‘Maido’, el restaurante peruano elegido como el mejor del mundo

‘Maido’, el restaurante peruano elegido como el mejor del mundo

Maido, el restaurante limeño del chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, fue coronado como el mejor del mundo en The World’s 50 Best Restaurants 2025, consolidando a Perú como potencia gastronómica global. Tsumura, al regresar de Turín, expresó su deseo de cocinar para el papa León XIV en una posible visita al país.

Triunfo histórico en Turín

El 19 de junio, en el Lingotto Fiere de Turín, Maido se alzó con el primer puesto, superando a Asador Etxebarri (España) y Quintonil (México). Este reconocimiento, el segundo para un restaurante peruano tras Central en 2023, generó 50,000 reacciones en X. En 2024, Maido ocupó el quinto lugar global y fue nombrado el mejor de Sudamérica, según The World’s 50 Best. Tsumura dedicó el premio a Perú y América Latina, destacando su impacto continental.

La cocina nikkei de Maido

Ubicado en Miraflores, Maido fusiona técnicas japonesas con ingredientes peruanos, creando la cocina nikkei. Su menú degustación, con más de 10 platos, incluye delicias como ceviche de atún nikkei y nigiri de anguila amazónica, desde 1,190 soles (331 dólares). En 2024, el restaurante sirvió a 25,000 comensales, según su equipo. Tsumura, de 44 años, enfatiza el uso de insumos de la Amazonía, Andes y costa peruana, celebrando la megadiversidad del país.

Maido León XIVFotografía de archivo del cocinero peruano Mitsuharu Tsumura, dueño del restaurante Maido, seleccionado como el mejor del mundo en 2025. EFE/ Ernesto Arias

Sueño de cocinar para León XIV

Al llegar al aeropuerto Jorge Chávez, Tsumura expresó su anhelo de preparar un menú para el papa León XIV, quien planea visitar Perú, según la prensa local. “Sería un gran honor”, dijo el chef, cuya familia es de origen japonés. León XIV, de nacionalidad peruana tras décadas como misionero, es visto como una figura clave para el turismo religioso, que atrajo a 2 millones de visitantes en 2024, según PromPerú.

Fotografía de archivo del cocinero peruano Mitsuharu Tsumura, dueño del restaurante Maido. EFE/ John Reyes

Pilares de la gastronomía peruana

Tsumura atribuye el éxito peruano a una cultura milenaria, la biodiversidad y la fusión de influencias japonesas, chinas, africanas y europeas. Gastón Acurio, pionero del boom gastronómico, destacó que la nikkei es una cocina con “identidad propia”. En 2025, Perú cuenta con 10 restaurantes en el top 100 mundial, incluyendo Kjolle (9), Mérito (26) y Mayta (39), según The World’s 50 Best, consolidando a Lima como capital culinaria.

Inspiración para nuevas generaciones

El chef instó a los jóvenes peruanos a ver la cocina como motor de desarrollo. “Este logro es trabajo en equipo”, dijo, agradeciendo a Acurio, quien inspiró el movimiento gastronómico que generó 5,000 millones de dólares en 2024, según el Ministerio de Comercio Exterior. Tsumura también rindió homenaje a su padre, su mayor crítico y apoyo, quien lo motivó a perseverar cuando Maido enfrentó dificultades iniciales tras abrir en 2009.

Impacto global de Maido

El triunfo de Maido, fundado hace 16 años, desató celebraciones en Perú, con el gobierno destacando su “creatividad y excelencia”. En 2024, el turismo gastronómico creció un 15%, atrayendo a 4 millones de visitantes, según el Ministerio de Turismo. En X, 30,000 usuarios elogiaron a Tsumura, aunque 5,000 pidieron precios más accesibles, ya que un menú completo puede superar los 2,000 soles con maridaje premium. Maido ofrece opciones desde 16 soles, como sashimi de mariscos, según su carta.

Retos y futuro

Tsumura, quien estudió en Johnson & Wales University y se formó en Osaka, busca visibilizar la cocina regional peruana. En una entrevista con Perú21, lamentó la falta de denominaciones de origen para proteger productos locales. En 2025, el 70% de los peruanos considera la gastronomía un orgullo nacional, según Ipsos. Mientras Lima celebra, con 100,000 menciones en redes, Maido enfrenta el desafío de mantener su corona en un escenario global competitivo, donde la innovación y la autenticidad son clave.

Destacados de la semana

¿Qué es la “visa antiwoke” que ofrece Rusia?

Rusia lanzó en agosto de 2024 la “Visa de...

Así reprocha Chuck Schumer a Trump por su fracaso comercial

En una enérgica intervención en el pleno del Senado,...

Prediabetes juvenil en EE.UU.: CDC comparte preocupante informe

Un informe reciente de los Centros para el Control...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Brasil exige a EE.UU. no intervenir en defensa de Bolsonaro

Brasil exige a EE.UU. no intervenir en defensa de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS