La Semana Billboard de la Música Latina 2025 está lista para convertir a Miami en el epicentro de la música latina del 20 al 24 de octubre. Este evento, que celebra su 36º aniversario, reunirá a artistas de talla mundial como Carín León, Gloria Estefan, Laura Pausini, Myke Towers, Ozuna, y muchos más en el icónico Fillmore Miami Beach. Con una semana llena de paneles, conciertos, charlas exclusivas y oportunidades de networking, la Billboard Latin Music Week promete ser una celebración vibrante de la cultura y el impacto global de la música latina. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este evento imperdible.
Una celebración de la música latina
Este año, la Billboard Latin Music Week regresa al Fillmore Miami Beach por quinto año consecutivo, consolidándose como el evento más importante para artistas y ejecutivos de la industria latina. La programación incluye conversaciones con artistas, talleres interactivos, showcases en vivo y activaciones que reflejan la diversidad y el crecimiento de la música latina.
Según Leila Cobo, directora de contenido latino de Billboard, “el crecimiento e influencia de la música latina continúa sin detenerse, y estamos encantados de celebrarlo con sus protagonistas en Miami”. El evento, que el año pasado atrajo a más de 10,000 asistentes, espera superar expectativas con una lista inicial de artistas que incluye a Grupo 5, Goyo, Luis R. Conríquez, Kapo, Netón Vega y Venesti, con más nombres por anunciarse.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
El 2024 marcó un hito para la música latina, con el género consolidándose como el de mayor crecimiento en Estados Unidos, según el Informe de Mitad de Año 2024 de Luminate. El español es ahora el segundo idioma más consumido en música a nivel global, solo detrás del inglés, lo que subraya la relevancia de este evento. Desde conversaciones íntimas con íconos como Gloria Estefan hasta showcases de artistas emergentes, la semana promete conectar a fans, artistas y profesionales en un ambiente único.
Lo que puedes esperar
La Billboard Latin Music Week 2025 no solo es un escaparate para estrellas establecidas, sino también una plataforma para talentos emergentes. Los asistentes podrán disfrutar de paneles emblemáticos como el Women’s Panel, que en 2024 destacó la influencia de mujeres en la industria, y “Making the Hit Live”, donde artistas como Grupo Frontera crearon una canción en vivo. Este año, se espera que las sesiones aborden temas como la conexión entre la música latina y el deporte, con paneles que podrían incluir a figuras como Igor Lichnovsky y Leonardo Campana, jugadores de fútbol que han colaborado con artistas latinos.

El cantante Myke Towers. EFE/EPA/Caroline Brehman
El evento culminará con un concierto final el 24 de octubre, cuya lista de artistas se revelará próximamente. Además, la semana coincide con los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se transmitirán el 23 de octubre por Telemundo y Peacock. Aunque las entradas para los premios son independientes, los pases INSIDER de la semana ofrecen acceso exclusivo a eventos como la celebración de clausura. State Farm patrocinará el concierto En Vivo, mientras que la Lotería del Estado de Nueva York organizará una recepción de bienvenida para ganadores selectos. Las entradas ya están a la venta, con opciones como pases diarios desde 150 dólares y el pase INSIDER por 650 dólares, que incluye acceso completo a la programación.
Billboard: Un pilar de la industria
Con más de tres décadas de historia, la Billboard Latin Music Week se ha ganado su lugar como el evento más prestigioso para la música latina. En 2024, artistas como Peso Pluma, J Balvin, Young Miko, Thalía y Alejandro Sanz participaron en charlas y actuaciones que marcaron tendencias. Este año, la inclusión de figuras como Emilio Estefan, pionero de la música latina, y Laura Pausini, conocida como “la italiana más latina”, resalta la diversidad del evento. Los fans también están emocionados por la presencia de Carín León, quien ha llevado la música regional mexicana a nuevos públicos, y Myke Towers, un referente del reggaetón y el trap.
Las entradas están disponibles en el sitio oficial, y la organización advierte que el evento suele agotarse, como ha ocurrido en los últimos 10 años. Si planeas asistir, asegúrate de reservar tu lugar pronto y prepárate para una semana llena de música, cultura y conexiones que celebran el poder de la música latina en Miami, el corazón de este movimiento global.