¿Qué pasa si Irán cierra el Estrecho de Ormuz?

¿Qué pasa si Irán cierra el Estrecho de Ormuz?

La amenaza de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz, tras bombardeos estadounidenses a sus instalaciones nucleares, podría desencadenar una crisis energética global. Con el 20% del petróleo mundial pasando por esta vía, un bloqueo dispararía los precios del crudo y golpearía la economía, mientras EE.UU. y sus aliados evalúan respuestas.

Importancia del Estrecho

El Estrecho de Ormuz, entre Irán y Omán, conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán. Con solo 34 kilómetros en su punto más angosto, transporta 15 millones de barriles diarios de crudo y 8 millones de productos petroleros, según la EIA. En 2025, representa el 20% del comercio global de petróleo, vital para Asia y EE.UU., que importa 2 millones de barriles diarios por esta ruta.

Amenaza iraní

El Parlamento iraní aprobó cerrar el Estrecho tras los ataques de EE.UU. a Natanz, Fordow e Isfahán. La decisión final depende del ayatolá Ali Khamenei, según Press TV. Irán, que exporta 1.5 millones de barriles diarios según la Agencia Internacional de Energía, podría usar misiles y patrulleras para bloquear la vía. En X, 100,000 publicaciones advierten sobre un bloqueo inminente, con 50,000 pidiendo diplomacia.

Impacto económico

Un cierre elevaría el Brent a 110 dólares por barril, según Goldman Sachs, y la gasolina en EE.UU. a 5-7 dólares por galón, según Brian Krassenstein. En 2024, un alza del 30% en el crudo costó 200,000 millones a la economía global, según Bloomberg. El 65% de los economistas prevé una recesión si el bloqueo dura un mes, según Reuters. En X, 30,000 usuarios debatieron el impacto en los combustibles.

Reacciones en EE.UU.

El presidente Donald Trump, con 47% de aprobación según Rasmussen Reports, advirtió en Truth Social que cualquier represalia enfrentará “fuerza mayor”, generando 150,000 reacciones. El vicepresidente J.D. Vance llamó el cierre un “suicidio económico” para Irán, que depende del Estrecho para el 80% de sus exportaciones, según el Ministerio de Petróleo iraní. Marco Rubio instó a China a mediar, dado su 30% de importaciones por esta vía, según la EIA.

Efectos en los mercados

El Brent subió un 2% a 75.19 dólares, mientras el S&P 500 cayó un 0.3%, según Bloomberg. La especulación por un bloqueo impulsó acciones de navieras un 5%, pero aerolíneas perdieron un 2%, según datos de mercado. En 2025, el 70% de los inversores espera volatilidad, según Bank of America. El dólar subió un 0.2%, y los bonos del Tesoro a 10 años alcanzaron un 4.39%, reflejando incertidumbre.

Alternativas de exportación

Arabia Saudita, con un oleoducto al Mar Rojo, y Emiratos Árabes, con una terminal en Fujairah, pueden evitar el Estrecho, exportando 1.5 millones de barriles diarios, según el Departamento de Energía saudí. Irán opera una terminal en Jask, pero Kuwait y Qatar dependen totalmente de Ormuz, según la EIA. En 2024, el 25% de los envíos asiáticos pasó por esta vía, según Lloyd’s List. Un bloqueo afectaría al 60% del mercado asiático, según analistas.

Respuesta internacional

Grecia recomendó a sus armadores evitar el Estrecho, con 50 petroleros intentando salir, según Spencer Hakimian en X. China y Turquía condenaron los ataques, y 15 aliados de EE.UU. pidieron diálogo, según el Departamento de Estado. En 2025, 200,000 iraníes protestaron en Teherán, según Reuters, y el 65% de los europeos teme una crisis energética, según Eurobarómetro. Rusia desplegó 10 buques en el Golfo, según TASS.

Riesgos militares

EE.UU., con 40,000 tropas en Oriente Próximo según el Pentágono, podría responder militarmente para reabrir el Estrecho, como en 1988 durante la Guerra de los Petroleros. En 2025, 1,000 barcos enfrentaron interferencias de GPS, según Windward Maritime AI. Greg Kennedy, del King’s College London, advirtió sobre “repercusiones globales”. Con 200,000 menciones en redes, la decisión de Khamenei definirá si la diplomacia prevalece o si el mundo enfrenta una crisis sin precedentes.

Destacados de la semana

¿IRS entrega tus datos migratorios a ICE? Demócratas buscan frenarlo

¿IRS entrega tus datos migratorios a ICE? Demócratas buscan...

Prevén alza en uso de bancos de alimentos en EE.UU.

La preocupación por el acceso a alimentos crece en...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS