspendidos”, informó la aerolínea en un comunicado oficial. La empresa también afirmó que continuará monitoreando la situación y que reprogramará o reembolsará los boletos de los clientes afectados.

Un edificio dañado en Irán tras bombardeos de Israel. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

United también había suspendido previamente sus vuelos hacia Tel Aviv, apenas horas después de que Israel lanzara un ataque contra instalaciones militares y nucleares en Irán el pasado viernes.

Delta Air Lines tomó medidas similares y eliminó temporalmente su ruta directa entre Nueva York y Tel Aviv, siguiendo la misma línea de prevención.

American Airlines se suma a la lista: vuelos a Qatar cancelados

La compañía American Airlines confirmó este jueves la suspensión de su servicio diario entre Filadelfia y Doha, la capital de Qatar. El último vuelo despegó en la madrugada del jueves, y los itinerarios hacia ese destino quedarán interrumpidos al menos hasta el 22 de junio.

“Seguiremos monitoreando la situación, priorizando la seguridad y adaptaremos nuestras operaciones según sea necesario”, explicó American Airlines en un comunicado de prensa.

Israel vuelve a atacar Irán Una ambulancia llega al aeropuerto de Mehrabad, en una imagen de archivo. EFE/Abedin Taherkenareh

Fuentes del sector aseguran que esta decisión no solo responde a razones logísticas, sino a advertencias emitidas por autoridades federales de aviación y seguridad aérea, que aconsejan evitar sobrevolar zonas de conflicto activo.

Más aerolíneas internacionales cancelan vuelos al Medio Oriente

El anuncio de que EE.UU. suspende vuelos al Medio Oriente no es un hecho aislado. Aerolíneas internacionales también han tomado precauciones similares. Esta semana, Air France, KLM (Países Bajos) y Air Canada informaron en sus sitios oficiales la cancelación temporal de rutas hacia destinos como Dubái, Riad (Arabia Saudita) y Kuwait.

Air France, por ejemplo, confirmó la suspensión de su ruta entre París y Dubái por “motivos operativos y de seguridad regional”, sin detallar una fecha para reanudar el servicio. Air Canada, por su parte, pausó sus vuelos entre Toronto y la región del Golfo Pérsico “hasta nuevo aviso”.

Estas acciones reflejan el temor creciente en el sector aéreo ante el riesgo de que aeronaves comerciales puedan ser blanco accidental de ataques militares o de misiles en medio del conflicto abierto.

La tensión entre Israel e Irán genera efectos globales

Desde que Israel lanzó un ataque contra infraestructura estratégica iraní hace siete días, los analistas advierten sobre el riesgo de una escalada militar de gran alcance. Irán ha respondido con contraataques que incluyen misiles de largo alcance dirigidos hacia instalaciones israelíes, lo que ha provocado reacciones inmediatas por parte de Estados Unidos, país aliado de Israel.

En ese contexto, no resulta sorprendente que EE.UU. suspenda vuelos al Medio Oriente como una medida de protección tanto para pasajeros como para tripulaciones. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) también ha recomendado a todas las aerolíneas comerciales estadounidenses evitar el espacio aéreo de zonas como Irán, Irak y Siria, a menos que cuenten con autorización especial.

Además del impacto en las operaciones aéreas, se espera que este escenario afecte el tráfico internacional de carga y los intercambios comerciales con la región.

Qué deben hacer los pasajeros afectados por la suspensión de vuelos

Las aerolíneas afectadas han habilitado canales especiales de atención para clientes que ya habían adquirido boletos hacia Medio Oriente. Tanto United como American han ofrecido:

  • Cambios de fecha sin penalización.

  • Reembolsos completos en caso de cancelación total.

  • Créditos para vuelos futuros.

Los viajeros deben comunicarse directamente con el centro de atención al cliente de cada aerolínea o revisar su sitio web oficial para conocer sus opciones.

Además, se recomienda evitar reservar vuelos a esa región en las próximas semanas, ya que la situación geopolítica sigue siendo inestable y podría derivar en nuevos cierres de rutas o incluso el cierre del espacio aéreo por parte de gobiernos locales.

Destacados de la semana

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

Aumenta tensión en California por redadas: lo que debes saber

Las recientes redadas migratorias en el sur de California...

Trump pierde apelación por difamación: así reacciona E. Jean Carroll

Trump pierde apelación por difamación: así reacciona E. Jean...

¿A quién afecta más el recorte de SNAP en California?

El reciente recorte de fondos al Programa de Asistencia...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS