SpaceX pide ayuda a México tras explosión de Starship

SpaceX pide ayuda a México tras explosión de Starship

SpaceX solicitó cooperación al gobierno de México para recuperar escombros tras la explosión de su cohete Starship el 18 de junio de 2025 en Texas, un incidente que ha generado tensiones diplomáticas y ambientales. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció una investigación por posible contaminación en Tamaulipas, mientras la empresa de Elon Musk enfrenta obstáculos en la limpieza y críticas por violaciones a leyes internacionales.

Explosión en Texas

El Starship, el cohete más grande del mundo con 400 pies de altura, explotó durante una prueba estática en Starbase, Texas, cerca de la frontera con México. El incidente, atribuido a una falla en un tanque de nitrógeno presurizado, generó una bola de fuego visible a kilómetros, según videos en X con 15,000 interacciones. No se reportaron heridos, pero los escombros llegaron a playas de Tamaulipas, a 20 millas del sitio. En 2025, SpaceX ha enfrentado cuatro explosiones de Starship, incluyendo dos en enero y marzo que afectaron el Caribe y Florida, según la FAA.

Obstáculos en la recuperación

SpaceX afirmó que la recuperación de escombros, propiedad de la empresa, ha sido obstaculizada por “personas no autorizadas” que invaden terrenos privados. En un comunicado en X, la compañía pidió asistencia a autoridades mexicanas y ofreció recursos para la limpieza. En 2024, SpaceX invirtió $10 millones en operaciones de limpieza tras lanzamientos fallidos, según datos de la empresa. La intervención de terceros ha complicado los esfuerzos, retrasando el análisis de la “anomalía mayor” que causó la explosión.

Preocupaciones ambientales en México

La presidenta Sheinbaum anunció el 25 de junio una revisión para determinar si SpaceX viola leyes internacionales, citando contaminación en Tamaulipas. Activistas mexicanos reportaron la muerte de peces, delfines y tortugas marinas, incluidas las protegidas tortugas lora, en playas de Matamoros. En 2023, un lanzamiento de Starship dejó escombros en 10 millas de costa mexicana, según Conibio Global. La comunidad latina en EE.UU., con 37 millones de personas, ha expresado preocupación por el impacto en la biodiversidad, exigiendo regulaciones más estrictas.

Respuesta de SpaceX

SpaceX aseguró que no hay riesgos químicos o biológicos en los escombros, respaldado por pruebas independientes. La empresa, que planea 25 lanzamientos anuales tras la aprobación de la FAA en mayo de 2025, destacó que mantiene zonas de seguridad durante las pruebas. Sin embargo, el incidente ha generado críticas, con 12,000 publicaciones en X bajo #SpaceXContamina. Elon Musk señaló en X que la falla del tanque de nitrógeno fue un caso único en el diseño del Starship, pero la investigación sigue en curso.

Tensión diplomática

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, exigió revisar si las instalaciones de SpaceX cumplen con las distancias requeridas para evitar riesgos a zonas urbanas. En 2024, el 55% de los mexicanos encuestados por el INEGI desaprobaba las operaciones de SpaceX cerca de la frontera. Sheinbaum indicó que México podría presentar demandas si se confirman violaciones legales, lo que podría tensar las relaciones con EE.UU., especialmente tras el apoyo de Musk al presidente Trump.

Impacto en el programa de Musk

El Starship, clave para las misiones de la NASA a la Luna y los planes de Musk para colonizar Marte, ha enfrentado múltiples reveses. En 2024, el programa tuvo un costo de $3,000 millones, según estimaciones de SpaceX. La explosión del 18 de junio, que destruyó el cohete antes de su décima prueba de vuelo, retrasa la demostración de reabastecimiento en órbita, ahora programada para 2026. En 2023, un lanzamiento fallido causó $50 millones en daños a infraestructura en Texas, según la Texas Commission on Environmental Quality.

Reacciones comunitarias

La comunidad latina en Texas, con 12 millones de personas, y en México ha pedido mayor transparencia. Organizaciones como RAICES planean protestas en Brownsville el 30 de junio, exigiendo responsabilidad ambiental. En Matamoros, pescadores reportaron pérdidas de $1 millón en 2024 por cierres de playas tras lanzamientos de SpaceX. Mientras, el Congreso de EE.UU. presiona a competidores como Blue Origin para reducir la dependencia de SpaceX, tras un contrato de la NASA en 2023 para un segundo alunizador.

Destacados de la semana

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas El Servicio...

Prediabetes juvenil en EE.UU.: CDC comparte preocupante informe

Un informe reciente de los Centros para el Control...

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS