Washington cuestiona el rol de la OEA: ¿Fracasó con Venezuela?

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, lanzó una dura crítica contra la Organización de los Estados Americanos (OEA) este jueves durante la Asamblea General celebrada en Antigua y Barbuda, cuestionando abiertamente su utilidad frente a la crisis prolongada en Venezuela.

“Si no somos capaces de responder o remediar una situación en la que un régimen ignora abiertamente las normas internacionales y amenaza la integridad territorial de su vecino, entonces debemos preguntarnos: ¿qué sentido tiene esta organización?”, expresó Landau ante los representantes diplomáticos del hemisferio.

La intervención de Landau se produce en medio de una revisión ordenada por el presidente Donald Trump sobre la permanencia de Estados Unidos en varios organismos multilaterales, incluida la OEA. Según el alto funcionario, esta evaluación aún no tiene una resolución definitiva, pero las dudas sobre el desempeño de la organización hemisférica son claras.

Washington y su inconformidad con la OEA frente a Venezuela

Estados Unidos ha sido uno de los actores más activos en denunciar lo que considera un colapso democrático en Venezuela. Sin embargo, la administración Trump considera que la OEA no ha estado a la altura de la gravedad del conflicto.

EE.UU. pone en duda el papel de la OEA por su "incapacidad" frente a VenezuelaEl subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, asiste a la primera sesión plenaria de la 55ª Asamblea General de la OEA este jueves, en Saint John’s (Antigua y Barbuda). EFE/ Bienvenido Velasco

Landau apuntó directamente a la pasividad del organismo ante las elecciones recientes organizadas por el régimen de Nicolás Maduro. “En respuesta a ese descarado fraude electoral, ¿qué ha hecho esta organización? Hasta donde sabemos, nada sustancial”, afirmó.

El funcionario se refirió a los comicios legislativos y regionales celebrados el mes pasado en Venezuela, calificándolos como una “farsa” que careció de transparencia. Además, recordó que gran parte de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea y varios países latinoamericanos, han puesto en duda la legitimidad de esas votaciones.

Según Landau, la oposición venezolana encabezada por Edmundo González Urrutia había logrado una victoria que fue anulada por el aparato estatal, a pesar de contar con evidencia sólida de sus resultados.

El papel de la OEA ante el éxodo venezolano

Otro de los puntos que generaron críticas por parte de Washington fue la aparente inacción de la OEA frente al impacto regional del éxodo venezolano. La migración masiva ha sido una de las consecuencias más visibles de la crisis interna en Venezuela, con millones de personas desplazándose hacia países como Colombia, Perú, Chile, México y Estados Unidos.

Maduro: EE.UU. pretende imponer "un modelo fascista"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), durante la cumbre de BRICS, el 24 de octubre de 2024, en Kazán. EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool

En ese sentido, Landau enfatizó que la incapacidad de la OEA para liderar una estrategia coordinada frente al flujo migratorio ha profundizado el escepticismo en la administración estadounidense sobre la relevancia de la organización.

“Casi todos los países del continente han tenido que recibir a cientos de miles de venezolanos que huyen de una dictadura, y no vemos una respuesta hemisférica liderada por la OEA”, subrayó el subsecretario de Estado.

Haití y otros fracasos que agravan el cuestionamiento

La situación en Haití también fue parte central del mensaje estadounidense. Landau alertó sobre el colapso institucional y la violencia extrema en el país caribeño. Aunque reconoció el despliegue de una misión de seguridad liderada por Kenia con respaldo de la ONU, fue claro en señalar que la carga financiera ha recaído casi exclusivamente en Estados Unidos.

“Si la OEA no está dispuesta o no puede desempeñar un papel constructivo en Haití, nos preguntamos seriamente por qué existe”, sostuvo.

Landau remarcó que Washington no puede seguir actuando en solitario ante crisis hemisféricas, y reclamó mayor compromiso de los países miembros de la OEA. Añadió que es tiempo de que la organización “muestre resultados concretos”.

Además, aprovechó la sesión para pedir apoyo a la candidatura de Rosa María Payá, activista cubana exiliada, como nueva integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Su nombramiento, según Landau, sería una señal del compromiso de la OEA con los derechos humanos.

Un futuro incierto para la OEA según Washington

La revisión sobre la membresía de Estados Unidos en la OEA sigue abierta, según indicó Landau, y su continuidad dependerá de si la organización demuestra que puede actuar con eficacia ante desafíos como Venezuela y Haití.

A lo largo de la intervención, el representante estadounidense reiteró que no se trata solo de pronunciamientos diplomáticos, sino de acciones concretas. “El pueblo de Venezuela no necesita más palabras, necesita respaldo real”, sentenció.

La Organización de los Estados Americanos no ha emitido una respuesta oficial a las críticas vertidas por Estados Unidos, aunque varios delegados expresaron de manera informal su sorpresa ante el tono del discurso. La presión sobre el organismo interamericano aumenta, mientras se intensifican las tensiones diplomáticas entre Washington y varios gobiernos de la región.

Destacados de la semana

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

El alcalde de Chicago se planta ante ICE: esto dijo

El alcalde de Chicago se planta ante ICE: esto...

Inundaciones en Texas: Aumentan a 120 muertos y 170 desaparecidos

Las inundaciones en Texas han dejado un saldo devastador....

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS