Las autoridades mexicanas confirmaron este viernes que la tormenta Erick provocó la muerte de un menor y severos daños materiales tras su paso por el sur del país, particularmente en los estados de Oaxaca y Guerrero. El fenómeno tocó tierra comexpreo huracán de categoría 3 y dejó a su paso inundaciones, comunidades incomunicadas, daños a la red eléctrica y miles de personas afectadas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del niño y confirmó que las pérdidas humanas se limitaron a ese único caso. “Hay un pequeñito que falleció porque atravesó una zona que tenía una corriente. Se está cerca de la familia a través del gobierno de Guerrero. No hay ninguna otra pérdida humana y son principalmente pérdidas materiales”, explicó en su conferencia matutina.
Antes de tocar tierra, la tormenta Erick había alcanzado la categoría 4 en el océano Pacífico, considerada como extremadamente peligrosa. Al llegar a México, sus vientos huracanados y lluvias torrenciales generaron múltiples emergencias en la región sur del país.
Te Recomendamos
Tormenta Erick afecta infraestructura eléctrica y deja comunidades incomunicadas
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, detalló que la tormenta Erick ocasionó caída de postes, transformadores, techos de lámina y árboles en varias regiones. Además, nueve municipios de Oaxaca presentaron afectaciones directas, incluyendo deslaves y cortes de energía.

Fotografía de una calle inundada tras el paso del huracán ‘Erick en Juchitán, México. EFE/ Luis Villalobos
En total, más de 276.000 personas se vieron afectadas por interrupciones del servicio eléctrico. Las compañías de electricidad ya trabajan en el restablecimiento de las redes dañadas.
También se reportaron daños en la infraestructura vial. Según el reporte oficial, se registraron al menos nueve derrumbes carreteros y varios tramos aislados en comunidades rurales. A esto se suman los problemas con el servicio de telefonía celular, interrumpido en diversas localidades, especialmente en zonas montañosas.
El gobierno federal movilizó 34.400 funcionarios y servidores públicos para atender la emergencia generada por la tormenta Erick, el primer ciclón de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano. Las autoridades continúan realizando recorridos para evaluar el impacto total del fenómeno.
El desastre obligó la evacuación de cientos de personas en Oaxaca y Guerrero
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, confirmó que se activaron albergues en ambos estados para proteger a la población vulnerable. En Guerrero, 1.591 personas fueron atendidas en 10 refugios temporales, mientras que en Oaxaca se habilitaron siete albergues que recibieron a 210 ciudadanos.
La tormenta Erick provocó daños severos en al menos 70 viviendas en Oaxaca, donde también se reportó el crecimiento alarmante de los ríos Ixtepec y Río de los Perros. Asimismo, se derribaron nueve árboles y colapsaron varias vías de acceso a comunidades rurales.
En Guerrero, las afectaciones incluyeron la caída de 150 árboles, el desbordamiento del Arroyo El Mesón, daños en 55 viviendas y la aparición de al menos cuatro socavones. La gobernadora del estado solicitó apoyo adicional del gobierno federal para acelerar las labores de limpieza y reconstrucción.
La tormenta se degrada pero continúan las lluvias intensas
Aunque la tormenta Erick se degradó a baja presión remanente durante la madrugada del viernes, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias continuarán en varias regiones del sur del país. Las precipitaciones podrían provocar nuevos deslaves y desbordamientos en zonas vulnerables.
Claudia Sheinbaum anunció que se trasladaría personalmente a las zonas más afectadas de Oaxaca, reiterando su compromiso con la atención directa a las comunidades. “Afortunadamente no hubo muchas afectaciones más que en algunas comunidades aisladas”, expresó durante su encuentro con medios de comunicación.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensa el 20 de junio de 2025. EFE/ José Méndez
En conferencia de prensa, la presidenta también pidió a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y no bajar la guardia, ya que la temporada de huracanes apenas ha comenzado y se prevén más ciclones para los próximos meses.
Las autoridades continúan haciendo un balance de los daños. Aunque la magnitud de la tormenta Erick generó preocupación a nivel nacional, la rápida reacción de los sistemas de emergencia logró evitar una tragedia mayor. Sin embargo, las pérdidas materiales son considerables, y se prevé que la recuperación tomará varias semanas, especialmente en zonas rurales.