Petróleo sube y bolsas caen por tensión en Irán

Petróleo sube y bolsas caen por tensión en Irán

Los mercados globales reaccionaron con nerviosismo tras el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, elevando el precio del petróleo y presionando a la baja las bolsas. Mientras Irán promete “consecuencias eternas”, los operadores esperan su próxima jugada, temiendo una escalada que podría disparar el crudo y desestabilizar la economía mundial.

Alza del petróleo

El Brent, referencia global, subió un 2% a 75.19 dólares por barril tras un pico del 5.7%, según Bloomberg. Goldman Sachs advierte que un cierre parcial del Estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del petróleo mundial según la ONU, podría llevar el Brent a 110 dólares. En 2025, Irán produce 3.48 millones de barriles diarios, según la Agencia Internacional de Energía, y cualquier interrupción afectaría el suministro global.

Caída de las bolsas

El S&P 500 cayó un 0.3%, a un 3% de su máximo histórico de febrero, según datos de mercado. En Asia, el índice MSCI All Country World retrocedió un 1.5% desde los ataques israelíes del 13 de junio, mientras el Nikkei 225 y el Hang Seng perdieron 0.4% y 0.2%, respectivamente. En X, 50,000 publicaciones atribuyeron la caída a la incertidumbre geopolítica. En 2024, las bolsas globales ganaron un 10%, según MSCI, pero ahora enfrentan riesgos.

Dólar y bonos

El índice Bloomberg del dólar subió un 0.2%, mientras el euro y el yen cayeron a 1.1501 y 146.60 por dólar, respectivamente. Los bonos del Tesoro a 10 años subieron al 4.39%, según datos de mercado. Ataru Okumura, de SMBC Nikko Securities, señaló que un conflicto prolongado podría impulsar el gasto bélico de EE.UU., elevando rendimientos. En 2003, la guerra de Irak incrementó el gasto militar en 120,000 millones, según el CBO, estimulando acciones.

Impacto sectorial

Las acciones de empresas navieras como Ningbo Marine subieron un 5% por especulaciones sobre fletes más altos, según Bloomberg. Sin embargo, aerolíneas asiáticas cayeron un 2% por el alza del crudo, y Taiwan Semiconductor perdió valor tras restricciones del Departamento de Comercio a chips en China. En 2025, el sector de defensa asiático creció un 15%, según Nikkei Asia, mientras los diferenciales crediticios de bonos asiáticos se ampliaron, reflejando riesgo.

Reacciones del mercado

Ben Zala, de la Universidad Monash, advirtió que un contraataque iraní intensificaría la volatilidad. En X, 30,000 usuarios debatieron el impacto en el petróleo, con el 60% prediciendo precios superiores a 100 dólares. En 2024, los fondos redujeron un 5% sus posiciones en acciones, según JPMorgan, limitando el riesgo de ventas masivas. Sin embargo, el 70% de los inversores espera tensiones prolongadas, según una encuesta de Bank of America.

Contexto geopolítico

El ataque “Midnight Hammer” de EE.UU., con 75 armas de precisión, destruyó el 80% de las centrifugadoras nucleares iraníes, según el Pentágono. Israel reanudó bombardeos en Teherán, tras ataques que mataron a 430 iraníes, según el Ministerio de Salud de Irán. Trump, con 47% de aprobación según Rasmussen Reports, negó estar en guerra, pero su mensaje “Make Iran Great Again” generó 100,000 reacciones en Truth Social, polarizando opiniones.

Perspectivas económicas

Mary Daly, de la Reserva Federal, afirmó que la política monetaria está “en buena posición”, con recortes de tasas previstos para otoño. En Europa, Christine Lagarde hablará hoy, mientras los datos industriales de junio, con un crecimiento del 2% según Eurostat, evaluarán el impacto de la guerra comercial. En 2025, el 65% de los economistas teme una recesión si el conflicto escala, según Bloomberg. Los aranceles recíprocos, con fecha límite el 9 de julio, podrían reducir el comercio global un 5%, según la OMC.

Criptomonedas y materias primas

El bitcoin subió un 1.8% a 101,307 dólares, y el ether alcanzó 2,242 dólares, según CoinMarketCap, reflejando una búsqueda de refugios. El oro cayó ligeramente a 3,363 dólares la onza. En X, 20,000 publicaciones especularon sobre un bitcoin a 120,000 dólares si Irán responde militarmente. Con 200,000 menciones en redes, la crisis iraní domina los mercados, mientras el mundo espera la reacción de Teherán y su impacto en la economía global.

Destacados de la semana

Así enfrentan los estadounidenses los nuevos aranceles

Los nuevos aranceles comerciales han comenzado a tener un...

¿Bad Bunny es de los artistas más bellos? Esto dice la revista People

La lista de Los 50 Más Bellos de People...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

Inundaciones en Texas: suspenden rescates por nueva alerta

Las devastadoras inundaciones en Texas, desencadenadas por el desbordamiento...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS