Una polémica por pasteles de Juneteenth ha puesto a Kroger, la conocida cadena de supermercados, en el centro de la atención esta semana. Un video viral en TikTok, publicado el 17 de junio de 2025 por la usuaria @blaq.monalisa, mostró pasteles de Juneteenth mal decorados en una tienda de Atlanta, Georgia, desatando críticas por su falta de cuidado y sensibilidad cultural. Con más de 10 millones de vistas, el video ha generado un debate sobre cómo las empresas abordan las celebraciones culturales. En redes sociales, los usuarios no han tardado en reaccionar: “¡Esos pasteles son una falta de respeto!”. Aquí te contamos qué pasó, cómo respondió Kroger y por qué este incidente ha resonado tanto.
El video, grabado en la tienda de Howell Mill Road, mostró pasteles de galletas con frases como “Free @ Last”, “June 19 Free” y simplemente “Free”, escritas con glaseado desordenado y diseños simplistas. La usuaria señaló que, mientras otros pasteles en la tienda, como los de cumpleaños, estaban cuidadosamente decorados, los de Juneteenthparecían hechos a la ligera. Juneteenth, que conmemora la emancipación de los esclavos en Estados Unidos el 19 de junio de 1865, es un feriado federal desde 2021, pero lleva celebrándose en comunidades afroamericanas desde la década de 1860, según el National Museum of African American History and Culture.
La reacción en redes
La polémica se intensificó en redes sociales, donde los usuarios expresaron indignación y decepción. En TikTok, comentarios como “Esto es gracioso, pero no tiene gracia” y “Kroger, despidan a toda la panadería” reflejaron el sentir de muchos, que vieron los diseños como una falta de respeto hacia un feriado de profunda importancia histórica. En X, un usuario escribió: “Si no van a hacerlos bien, mejor no hagan nada”. Algunos incluso compararon los pasteles con decoraciones que podrían interpretarse como trivializantes, como si celebraran una liberación de prisión en lugar de la abolición de la esclavitud.
Te Recomendamos
@blaq.monalisa
Kroger count your days. Why even bother if you’re going to lack creativity. This is Kroger on Howell mill rd, Atlanta Ga. This is a mockery! Am I tripping, someone let me know!
♬ original sound – blaq monalisa
Kroger respondió rápidamente. Un portavoz de la compañía declaró a la prensa que los pasteles “no cumplían con las directrices proporcionadas” y que “no reflejaban la calidad esperada en nuestras tiendas”. Los productos fueron retirados de la venta, y Kroger aseguró haber abordado el tema directamente con el equipo de la tienda y la clienta que grabó el video. Sin embargo, @blaq.monalisa expresó en un video posterior su frustración porque no se reemplazaron con pasteles de Juneteenth mejor diseñados, un sentimiento compartido por muchos en las redes.
Contexto y críticas
La polémica por pasteles de Juneteenth no es un caso aislado. Otros minoristas han enfrentado críticas similares por productos que parecen aprovecharse de feriados culturales sin el debido cuidado. Por ejemplo, en 2022, Walmart retiró un helado temático de Juneteenth tras acusaciones de comercialización insensible, según el U.S. Department of Commerce, que no está directamente involucrado pero supervisa tendencias comerciales. En el caso de Kroger, algunos usuarios en Reddit defendieron a los empleados, sugiriendo que los pasteles podrían ser obra de decoradores sin experiencia o con poco tiempo. Un supuesto empleado escribió: “Estamos sobrecargados y mal pagados, pero sí, esos pasteles podrían haberse hecho mejor”.
@blaq.monalisa
Went back to Kroger, Howell mill rd, Atlanta Ga. They removed the cookie cakes, or I guess someone purchased them!
♬ original sound – blaq monalisa
El incidente ha reavivado el debate sobre la sensibilidad cultural en el comercio minorista. Juneteenth no es solo una fecha en el calendario; es un símbolo de libertad y resiliencia para la comunidad afroamericana. Frases como “Free at Last”, inspiradas en el discurso de Martin Luther King Jr., tienen un peso histórico que requiere un tratamiento respetuoso. En redes sociales, los usuarios han pedido a las empresas que involucren a comunidades locales o expertos culturales antes de lanzar productos temáticos, para evitar errores como este.
¿Qué sigue?
Tras la polémica por pasteles de Juneteenth, Kroger ha tomado medidas para mitigar el daño, pero el impacto en su reputación persiste. La rápida respuesta de retirar los pasteles fue bien recibida por algunos, pero otros, como @blaq.monalisa, sienten que la cadena perdió una oportunidad de corregir el error con una oferta más respetuosa. En TikTok, los usuarios continúan compartiendo ideas sobre cómo los pasteles de Juneteenth podrían reflejar mejor la importancia del feriado, como usar colores tradicionales como el rojo, que simboliza la fuerza y el sacrificio, según el National Park Service, que documenta la historia de la emancipación.
Este incidente subraya el poder de las redes sociales para amplificar las voces de los consumidores y exigir responsabilidad a las empresas. Mientras Kroger y otros minoristas navegan por el delicado equilibrio de celebrar feriados culturales, la polémica por pasteles de Juneteenth sirve como un recordatorio de que la autenticidad y el respeto son esenciales. En redes sociales, el debate sigue vivo, con usuarios pidiendo que las marcas escuchen y aprendan de estas experiencias para hacerlo mejor en el futuro.