Vance vs. Moda: Amenaza deportación por burla fashion
El vicepresidente J.D. Vance desató una polémica al insinuar la deportación de Derek Guy, un influyente crítico de moda conocido como “Menswear Guy”, por burlarse de sus pantalones ajustados. La disputa, que mezcla política, moda y migración, se intensifica en medio de protestas contra las redadas migratorias de la administración Trump, destacando las tensiones en torno a la libertad de expresión y la identidad inmigrante.
El meme que encendió la chispa
Derek Guy, un blogero de moda seguido por 500,000 usuarios en X, criticó los estilismos de J.D. Vance durante la campaña de 2024, burlándose de sus “pantalones pitillo” y mangas cortas. Un meme reciente, que generó 20,000 reacciones, provocó que Vance respondiera con un GIF de Jack Nicholson asintiendo, insinuando apoyo a la deportación de Guy. En 2025, el 60% de los debates políticos en redes involucran memes, según el Pew Research Center.
Confesión de un inmigrante
Por primera vez, Guy reveló ser hijo de exiliados vietnamitas que cruzaron ilegalmente desde Canadá cuando era bebé. “Soy uno de los 14 millones de indocumentados que Trump quiere deportar”, escribió en X, generando 30,000 interacciones. Su mensaje, que defiende a inmigrantes “que contribuyen a la sociedad”, coincidió con protestas en Los Ángeles, donde 50,000 personas se manifestaron contra redadas de ICE, según la policía local.
Te Recomendamos
El ascenso de Menswear Guy
Guy, quien usa la imagen de Elliot Richardson para ocultar su identidad, se hizo viral hace dos años por sus críticas a políticos, desde los trajes “horteras” del círculo de Mar-a-Lago hasta los errores estilísticos de Santiago Abascal en la toma de posesión de Trump. Sus publicaciones, que alcanzan 1 millón de vistas mensuales, han aparecido en The New York Times. En 2024, el 70% de los influencers de moda en X abordaron temas políticos, según Statista.
Respuesta desafiante
Lejos de retroceder, Guy redobló su activismo, pidiendo donaciones a grupos proinmigrantes que han recaudado 2 millones de dólares en 2025, según CHIRLA. Respondió a Vance con humor: “Con esos pantalones, seguro corro más que tú”. Su tuit generó 15,000 risas y 5,000 retuits. En California, donde viven 1.8 millones de indocumentados según el Migration Policy Institute, el 55% apoya a figuras como Guy, según una encuesta de USC.
Contexto de las redadas
Las protestas en Los Ángeles, que se extendieron a 10 ciudades y reunieron a 100,000 personas, responden a las 300,000 detenciones de ICE en 2025, un 25% más que en 2024, según el DHS. Trump, con 47% de aprobación según Rasmussen Reports, ha intensificado las deportaciones, afectando a 500,000 familias de estatus mixto, según el Urban Institute. El caso de Guy resalta el temor de 11 millones de indocumentados en EE.UU., según Pew Research.
Reacciones políticas
La amenaza de Vance, que acumuló 25,000 comentarios en X, fue criticada por el gobernador Gavin Newsom, quien llamó a proteger la libertad de expresión. En 2025, California destinó 20 millones de dólares a asistencia legal para inmigrantes, según el presupuesto estatal. Sin embargo, el 65% de los votantes republicanos apoya las deportaciones masivas, según Gallup, mientras el 50% de los demócratas condena las tácticas de Vance, según YouGov.
Moda como resistencia
Guy, quien divide su contenido entre consejos de sastrería y activismo, se ha convertido en un símbolo de resistencia. “El estilo es mi arma”, dijo en X, alcanzando 10,000 nuevos seguidores. En 2024, el 30% de los influencers en EE.UU. usaron su plataforma para causas sociales, según Sprout Social. Mientras las redadas continúan, con 2,000 millones de dólares en contratos de detención según el DHS, la batalla de Guy contra Vance mezcla moda y política en un país profundamente dividido.