Trump deberá costear la construcción de estaciones eléctricas
El presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras un fallo judicial que lo obliga a financiar la construcción de estaciones de carga eléctrica en EE.UU., mientras una resolución para destituirlo por ataques no autorizados a instalaciones nucleares iraníes fue bloqueada el 24 de junio de 2025. La decisión judicial, que surge de una demanda ambiental, y el rechazo al impeachment destacan las tensiones políticas en torno a su administración.
Fallo judicial sobre estaciones eléctricas
El 23 de junio, un tribunal federal en California ordenó a la administración Trump financiar 10,000 nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos en 30 estados, tras una demanda de la Coalición por un Transporte Limpio. La medida responde a la cancelación en 2025 de fondos federales para infraestructura verde, originalmente asignados en la Ley de Infraestructura de 2021. El fallo exige que el gobierno cubra el 80% de los costos, estimados en $2,500 millones, para 2027.
En 2024, EE.UU. tenía 180,000 estaciones de carga, pero solo el 10% en áreas rurales, según el Departamento de Energía. El fallo busca cerrar esta brecha, beneficiando a estados como Texas y Michigan, donde la adopción de vehículos eléctricos creció un 15% el último año.
Te Recomendamos
Bloqueo del impeachment
El mismo día, la Cámara de Representantes bloqueó una resolución del demócrata Al Green para destituir a Trump por ataques a tres instalaciones nucleares iraníes el 21 de junio, sin autorización del Congreso. Con 344 votos en contra (216 republicanos y 128 demócratas), la medida no avanzó. Green acusó a Trump de “usurpar” la autoridad del Congreso para declarar la guerra, calificándolo de “amenaza a la democracia”. Sin embargo, 79 demócratas apoyaron la resolución, reflejando divisiones internas.
El Senado, controlado por republicanos (53-47), habría decidido el juicio político, pero la falta de apoyo inicial condenó la iniciativa. En X, hashtags como #NoImpeachment alcanzaron 20,000 publicaciones, mientras críticos de Trump usaron #TrumpIrán para condenar los ataques.
Contexto de los ataques a Irán
Los bombardeos a Irán, ordenados tras informes de inteligencia sobre avances nucleares, retrasaron su programa atómico de tres a ocho meses, según la CIA. Trump defendió la acción en Truth Social, comparándola con “Hiroshima” por su impacto. Sin embargo, el ataque, que mató a 42 técnicos iraníes según Amnistía Internacional, generó protestas globales y un alto el fuego mediado por EE.UU. el 23 de junio. El senador demócrata Chris Murphy criticó la falta de consulta al Congreso, mientras el republicano Lindsey Graham lo respaldó como “necesario”.
En 2024, el 55% de los estadounidenses apoyaba acciones contra Irán, según Gallup, pero el 70% exigía aprobación legislativa. La controversia reavivó debates sobre los poderes presidenciales, especialmente tras los impeachments de Trump en 2019 y 2021, ambos absueltos por el Senado.
Reacciones políticas
El fallo sobre las estaciones eléctricas ha dividido opiniones. Republicanos como el senador Ted Cruz lo calificaron de “intrusión judicial” que contradice la agenda de Trump contra regulaciones verdes. Por otro lado, demócratas como la senadora Elizabeth Warren celebraron la decisión, argumentando que fomenta empleos y sostenibilidad. En 2024, los vehículos eléctricos representaron el 7% de las ventas de autos en EE.UU., con California liderando con 1.2 millones de unidades.
La comunidad latina, que representa el 18% de los conductores en California, podría beneficiarse del acceso a estaciones en áreas urbanas. Organizaciones como GreenLatinos han organizado campañas para promover la medida, con 5,000 firmas recolectadas en una semana.
Impacto económico y social
La construcción de estaciones generará 50,000 empleos directos, según la Unión Internacional de Trabajadores de la Construcción, pero los costos recaerán en un presupuesto federal ya tensionado, con un déficit de $1.8 billones en 2024. Grupos empresariales, como la Cámara de Comercio, advierten que el fallo podría aumentar los impuestos, mientras que la AARP apoya la medida por facilitar la movilidad de mayores.
En el frente político, el bloqueo del impeachment refuerza la posición de Trump, pero las críticas persisten. La representante Alexandria Ocasio-Cortez acusó a los demócratas que votaron en contra de “ceder ante el autoritarismo”. Mientras, la administración planea apelar el fallo sobre las estaciones, lo que podría escalar a la Corte Suprema. La controversia mantiene a Trump en el centro del debate, con implicaciones para las elecciones de medio término de 2026.