Trump estalla contra republicano que criticó ataque a Irán: esto es lo que dijo

El presidente Donald Trump desató una tormenta política el 22 de junio de 2025 al atacar al congresista republicano Thomas Massie por cuestionar la legalidad del reciente bombardeo a Irán, que tuvo como objetivo tres instalaciones nucleares en Fordo, Natanz e Isfahán. En un mensaje en su red social Truth Social, Trump calificó a Massie de “débil” y “no MAGA”, avivando un debate sobre la autoridad presidencial para ordenar ataques militares sin la aprobación del Congreso. En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar: “Trump vs. su propio partido, ¡esto se pone intenso!”. Aquí te contamos qué pasó con el ataque a Irán y por qué está generando tanta controversia.

El 21 de junio, Trump anunció que aviones B-2 y misiles lanzados desde submarinos atacaron sitios nucleares iraníes, describiéndolo como un “éxito militar espectacular”. Sin embargo, la decisión, tomada sin autorización previa del Congreso, ha generado críticas de ambos partidos. Massie, junto al demócrata Ro Khanna, presentó una resolución basada en la Ley de Poderes de Guerra de 1973, que busca prohibir “hostilidades no autorizadas” en Irán, argumentando que la acción viola la Constitución de EE.UU., la cual otorga al Congreso el poder exclusivo de declarar la guerra.

La respuesta de Trump

En su mensaje en Truth Social, Trump no escatimó en críticas contra Massie, afirmando que el congresista “cree que es bueno que Irán tenga armas nucleares” y que “falta al respeto a nuestro gran ejército”. Además, señaló que el bombardeo a Irán fue necesario para detener el programa nuclear iraní, al que acusó de ser una amenaza para EE.UU. e Israel. “Irán ha matado y mutilado a miles de estadounidenses”, escribió Trump, refiriéndose a eventos históricos como la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán en 1979. En redes sociales, algunos usuarios apoyaron al presidente: “Trump hizo lo correcto, ¡Irán no puede tener la bomba!”.

Trump estalla contra republicano que criticó ataque a Irán: esto es lo que dijo
El presidente estadounidense, Donald Trump, junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth (d), el vicepresidente, JD Vance (i), y el secretario de Estado, Marco Rubio (2d), pronuncia un discurso a la nación en la Casa Blanca en Washington, DC, Estados Unidos. EFE/EPA/Carlos Barria / POOL

Por su parte, Massie defendió su postura en X, diciendo: “Esto no es constitucional. El Congreso debe decidir sobre la guerra”. Su resolución, copatrocinada por Khanna, busca forzar un voto en el Congreso para garantizar que cualquier acción militar contra Irán sea aprobada explícitamente. La Ley de Poderes de Guerra exige que el presidente notifique al Congreso dentro de 48 horas de iniciar acciones militares y limite dichas operaciones a 60 días sin autorización legislativa, según el Servicio de Investigación del Congreso.

Críticas desde el Congreso

Líderes demócratas como el senador Chuck Schumer y el congresista Hakeem Jeffries han exigido que Trump explique su decisión ante el Congreso. “Ningún presidente debería llevarnos a la guerra sin una estrategia clara”, afirmó Schumeren un comunicado. Jeffries fue más allá, acusando a Trump de “engañar al país” y arriesgar una “guerra desastrosa” en Oriente Medio. La congresista Alexandria Ocasio-Cortez incluso calificó el bombardeo a Irán como motivo para un juicio político, argumentando que viola los poderes de guerra del Congreso. En X, ella escribió: “Esto pone en peligro a nuestras tropas y al país entero”.

Incluso dentro del Partido Republicano, hay divisiones. Mientras figuras como el senador Lindsey Graham apoyan el ataque y piden una postura más agresiva contra Irán, otros como la congresista Marjorie Taylor Greene han expresado preocupación por involucrarse en “guerras extranjeras”. En un mensaje en X, Greene señaló: “Los estadounidenses están cansados de conflictos en el extranjero”. Este contraste refleja la tensión entre los republicanos que respaldan a Trump y los que, como Massie, priorizan la autoridad del Congreso.

Contexto y reacciones

El bombardeo se produjo tras semanas de escalada entre Israel e Irán, iniciada por ataques israelíes el 13 de junio contra sitios militares y nucleares iraníes, según el Departamento de Defensa de EE.UU.. Irán respondió con misiles balísticos que causaron daños en ciudades como Beersheba, lo que llevó a Trump a autorizar la participación de EE.UU. a pedido del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Sin embargo, el Departamento de Estado ha advertido que las represalias iraníes podrían dirigirse a bases estadounidenses en la región, donde hay 40,000 tropas desplegadas.

Trump estalla contra republicano que criticó ataque a Irán: esto es lo que dijo
Fotografía de archivo de un avión B-2 Spirit de EE.UU. EFE/Michael Reynolds

En el Senado, el demócrata Tim Kaine lidera un esfuerzo paralelo para limitar los poderes de guerra de Trump, con una resolución que exige autorización congresional para cualquier acción futura contra Irán. “Los estadounidenses no quieren otra guerra eterna”, afirmó Kaine en un comunicado. Su propuesta, al igual que la de Massie, está ganando apoyo bipartidista, aunque enfrenta resistencia de republicanos como el senador John Thune, quien considera que Trump actuó dentro de sus facultades. En X, las opiniones están divididas: mientras algunos alaban la acción militar, otros temen una escalada regional.

El debate sobre el ataque a Irán pone en el centro una pregunta clave: ¿quién tiene la última palabra en la guerra? Mientras Trump defiende su decisión como un triunfo, las críticas de Massie y otros legisladores subrayan la importancia de la supervisión del Congreso en un momento de alta tensión global.

Destacados de la semana

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Inundaciones en Texas: suspenden rescates por nueva alerta

Las devastadoras inundaciones en Texas, desencadenadas por el desbordamiento...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS