El mundo de las redes sociales está de luto tras la pérdida de Mikayla Raines, la youtuber de 29 años conocida por su santuario Save a Fox en Minnesota. El 23 de junio de 2025, su esposo Ethan Raines confirmó en un emotivo video en YouTube que Mikayla falleció por suicidio, dejando un vacío en la comunidad que admiraba su dedicación al rescate de zorros. En redes sociales, los fans expresaron su dolor: “Mikayla era un alma hermosa, sus zorros eran su vida”.
Mikayla fundó Save a Fox en 2017, con solo 20 años, para salvar zorros nacidos en cautiverio, muchos provenientes de granjas peleteras. Su canal de YouTube, con más de 2,4 millones de suscriptores, y su cuenta de Instagram, con 500.000 seguidores, mostraban la vida diaria de estos animales, desde sus juegos hasta su recuperación. Ethan describió a Mikayla como una “superheroína” que dedicó cada momento a los animales, rescatando a cientos de zorros y hasta ayudando a tortugas a cruzar carreteras. Su trabajo no buscaba fama, sino crear conciencia y recaudar fondos para su santuario.
El legado de Mikayla
El rescate de zorros fue el corazón del trabajo de Mikayla. A través de videos que capturaban la personalidad de cada zorro, como sus famosos clips de “Fox Yoga”, logró financiar la misión de Save a Fox. La organización, reconocida por el Departamento de Recursos Naturales de Minnesota, ha salvado a más de 500 zorros de condiciones crueles en granjas peleteras. Ethan destacó su compromiso: “Nunca lo hizo por dinero, era la persona más desinteresada que conocí”. En X, un seguidor escribió: “Sus videos me enseñaron a amar a los zorros, su pasión era contagiosa”.

Mikayla enfrentó desafíos personales que marcaron su vida. Ethan reveló que vivía con autismo, depresión y trastorno límite de la personalidad, lo que la hacía profundamente empática, pero también vulnerable. “Su sensibilidad era su fuerza y su debilidad”, explicó. Esta empatía le permitió conectar con los animales, pero también la afectó el acoso en línea que, según Ethan, provenía de desconocidos y miembros de la comunidad de rescate animal.
Un impacto global
El trabajo de Mikayla trascendió fronteras. Sus videos, que acumulaban millones de vistas, inspiraron a personas en países como México, España y Australia a apoyar la conservación de animales salvajes. En 2023, Save a Fox colaboró con la Humane Society International para promover leyes contra el comercio de pieles en Estados Unidos. Sus esfuerzos ayudaron a visibilizar las condiciones de los zorros en cautiverio, generando campañas en redes sociales con hashtags como #SaveAFox. Los fans compartieron tributos: “Mikayla nos enseñó que un zorro también merece amor”.

Ethan también habló del impacto que tenía ella como madre. Su hija, Freya, era su mayor alegría, y sus videos a menudo mostraban momentos tiernos entre ellas. La comunidad de Save a Fox ha prometido mantener vivo su sueño, con donaciones que han superado los 50.000 dólares desde el anuncio de su fallecimiento, según un comunicado en la página oficial del santuario. Los fondos se destinarán a continuar el cuidado de los 43 zorros que actualmente viven en el refugio.
Ver esta publicación en Instagram
El futuro de Save a Fox
Su compromiso con el rescate de zorros no termina con su partida. Ethan aseguró que liderará Save a Fox para cumplir su meta de salvar a 500 zorros más de granjas peleteras. La organización planea expandir su centro en Lakeville, Minnesota, con un nuevo espacio de rehabilitación para zorros heridos. En redes sociales, los seguidores han ofrecido apoyo: “Seguiremos donando por Mikayla, su legado vivirá en cada zorro rescatado”.
Ver esta publicación en Instagram
La pérdida de Mikayla ha abierto conversaciones sobre la salud mental y el impacto del acoso en línea. Ethan pidió a los fans honrar su memoria siendo amables y apoyando la misión de Save a Fox. Mientras los zorros del santuario siguen correteando en los videos que Mikayla dejó, su espíritu permanece en cada vida que tocó, desde los animales que salvó hasta los millones que la siguieron en redes sociales.