El estado de Rhode Island dio un paso histórico el 20 de junio de 2025, cuando su Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó una ley que prohíbe la venta y fabricación de armas de asalto, específicamente rifles semiautomáticos como los AR-15 y AK-47.
La legislación, conocida como la Rhode Island Assault Weapons Ban Act de 2025, ahora espera la firma del gobernador Dan McKee, quien ya confirmó en redes sociales su intención de promulgarla: “Un paso importante para proteger a nuestras comunidades”. Si se convierte en ley, Rhode Island se unirá a un grupo selecto de estados que restringen estas armas de asalto, marcando un hito tras más de una década de debates. Aquí te contamos todos los detalles de esta medida y las reacciones que ha generado.
La ley, que entraría en vigor el 1 de julio de 2026, no prohíbe la posesión de armas de asalto ya adquiridas, permitiendo a los propietarios actuales conservarlas legalmente. Sin embargo, sí impide su compra, venta o fabricación dentro del estado, alineando a Rhode Island con estados vecinos como Massachusetts y Connecticut, según la Asamblea General de Rhode Island. En redes sociales, los usuarios están divididos: algunos celebran la medida como un avance contra la violencia armada, mientras otros la critican como una violación de derechos constitucionales.
Te Recomendamos
Un debate de años
La lucha por prohibir las armas de asalto en Rhode Island lleva más de 12 años, con defensores del control de armas enfrentándose a opositores que defienden la Segunda Enmienda. La representante demócrata Rebecca Kislak, durante el debate del viernes, describió la ley como un “paso incremental” para mejorar la seguridad pública, aunque expresó su deseo de una prohibición más estricta que incluyera la posesión. “Hacemos lo que podemos hoy para salvar vidas mañana”, afirmó Kislak. La legislación fue aprobada con 43 votos a favor y 28 en contra en la Cámara, tras un voto de 25-11 en el Senado, según la Oficina del Gobernador.
A diferencia de estados como Nueva York o California, donde la posesión de armas de asalto está prohibida, Rhode Island optó por un enfoque más limitado, similar al de Washington. Esto ha generado críticas de activistas como David Hogg, sobreviviente del tiroteo de Parkland en 2018, quien en X calificó la ley como la “prohibición más débil del país”. Por otro lado, Elisabeth Ryan, de Everytown for Gun Safety, defendió la medida, argumentando que sacará estas armas de las tiendas y reducirá su circulación.
Críticas y desafíos legales
Los opositores, liderados por republicanos como el senador Thomas Paolino, argumentan que la ley no aborda la raíz de los tiroteos masivos y solo afecta a ciudadanos respetuosos de la ley. “Estamos castigando a los propietarios legales mientras los criminales ignoran estas leyes”, dijo Paolino durante el debate. El representante Michael Chippendale, líder de la minoría, predijo que la ley enfrentará demandas y podría ser declarada inconstitucional por la Corte Suprema, que ha mostrado escepticismo hacia restricciones similares en casos recientes.
La Corte Suprema, con su mayoría conservadora, rechazó en junio de 2025 revisar una prohibición en Maryland, pero jueces como Samuel Alito y Brett Kavanaugh indicaron que pronto podrían abordar el tema, según un comunicado de la corte. Esto sugiere que la nueva ley de Rhode Island podría enfrentarse a un escrutinio legal. En redes sociales, un usuario escribió: “Esto no durará, la Segunda Enmienda es clara”. Sin embargo, defensores como John Feinblatt, de Everytown for Gun Safety, celebraron: “Rhode Island demuestra que la seguridad puede unir a las personas”.
Impacto y futuro
La prohibición de armas de asalto en Rhode Island llega en un momento de creciente preocupación por la violencia armada en EE.UU., con tiroteos masivos que han marcado titulares en 2025. La ley excluye a agencias policiales y distribuidores de armas con licencia federal, quienes podrán manejar estas armas bajo ciertas condiciones, según la Asamblea General. Los propietarios actuales no necesitarán registrar sus armas, un cambio que eliminó una propuesta inicial que generó controversia.
Con esta medida, Rhode Island se convierte en el undécimo estado con restricciones sobre armas de asalto, aunque su enfoque más limitado ha generado un debate mixto. Mientras los defensores ven un avance, los críticos prometen llevar la pelea a los tribunales, asegurando que el tema de las armas de asalto seguirá siendo un punto de tensión en el estado y el país.