El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. está a punto de subir al ring para enfrentarse a Jake Paul, el controvertido youtuber convertido en pugilista, en una pelea que promete ser uno de los eventos más comentados del año. Programada para el 28 de junio de 2025 en el Honda Center de Anaheim, California, esta pelea de peso crucero ha generado gran expectativa entre los fanáticos del boxeo. Chávez Jr., hijo de la leyenda mexicana Julio César Chávez, llega con la experiencia de un excampeón mundial, mientras que Paul busca consolidarse como un contendiente serio en el deporte. Aquí te contamos todo sobre este enfrentamiento que tiene a los fans divididos en X y las apuestas inclinadas hacia el estadounidense.
El legado de un campeón
A sus 39 años, Julio César Chávez Jr. lleva sobre sus hombros el peso de un apellido icónico en el boxeo. Con un récord de 54 victorias, 6 derrotas, 1 empate y 34 nocauts, el mexicano es un veterano que conquistó el título mundial de peso mediano del CMB entre 2011 y 2012. Aunque su carrera ha tenido altibajos, incluyendo una derrota notable ante Canelo Álvarez en 2017, Chávez Jr. ha mostrado resiliencia.
Su última pelea fue una victoria por decisión unánime contra Uriah Hall en julio de 2024, lo que marcó su regreso tras casi un año de inactividad. Ahora, frente a Jake Paul, Chávez Jr. ve una oportunidad para demostrar que aún tiene lo necesario para brillar. “No es cualquier pelea, es un reto que me motiva”, dijo en un entrenamiento abierto en Los Ángeles el 23 de junio de 2025.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
El mexicano ha entrenado intensamente en el Maywood Boxing Club, donde más de 100 personas lo vieron prepararse en un ambiente marcado por tensiones locales. Chávez Jr. expresó su deseo de conectar con la comunidad latina y dar una pelea memorable. A pesar de ser el menos favorito en las apuestas, con cuotas de +500 frente al -710 de Paul, su experiencia en el ring y su estilo mexicano podrían ser clave. Los expertos destacan su capacidad para resistir rounds largos, algo que Paul, con solo 12 peleas profesionales, aún no ha enfrentado en profundidad.
Jake Paul contra Julio César Chávez Jr.
Jake Paul, de 28 años, llega con un récord de 11 victorias, 1 derrota y 7 nocauts. Su última pelea fue una victoria por decisión unánime contra Mike Tyson en noviembre de 2024, un evento que rompió récords de audiencia en Netflix, pero generó críticas por la edad de Tyson. Ahora, Paul enfrenta a su rival más experimentado hasta la fecha en Chávez Jr., en una pelea de 10 asaltos con reglas profesionales estándar: guantes de 10 onzas y rounds de 3 minutos. La pelea será transmitida por DAZN PPV a un costo de 59.99 dólares, con un inicio programado para las 8:00 p.m. ET y el evento estelar cerca de las 11:00 p.m. ET.
Ver esta publicación en Instagram
Paul ha generado controversia con su estilo provocador, pero también ha ganado respeto por su dedicación al boxeo. En un entrenamiento abierto en el House of Blues de Anaheim, mostró su velocidad y potencia, prometiendo “sorprender al mundo” contra Chávez Jr. Sin embargo, algunos analistas creen que el mexicano tiene ventaja en experiencia, especialmente porque Paul nunca ha enfrentado a un boxeador con el historial de Chávez Jr. Las apuestas sugieren que Paul podría ganar por decisión o incluso por nocaut, con una apuesta de +100 por un derribo temprano.
Expectativas para Julio César Chávez Jr.
La pelea representa un momento crucial para Chávez Jr., quien a sus 39 años enfrenta rumores de un posible retiro. Para él, vencer a Paul no solo sería una victoria deportiva, sino una forma de silenciar a quienes dudan de su vigencia. Su padre, Julio César Chávez Sr., ha respaldado su preparación, afirmando que “nunca lo había visto entrenar tan duro”.
En redes sociales, los fans mexicanos han mostrado apoyo con mensajes como “Chávez Jr. va a enseñar lo que es el boxeo mexicano” y “Es hora de que Paul enfrente a un verdadero peleador”. Sin embargo, otros creen que la juventud y el poder de Paul podrían superar la experiencia del mexicano.
El evento también incluye otras peleas destacadas, como la defensa del título crucero de Gilberto Ramírez contra Yuniel Dorticos y el regreso al boxeo de la ex campeona de UFC Holly Holm contra Yolanda Vega. Con un premio estimado de 10 millones de dólares en juego, donde Paul recibiría 5 millones garantizados, la pelea tiene un impacto económico significativo. Para Chávez Jr., es una oportunidad de redención y de reafirmar el legado de su familia en un deporte que lleva en la sangre.