La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta nacional tras detectar la presencia de alérgenos no declarados en una línea de chocolates semi-amargos producidos por la empresa Weaver Nut Company. Como medida preventiva, retiran chocolates en EE.UU. que fueron distribuidos a lo largo del país.
La preocupación de la FDA se centra en que estos productos, etiquetados como libres de leche, contienen proteínas lácteas que pueden provocar reacciones graves en personas alérgicas. Aunque hasta la fecha no se han reportado casos de enfermedad, el riesgo para los consumidores vulnerables es elevado, por lo que la agencia activó el protocolo de retiro voluntario.
Retiran chocolates en EE.UU. por presencia de leche no declarada
Los productos afectados son chocolates tipo nonpareils semi-amargos con semillas blancas y versiones con semillas de colores navideños. El etiquetado de ambos indicaba que no contenían leche, lo cual fue desmentido tras pruebas de laboratorio solicitadas por un cliente mayorista.
Te Recomendamos
Foto: X/@nadeemansary
De forma oficial, retiran chocolates en EE.UU. identificados con los siguientes códigos de lote:
-
Para el producto con semillas navideñas (Item 47518): 204206, 204207, 204208, 204209, 204212 y 224225.
-
Para el producto con semillas blancas (Item D2645): 204214-RL, 204214, 204215, 224221, 224222, 224223, 135215, 135216, 135217, 135220, 135221, 145204, 145205-1, 145207-1 y 145210-1.
Estos chocolates se vendieron en supermercados y tiendas minoristas en múltiples estados, lo que ha generado preocupación entre consumidores con alergias alimentarias. Según la FDA, los alérgenos no declarados son considerados una infracción grave del etiquetado obligatorio en Estados Unidos.
Retiran chocolates en EE.UU. como medida de precaución sanitaria
El detonante del retiro fue una queja presentada por un cliente mayorista, que detectó inconsistencias en el producto respecto a sus especificaciones. Tras realizar pruebas internas, Weaver Nut Company descubrió la presencia de proteínas lácteas, a pesar de que el empaque indicaba lo contrario. A raíz de estos hallazgos, retiran chocolates en EE.UU. con el objetivo de evitar reacciones adversas que pueden ir desde urticarias hasta anafilaxia, una condición médica potencialmente mortal.
Angela Nolt, portavoz de la empresa, informó que están trabajando en conjunto con la FDA para identificar el origen del error en el etiquetado y evitar que ocurra nuevamente. “Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestros productos”, señaló.
Los consumidores que hayan adquirido los productos afectados deben revisarlos cuidadosamente y abstenerse de consumirlos. Incluso si el empaque ha sido abierto, los artículos pueden ser devueltos en el punto de compra para obtener un reembolso completo.
Retiran chocolates en EE.UU. por incumplimiento de normativa de alérgenos
La leche es uno de los nueve principales alérgenos que deben estar claramente identificados en el etiquetado de alimentos en EE.UU., de acuerdo con la legislación de la FDA. La omisión de esta información no solo constituye una violación técnica, sino que representa un riesgo para la salud pública.
Weaver Nut Company publicó en su sitio web y canales de comunicación oficiales la lista detallada de los lotes afectados. Además, habilitó una línea de contacto para clientes que necesiten más información: el gerente de atención al cliente, Chris Westerhoff, está disponible al número 717-738-3781, extensión 122. También se puede escribir al correo electrónico cwesterhoff@weavernut.com, de lunes a viernes entre las 9:00 a. m. y las 4:30 p. m. (hora del este).
La empresa reiteró que continúa con una revisión exhaustiva de sus procesos internos y que reforzará sus controles de calidad para garantizar la seguridad alimentaria. De momento, retiran chocolates en EE.UU. como parte de un esfuerzo preventivo y en cumplimiento con las normativas de la FDA.
El retiro de productos contaminados o mal etiquetados es una práctica habitual cuando se detectan riesgos potenciales para la salud, aunque no se hayan confirmado casos de intoxicación. En este caso, las pruebas fueron concluyentes respecto a la presencia de leche no declarada, por lo que las autoridades sanitarias actuaron con rapidez.