La selección de Panamá aseguró su boleto a los cuartos de final de la Copa Oro 2025 tras una victoria por 1-0 contra Guatemala en el Q2 Stadium de Austin, Texas, el pasado 20 de junio de 2025. Este triunfo, liderado por un gol de Tomás Rodríguez, consolida a los canaleros como líderes del Grupo C con seis puntos y los convierte en el primer equipo de su grupo en clasificarse a la siguiente ronda. En redes sociales, los aficionados celebran: “¡Panamá está imparable en la Copa Oro!”. Aquí te contamos todo sobre este emocionante partido y lo que significa para el torneo.
El encuentro, correspondiente a la segunda jornada del Grupo C, fue un choque intenso entre dos equipos que llegaban invictos tras sus victorias iniciales: Panamá goleó 5-2 a Guadalupe, mientras que Guatemala venció 1-0 a Jamaica. Desde el pitazo inicial, los canaleros tomaron el control del balón, dominando el mediocampo y generando peligro constante. El gol llegó al minuto 19, cuando Michael Amir Murillo envió un pase preciso que Rodríguez convirtió en el único tanto del partido. A pesar de los esfuerzos de Guatemala, con jugadas destacadas de Óscar Santis, el portero panameño Orlando Mosquera y una defensa sólida mantuvieron la ventaja.
Un juego dominante
Panamá mostró por qué es uno de los favoritos en la Copa Oro 2025, según la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), que organiza el torneo. Los dirigidos por Thomas Christiansen desplegaron un juego ordenado y físico, acumulando 13 disparos, ocho de ellos al arco, frente a solo cuatro de Guatemala. Nicholas Hagen, el arquero guatemalteco, fue clave para evitar una derrota más abultada, con atajadas cruciales ante remates de Cristian Martínez y Jorge Gutiérrez. En redes sociales, un fan destacó: “Hagen fue un muro, pero Panamá fue superior”.

El partido marcó un hito para Aníbal Godoy, quien alcanzó su partido número 148 con la selección panameña, convirtiéndose en el jugador con más apariciones internacionales para su país, según la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). La victoria también rompió una racha de 20 años sin que Guatemala venciera a Panamá, un dato que añade sabor a esta rivalidad centroamericana. Los canaleros, subcampeones en 2023, demuestran que están listos para pelear por el título.
El camino del Grupo C
Con esta victoria, Panamá lidera el Grupo C con seis puntos, seguida por Guatemala y Jamaica, ambas con tres puntos, y Guadalupe, ya eliminada. El próximo desafío para los canaleros será contra Jamaica el 24 de junio en el mismo Q2 Stadium, un partido que definirá el primer lugar del grupo. Guatemala, por su parte, se enfrentará a Guadalupe en el Shell Energy Stadium de Houston, con la obligación de ganar y esperar un resultado favorable en el otro duelo para avanzar a los cuartos de final de la Copa Oro.
La afición guatemalteca, que llenó las gradas del Q2 Stadium, no dejó de alentar a pesar de la derrota. Luis Fernando Tena, técnico de la Bicolor, mantuvo la confianza en su once inicial, con jugadores como Jonathan Franco, Kevin Ramírez, y Stheven Robles en el mediocampo, y Darwin Lom como referente ofensivo. Sin embargo, la falta de precisión en los últimos metros impidió el empate, a pesar de un segundo tiempo más competitivo.
¿Qué sigue en el torneo?
El pase de Panamá a los cuartos de final de la Copa Oro los coloca junto a potencias como México, Costa Rica, y Estados Unidos, que también han asegurado su clasificación, según la Concacaf. Este torneo, que se juega en 14 estadios de Estados Unidos y Canadá del 14 de junio al 6 de julio, es una prueba clave para las selecciones de la región de cara a las eliminatorias mundialistas. Panamá, con su estilo sólido y ofensivo, apunta a superar su histórico subcampeonato de 2005 y 2013. Los hinchas sueñan: “¡Este es el año de Panamá!”.
Ver esta publicación en Instagram
Mientras los canaleros celebran, Guatemala se prepara para un duelo decisivo. La Copa Oro 2025 sigue encendiendo pasiones, y con Panamá ya en cuartos de final, el torneo promete más emociones en las próximas jornadas.