El verano de 2025 está siendo implacable, y el calor extremo se ha convertido en una amenaza seria en los Estados Unidos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el calor fue el evento climático más mortal en 2024, superando a huracanes, tornados e inundaciones, con más de 1,000 víctimas fatales. En X, los usuarios comparten su preocupación: “¡Este calor es insoportable, hay que cuidarse!”. Con temperaturas récord y olas de calor más frecuentes debido al cambio climático, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), aquí te contamos cómo protegerte de la deshidratación y las enfermedades relacionadas con el calor este verano.
El calor no solo es incómodo, sino peligroso. La combinación de altas temperaturas y humedad puede impedir que el cuerpo regule su temperatura, lo que lleva a condiciones como agotamiento por calor o el mortal golpe de calor. La Asociación Nacional de Entrenadores Atléticos (NATA) advierte que una temperatura corporal de 104°F (40°C) es una emergencia médica. Síntomas como confusión, mareos o náuseas requieren acción inmediata, como mover a la persona a un lugar fresco y buscar ayuda médica, según el CDC. En X, un usuario compartió: “Vi a alguien desmayarse por el calor, ¡hay que estar atentos!”.
Hidratación es la clave
Mantenerse hidratado es la primera línea de defensa contra el calor extremo. En lugares como Arizona, las autoridades sanitarias recomiendan beber al menos 65 onzas de agua (unos 2 litros) al día, incluso si no tienes sed. Para quienes trabajan al aire libre, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) sugiere consumir 8 onzas (250 ml) cada 20 minutos, equivalente a unas tres botellas de medio litro cada dos horas. La doctora Kelly Olino, de la Facultad de Medicina de Yale, explica que la sudoración no solo elimina agua, sino también sales esenciales. Por eso, diluir bebidas deportivas como Gatorade con agua puede ayudar a reponer electrolitos sin exceso de azúcar.
Te Recomendamos

Evita bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden acelerar la deshidratación. En X, los consejos prácticos abundan: “Llevo siempre una botella de agua y un paño húmedo para el cuello, ¡funciona!”. Además, comer alimentos ligeros como frutas y ensaladas, en lugar de comidas pesadas o ricas en proteínas, ayuda a mantener el cuerpo fresco, según la NWS. Si estás planeando un día al aire libre, lleva un enfriador con hielo para mantener tus bebidas y alimentos frescos, ya que el calor puede estropearlos rápidamente.
Viste y planea con inteligencia
La ropa que eliges marca la diferencia. La profesora Alyssa Provencio, experta en gestión de emergencias de la Universidad Central de Oklahoma, recomienda usar prendas de algodón o lino, en colores claros y holgadas, para facilitar la evaporación del sudor. Sombreros de ala ancha y protector solar son esenciales para evitar quemaduras solares, que dificultan la capacidad del cuerpo para disipar el calor, según el CDC. En redes sociales, un usuario aconsejó: “Un sombrero y ropa ligera me salvaron en este calor infernal”.
El momento del día también importa. Ashley Ward, directora del Heat Policy Innovation Hub de la Universidad de Duke, señala que las 3 a 5 p.m. son las horas más peligrosas para actividades al aire libre. Planea caminatas, deportes o trabajos físicos para la mañana temprano o el atardecer. Buscar sombra, como parques con árboles, o usar sombrillas portátiles también reduce el riesgo. La NOAA destaca que el índice de calor, que combina temperatura y humedad, es un mejor indicador del peligro que la temperatura sola. Por ejemplo, 88°F con 90% de humedad puede ser más riesgoso que 94°F en un día seco.
Protege a los más vulnerables
Ciertos grupos enfrentan mayores riesgos durante las olas de calor. Los niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, como diabetes o problemas cardíacos, son especialmente vulnerables, según la doctora Renee Salas de Harvard. Los medicamentos para la presión arterial o la salud mental también pueden aumentar el riesgo de deshidratación. La NWS recomienda chequear a familiares y vecinos mayores al menos dos veces al día durante una ola de calor.

Un peligro crítico es dejar a niños o mascotas en autos estacionados. El jefe de bomberos Matthew Lupo, de Nolensville, advierte que la temperatura dentro de un vehículo puede subir 20°F en 10 minutos, incluso con ventanas entreabiertas. En 2024, 39 niños murieron en autos calientes, según la NWS. Si ves a un niño o mascota encerrados, llama al 911 inmediatamente. En redes sociales, un usuario recordó: “Casi dejo a mi perro en el auto por 5 minutos, ¡nunca más!”.
Para mantenerte seguro, busca lugares con aire acondicionado, como bibliotecas o centros comerciales, si no tienes uno en casa. La FEMA sugiere cerrar cortinas durante el día y abrir ventanas por la noche para ventilar. Aplicaciones como heat.gov ofrecen alertas en tiempo real sobre el índice de calor y consejos locales. Con el verano de 2025 rompiendo récords, estar preparado es más importante que nunca.