Caos en Irán: cientos de estadounidenses huyen tras bombardeos israelíes

Cientos de ciudadanos estadounidenses han abandonado Irán a través de sus fronteras terrestres desde que comenzaron los bombardeos israelíes el 13 de junio de 2025, según un informe interno del Departamento de Estado de EE.UU. fechado el 20 de junio. El documento detalla que los estadounidenses enfrentan retrasos, acoso y, en algunos casos, detenciones por parte de las autoridades iraníes mientras intentan escapar del conflicto. En redes sociales, los usuarios expresan preocupación: “¡Es un caos en Irán, que saquen a los americanos ya!”. Aquí te contamos lo que está pasando y cómo el gobierno de Donald Trump está manejando esta crisis.

El conflicto entre Israel e Irán, que hoy entra en su noveno día, ha generado una situación de caos en Irán, con ataques aéreos que han dañado instalaciones nucleares y militares, según la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA). Los ciudadanos estadounidenses, atrapados en medio de la violencia, buscan salir por rutas terrestres hacia países como Turkmenistán, Turquía y Pakistán. Sin embargo, el informe del Departamento de Estado señala que Turkmenistán ha rechazado más de 100 solicitudes de entrada, lo que complica las evacuaciones. La Embajada de Suiza en Teherán, que representa los intereses de EE.UU. en Irán, permanece cerrada, limitando la asistencia consular.

Retrasos y detenciones

Los bombardeos han dejado a muchos estadounidenses en una situación precaria. El informe del Departamento de Estado menciona dos detenciones confirmadas de ciudadanos estadounidenses que intentaban cruzar la frontera, aunque no proporciona detalles sobre su estado actual. Además, los que buscan salir enfrentan puntos de control donde son interrogados extensivamente, lo que genera demoras de hasta 12 horas, según el mismo documento. En X, una usuaria compartió: “Mi primo está atrapado en Teherán, no hay forma de salir sin arriesgarse”. La falta de relaciones diplomáticas entre EE.UU. e Irán agrava la situación, ya que no hay embajada estadounidense operativa en el país.

Caos en Irán: cientos de estadounidenses huyen tras bombardeos israelíes
Fotografía de archivo del ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí. EFE/ Jorge Jerónimo

El Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, emitió una alerta el 16 de junio instando a los estadounidenses en Irán a “abandonar el país de inmediato” o “prepararse para refugiarse por períodos prolongados”. La advertencia destacó los “graves peligros” debido a los bombardeos y la posibilidad de represalias iraníes. Sin embargo, el cierre del espacio aéreo iraní, reportado por la Agencia Mehr de Irán, y las restricciones de internet impuestas por el Ministerio de Información y Comunicaciones de Irán han dificultado la coordinación de salidas.

La posición de Trump

En medio del caos, el presidente Donald Trump ha mantenido una postura ambigua sobre el conflicto. El 20 de junio, al llegar a Morristown, Nueva Jersey, Trump declaró que no presionará a Israel para que detenga sus ataques, argumentando que “es difícil pedirle a alguien que está ganando que pare”. Sin embargo, añadió que está “en conversaciones con Irán” y que tomará una decisión sobre la posible intervención de EE.UU. en las próximas dos semanas, según un comunicado de la Casa Blanca. En redes sociales, las opiniones están divididas: algunos apoyan la cautela de Trump, mientras otros exigen una acción más decisiva para proteger a los ciudadanos.

Caos en Irán: cientos de estadounidenses huyen tras bombardeos israelíes
El presidente estadounidense, Donald Trump, camina por el jardín sur de la Casa Blanca antes de subir al Marine One en Washington. EFE/EPA/STEFANI REYNOLDS / POOL

Trump también ha enfatizado que cualquier ataque iraní contra intereses estadounidenses, como los 40.000 soldados desplegados en la región, enfrentaría “consecuencias graves”, según sus declaraciones del 18 de junio. La Casa Blanca ha confirmado que el presidente se reunió con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Situación el 18 y 19 de junio para evaluar opciones, incluyendo el uso de bombas bunker-buster contra instalaciones nucleares iraníes como Fordow. Sin embargo, no se han anunciado planes concretos para evacuaciones organizadas desde Irán, a diferencia de Israel, donde la Embajada de EE.UU. en Jerusalén está coordinando vuelos y cruceros para estadounidenses.

Impacto en la población

Los ataques no solo afectan a los estadounidenses. Los bombardeos israelíes han causado más de 224 muertes, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Irán, mientras que los ataques iraníes de represalia han matado a 24 personas en Israel, según la Oficina del Primer Ministro de Israel. Las imágenes satelitales de Maxar Technologies, publicadas por la IAEA, muestran daños significativos en el sitio nuclear de Natanz, con riesgos de contaminación radiológica, aunque no se han reportado fugas al público hasta el 20 de junio. Los residentes de Teherán enfrentan cortes de internet y largas filas en estaciones de gasolina, según la Agencia Reuters.

Mientras el conflicto continúa, el Departamento de Estado ha reiterado que no anticipa ofrecer asistencia directa para la salida de estadounidenses desde Irán, recomendando rutas terrestres hacia países vecinos. La situación sigue siendo tensa, y el caos mantiene a miles en vilo, con el futuro del conflicto aún incierto.

Destacados de la semana

Detienen redadas sin justificación en California: esto ordenó la jueza

Una jueza federal en Los Ángeles ordenó el 11...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

¿Por qué Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el...

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS